Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
error conn db

Art i Cultura

2DA JORNADA DE AYUNO Y REFLEXIÓN: Un llamado al mundo por el derecho a la vida

Data:Dijous 03 Juny, 2010, Tot el dia
Correu-e de l'organitzador: prensa.sme.ffl@gmail.com
Descripció: A la opinión pública, organizaciones y sociedad civil en general:

Tras varias jornadas de ayuno impulsados por estudiantes de distintas escuelas en apoyo a las huelgas de hambre del SME y el MOCRI, y dados los vínculos que hemos generado entre nosotros a partir de la solidaridad con las luchas por el trabajo, la tierra, y la vida, estudiantes y organizaciones de derechos humanos convocamos a una 2DA JORNADA DE AYUNO Y REFLEXIÓN DE 24 HRS: UN LLAMADO AL MUNDO POR EL DERECHO A LA VIDA este jueves 3 de junio que dará comienzo con una rueda de prensa a las 11:00 hrs. en las instalaciones de la Unión Europea, Paseo de la Reforma No. 1675, Lomas de Chapultepec.

Esta acción, como un acuerdo surgido entre estudiantes en solidaridad con las luchas de las organizaciones sociales y sindicatos, hace un llamado al mundo por el respeto a los derechos humanos, económicos, políticos y culturales en el seno de los conflictos del SME, el MOCRI CNPA MN, San Juán Copala, Atenco y Cananea, en los cuales ha quedado manifiesta la sistemática negación al diálogo por parte del estado, instrumentada a través de acciones violentas, pese a los constantes intentos por parte de las organizaciones y los actores implicados de hacerse escuchar para encontrar salida a sus demandas específicas.

Las medidas que implementa por las que ha optado el Estado Mexicano ante los conflictos laborales del SME, Cananea y la CNTE, y ante los conflictos de la tierra del MOCRI-CNPA-MN, San Juán Copala y Atenco, a saber, la sistemática negación al diálogo instrumentada a través de acciones violentas como la aprehensión de luchadores, la implementación de cuerpos policíacos y grupos paramilitares para reprimir, así como la obstaculización de los procesos legales y la constantes crimalización de la protesta a través de los medios de comunicación, atentan contra el cumplimiento de los derechos y la resolución de estos conflictos.


A cuarenta días de la huelga de hambre de los electricistas del SME, tras siete meses de lucha y resistencia, sin recibir una respuesta satisfactoria de las autoridades; a dos semanas de haber cesado la huelga de hambre que sostenían 36 presos políticos del MOCRI en los penales 15 y 09 de Chiapas y el penal de alta seguridad en Nayarit sin que haya habido una mínima disposición al diálogo para garantizar la liberación de sus presos y la solución a sus demandas; a un mes del asesinato de Beatriz Cariño y Jyri Jakkola en el ataque a la caravana a San Juan Copala en Oaxaca por parte de paramilitares y la próxima salida de una segunda caravana; a cuatro años de la injusta dentención y condena de los aún 12 presos políticos de San Salvador Atenco; a más de dos años de la lucha de los mineros sin que haya solución y el constante desconocimiento tanto moral como jurídico de su lucha; el objetivo de esta acción no es sólo denunciar y difundir el cúmulo de injusticias en contra de los luchadores sociales y la nula disposición de los gobiernos locales y federales a la resolución pacífica:

Esta acción tiene también como objetivo instar a las autoridades respectivas de la Unión Europea a que, en el ejercicio de los protocolos internacionales vigentes, se pronuncien, condenen o intervengan ante el estado mexicano a fin de abonar a que se garantice el respeto a los derechos y libertades sin distinción alguna fundada en la condición política o jurídica de los luchadores, de modo que se generen las condiciones favorables y pacíficas para lograr la resolución de dichos conflictos. De ahí que nuestras demandas se inscriban en el derecho internacional, en el respeto al derecho a trabajar libremente,a la sindicalización, a la libre determinación de los pueblos y el derecho a la seguridad social.

Esperamos que este llamado al mundo y a las dependencias específicas de la Unión Europea sea escuchado y atendido en la medidad de sus responsabilidades y su sensibilidad ante las condiciones en que estos conflictos se desarrollan hoy en día.

Solución a la huelga de hambre del SME
Solución a los conflictos laborales
Libre Autoderminación de los Pueblos
Presos Políticos Libertad
Fuera paramilitares
No a la criminalización de la protesta social

!Un llamado al mundo por el derecho a la vida con ayuno y reflexión!
Estudiantes organizados y defensores de derechos humanos:
UAM-UNAM-CHAPINGO-IPN-UACH-UACM-FECSM-SUTUACM-LIMEDDH-RUMODH-CIDHM (Morelos)-GECR-COMITÉ DE APOYO AL SME FFYL-C.KARL MARX FFYL-BRIGADA DE EDUACIÓN POPULAR FFYL-COMITÉ CEREZO-C.AUTOGESTIVO ARQUITECTURA UNAM
SME-CANANEA-ATENCO-COPALA-MOCRI CNPA MN
Lloc:REPRESENTACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA MÉXICO REFORMA 1657
Mira també:smeffyl.wordpress.com/2010/06/02/boletin-de-prensa/
 
 
Sindicato Sindicat