|
error conn db
Xerrada/Fòrum
Vídeo conferencia con los ex trabajadores azucareros de Nicaragua afectados por insuficiencia renal crónica
Data: | Dijous 14 Maig, 2009, 17:00 - 19:00 | Organitzador*: | Asociación Nicaraguense de Afectados por Insuficiencia Renal Crónica (ANAIRC) | Descripció: | Jueves 14 de Mayo 9 a.m. de Nicaragua
(5pm Europa; 10am México, Colombia, Ecuador, Perú, Panamá; 10.30am Venezuela, 11am Paraguay, Bolivia, Chile; 12m/d Brasil, Argentina, Uruguay)
En la página de la transmisión usted tendrá derecho a una sala de chat por donde puede participar con preguntas o comentarios a los panelistas. Para tener acceso a la transmisión sólo debe tener las siguientes especificaciones. computadora con Navegador instalado, conexión a Internet de 256 kbps o más, audífonos o parlantes.
Si experimentan problemas pueden contactar a Jorge Contreras en skype: tecnologiaspfc
Contexto
De acuerdo a un reporte de la ANAIRC sobre la situación de las personas afectadas por IRC, al 10 de mayo de 2009 el número de personas fallecidas a consecuencia de la IRC era de 3,326 personas. Entre el 14 de marzo de 2005 y el 10 de mayo de 2009 han fallecido 2,319 personas. Solamente a consecuencia de la IRC mueren aproximadamente unas 46 personas por mes. Esta situación debe obligar a las autoridades competentes del país a una emergencia de salud, particularmente en la zona donde se cultiva la caña de azúcar.
La insuficiencia renal crónica (IRC) sigue diezmando a poblaciones enteras en Nicaragua, pero de manera particular a la población que ha laborado y labora en la industria azucarera, y a quienes viven en los alrededores de los cañaverales. De acuerdo a la Ley No. 456 – Ley de Adición de Riesgos y Enfermedades Profesionales a la Ley No. 185, Código del Trabajo. vigente a partir del 06 de julio de 2004, la IRC es una enfermedad profesional. En consecuencia, ya no está en discusión la naturaleza de la enfermedad. Sino de lo que se trata es de aplicación de la ley.
Ante estos hechos, durante los últimos veinte y cuatro (24) meses la ANAIRC ha intentado en muchas ocasiones para que la Nicaragua Sugar Estates Ltd, empresa propietaria del Ingenio San Antonio e integrante del Grupo Pellas, atienda esta situación. Se enviaron muchas cartas pero nunca hubo respuesta por parte de la empresa. Hace dos meses los ex trabajadores azucareros afectados y las viudas de la ANAIRC decidieron venir a Managua y se instalaron cerca de la Catedral, para defender sus derechos y pedir una indemnización por los daños causados a su salud por el uso indiscriminado de agrotóxicos, que han contaminado las fuentes hídricas de la zona.
Han pasado dos meses y la empresa aún no ha querido atender las demandas de los ex trabajadores. A nivel internacional se ha desatado una fuerte campaña de respaldo a la lucha de los cañeros de Nicaragua afiliados a la ANAIRC y hasta se ha lanzado una campaña de boicot al ron Flor de Caña, principal producto de la Compañía Licorera de Nicaragua SA, integrante del Grupo Pellas.
Para hacer un balance de esta movilización a dos meses de su comienzo la ANAIRC invita a participar a una vídeo conferencia | Lloc: | http://www.pfccentroamerica.org/CA/index.php?option=com_content&view=article&id=133&Itemid=118 |
|
|