Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
error conn db

Protesta/Vigilia

Para toda la tierra y los camaradas de la conciencia - Turquía

Data:Dijous 14 Gener, 2010, Tot el dia
Organitzador*:Iniciativa por la Liberación de los Presos Antimilitaristas - Turquía
Correu-e de l'organitzador: ahaligazetesi@gmail.com
Descripció: Para toda la tierra y los camaradas de la conciencia

El día 6 de enero de 2010 en Ankara, la capital de Turquía, en la avenida Yüksel, la zona más concurrida de la ciudad, se organizó una rueda de prensa con el fin de apoyar al objetor de conciencia detenido Enver Aydemir.

La policía, que esperaba preparada en el lugar, sin dar oportunidad a que la rueda finalizara, rodeó al grupo que participaba en la rueda de prensa y les pidió a todos que enseñaran sus documentos de identidad. En condiciones normales la policía en este tipo de demostraciones “constitucionales” y “pacíficas”, ni quien toma parte en ellas, como “ciudadano”, está obligado a informar de ningún modo a la policía antes de llevar a cabo la rueda de prensa. El que la policía pida el documento de identificación a una persona que va a explicarse en una rueda de prensa es algo acostumbrado y que se quiere que sea aceptado. La policía rodeó a todos los participantes del grupo crítico con el arresto a un objetor de conciencia y contrario a la guerra y la violencia y les pidió sus documentos de identificación para garantizarse la custodia y posterior detención.

Los 100 policías que rodearon a los manifestantes que en su mayoría eran anarquistas, se echaron encima de ellos con todas sus fuerzas y violencia en cosa de pocos segundos. La violencia, el acoso sexual y los insultos prosiguieron en el vehículo en el que los manifestantes fueron llevados a los centros de detención y durante las más de 20 horas que permanecieron en ellos. La policía culpó a los manifestantes contrarios a la guerra y la violencia de insultar, de sembrar en la gente el rechazo hacia el servicio militar y de resistencia a la policía. Todos los manifestantes fueron expuestos a una fuerte presión en los centros de seguridad, y los policías que les trajeron allí les forzaron a firmar declaraciones habían preparado. Contra este comportamiento, los manifestantes hicieron uso de su derecho a permanecer en silencio no haciendo declaraciones. Esa misma noche, estando los antimilitaristas bajo vigilancia, hubo en Ankara, Estambul y Esmirna manifestaciones en contra de estas detenciones injustas y deliberadas. Los antimilitaristas detenidos por su parte, tras pasar una noche bajo vigilancia, fueron llevados a la mañana siguiente al Palacio de Justicia de Ankara. Allí hallaron el fuerte apoyo de compañeros anarquistas, antimilitaristas, feministas y de sus familias. Les apoyaron con eslóganes y aplausos. Los detenidos fueron llevados primero a medicina judicial, más tarde a la fiscalía para la toma de sus declaraciones. En la fiscalía 22 de los manifestantes fueron puestos en libertad y se envió al tribunal la petición de detención del anarquista Volkan Sevinç. El juicio se llevó a cabo con rapidez. Según Volkan en aquel salón se llevó cabo un juicio que no se idferenció de una puesta en escena. Ya que la jerarquía que va desde los policías hasta el juez, ya habían tomado su decisión; la de de detener a Volkan. El juez tildó a la rueda de prensa organizada por los antimilitaristas contrarios a la guerra y la violencia de “ilegal” y a Volkan a su vez de dirigir una reunión ilegal y de acudir a ella con un arma. Además, concluyeron que había tenido la posibilidad de oscurecer las pruebas.

Como prueba, enseñaron un cuchillo que no le pertenece y que fue la razón para que no firmara el acta de cacheo. La jurisprudencia de estos poderes que llamaron a un cuchillo que no es de Volkan “arma”, a una rueda de prensa que es un derecho constitucional “reunión ilegal” y a al anarquista Volkan Sevinç “dirigente” de esa reunión ilegal, con todas imputaciones sin fundamento, mandó a Volkan a la Prisión Núm. 1 de Ankara y cerró el asunto.

Sus compañeros y quienes habían venido a apoyarle gritaron eslóganes mientras llevaban a volcan al vehículo de la prisión. Todos los que estaban allí caminaron hombro con hombro con el antifascista Volkan y con todos los detenidos antimilitaristas y gritaron que la salvación no la consigue uno solo sino todos unidos. Era el eslógan “Rebeldía Revolución Anarquía”, el cual hizo que todos se estremecieran y que Volkan pudiera levantar desasirse de los policías que le agarraban y levantar su fuerte puño. El resultado fue que el anarquista Volkan Sevinç, por rechazar la muerte y el matar, su encerrado en la cárcel del poder, detenido.


Estos hechos muestran de un modo más sencillo y claro que cientos de páginas de libros que puedan ser escritas que la ley del poder no está del lado de la vida sino de la muerte y la violencia, y que la democracia no es más que una mentira hipócrita.

Al día siguiente, el 8 de enero de 2010, los compañeros de Volkan y quienes están con él se manifestaron en contra de su situación en Estambul, Ankara y Esmirna. En todas las pancartas podía leerse lo mismo: “Las conciencias no pueden ser arrestadas, Volkan Sevinç se libera”. La pancarta de la rueda de prensa de Ankara llevaba la firma de la “Iniciativa por la Liberación de los Presos Antimilitaristas”. Por otro lado, en Estambul otra persona más, durante la misma acción, explicó su objeción de conciencia. También en la acción de Estambul, como resultado del constante acoso de la policía a los manifestante que llevaban a cabo una rueda de prensa, un anarquista tuvo una crisis cardíaca. Ahora mismo se encuentra en cuidados intensivos.

La violencia se hunde en nuestra carne contínuamente en la tierra en que vivimos. Ahora mismo el cuchillo pincha el hueso y nos duele en el alma…En la guerra psicológica y convencional que llevan a cabo los asesinos y sus señores con las gentes de estas tierras, las cosas se muestran cada vez más abiertamente y al desnudo. Los soberanos de este páis comparten con toda su hipocresía la cosa de la que decían que se trataba los anarquistas hace cien años, es decir el “poder”.
Hoy prosigue con todo su fraude y fea realidad la guerra puesta en marcha hace cientos de años por el capitalismo, la cual tiene como objetivo el espíritu de todas las identidades políticas, de clase, étnicas y de género que amenazan el sueño del ciudadano leal ideal consciente del precio de su cabeza, el cual usa como argamasa en la construcción de la identidad y la unión de poderes. La guerra y el militarismo no son solamente el servicio militar o disparar un arma. Por esta razón contra la fundación de una sociedad que se apoya en la cooperación militarismo-peón, en un proceso así, lo más vital que hay que hacer es rechazar la muerte. Volkan Sevinç está en la cárcel por esta razón, por rechazar la muerte y matar.

El objetivo de este texto es llamaros a vosotros “cuyas conciencias no pueden ser arrestadas y a sus compañeros” para que nos apoyéis a nosotros y a nuestro compañero detenido Volkan. Esta es nuestra llamada abierta a todos quienes sobre la tierra comparten nuestra conciencia y la suya. Ahora más necesidad de apoyo que nunca. Nuestra necesidad prioritaria es el apoyo a las acciones de este proceso. Mostrar que la conciencia de Volkan no está sola.

Podéis seguir todas las noticias relacionadas con el detenido anarquista y antimilitarista Volkan Sevinç en www.ahaligazetesi.org y poneros en contacto con nosotros en la dirección ahaligazetesi ARROBA gmail.com

Iniciativa por la Liberación de los Presos Antimilitaristas
Lloc:Ankara / Turquía
Mira també:www.ahaligazetesi.org
 
 
Sindicato Sindicat