Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
error conn db

Art i Cultura

reparacion y derechos humanos

Data:Dimecres 10 Desembre, 2008, 18:30 - 20:00
Descripció: 60 ANIVERSARIO DE LOS DERECHOS HUMANOS 1948-2008

seminario: reparacion y africanodescendientes
Con motivo del 60 aniversario de los DDHH la rerparacion por delitos de la esclavitud y la ley de memoria historica en estado español ,delitos que no prescriben ni son amnistiables El seminario explicita la necesidad y la importancia para la paz mundial de sostener, apoyar y unirnos al mto por las reparaciones que es una apuesta de justicia y SOMOS RESPONSABLES DE QUE ESTOS NO SIGAN OCURRIENDO hoy porque el holocaus

Enviado por viernes voz de afrika 107.9 fm | 02/12/08 - 17:25



DIA MUNDIAL DE LOS DERECHOS HUMANOS 1948-2008



10 DICIEMBRE 2008 SEMINARIO



REPARACION: AFRICANO DESCIENDIENTES : DE GORÉ A CHOCÓ, OBAMA, ZUMBI Y LOS YUNGAS






PRESENTACION


Aunque el sistema educativo eurocentrista lo oculte, España fue el gran artífice del comercio de esclavos a través de las bulas papales y la famosa institución del asiento. Producto de ello existen 150 millones de afrodescendientes en America y Caribe. (Colombia, Ecuador, México, Cuba, Rep. Dominicana, Venezuela, Perú, Argentina, Chile y su diáspora en España, Guinea Ecuatorial y Unión Europea). En cualquiera de estos lugares la Comunidad africana, siempre ocupa los peores índices de marginalidad y condiciones de miseria, inequidad e injusticia. No es una casualidad que mientras filipinas y Andorra son parte de la SEGIB, Haití permanece marginada y ocupada como Somalia, Congo, Sierra Leona etc...Esto africanos llegaron a America en pateras gigantes mediante la esclavitud cuyas consecuencias se manifiestan en el siglo XXI de forma solapada; acumulación de capital de los estados esclavistas, la negación de la historia negra: su cultura, su diversidad religiosa, lingüística, LOS CRIMENES DE LAS PATERAS, inmigración, RACISMO, NEGROFOBIA y SEGREGACION negación de los importantes aportes a la identidad HISPANO-latinoamericana.

Algo menos de doscientos millones de afro iberoamericanos pululan el continente Americano y las islas del Caribe. Han transcurrido casi seis siglos desde que se tiene noción más o menos precisa del inicio de la trata y el comercio transatlántico de esclavos. La mayor parte de los historiadores argumentaron que fueron cerca de 30 millones de personas secuestradas en África a lo largo y ancho del continente, y para el transporte de estos seres humanos, al menos se necesitaron unos setenta mil viajes en la triangulación comercial sin precedente en la historia; holocausto negro, crimen de lesa humanidad.

En el 60 Aniversario de la Proclama de los Derechos Humanos Universales, declarados a consecuencia del impacto desgarrador de la segunda guerra mundial y la consumación del holocausto Judío. Y muchos reflexionamos acerca de qué hace especial este magno evento si la legitimidad del mismo no contribuye a transformar la mentira en verdad. Una mentira europea de inferioridad que perpetúa a los negros a una condición social de invisibilidad, racismo, discriminación y negrofobia en las esferas políticas, sociales, culturales y económicas en los países del mundo.

Para la flamante Europa de las naciones, (Derechos Humanos, Ciudadanía Universal, Derechos Civiles, Sociales, Libertades, Igualdad, Equidad y Justicia), la persona negra no es más que una figura insignificante, transitoria en el escenario de la vida. Los negros observamos como sujetos pasivos a la Europa modélica "inclusiva" que lucha por dignificar y reconocer la vida y la diversidad cultural y religiosa de unos y menosprecia a otros; en este caso a la comunidad negra, su diáspora y africanodescendientes a quienes elude tipificar en su constitución.

La Europa de los Derechos resta importancia al papel de los negros como personas intrínsecas en su devenir histórico, en la construcción de su presente y su futuro. Nos relega simplemente a denominarnos como inmigrantes, y en sus tratados internacionales se refiere o alude a los negros como aquellas personas por razones de raza o color de piel, negando inclusive el reconocimiento al nombre de la comunidad negra en el mundo hispano.

La Europa pro indigenista vende muy bien sus argumentos de bondad, caridad, Paz y solidaridad universal ignorando por todos los medios la cruda realidad a la cual ha condenado durante siglos a todos aquellos a quienes como diáspora diseminó en todos los rincones de las Américas y el Caribe bajo el comercio de la explotación en calidad de esclavos a los hombres y sometió al abuso sexual a la mujeres negras dando una población mestiza que pueblan de forma invisible y estigmatizada el mundo.

Hoy las generaciones herederas de la huella imborrable del dolor de la explotación, la esclavitud y los abusos, estamos sometidos a la crueldad del racismo y la negrofobia en Europa y America latina , clamamos "UN GESTO HUMANO" Proclama del Perdón del reino de España a la Comunidad Negra por la esclavitud y su Trata tal cual lo han llevado a cabo en reconocimiento a su craso error de humillación y masacre, el Estado de Virginia en los EEUU, Inglaterra, Francia y el Vaticano, estableciendo verdaderos cauces para el reconocimiento, la visibilidad y empoderamiento de los afro iberoamericanos, africanodescendientes europeos.

La situación de los AFRICAnos NO ES NUEVA FUE DEFINIDA POR LA ESCLAVITUD, EL COLONIALISMO Y AHORA LA INMIGARCION. el Movimiento POR LAS REPARACIONES nació en 1923 gracias a Marcus Garvey y fue definido en la conferencia mundial de Durban Sudáfrica 2001 ONU y exige a Europa la aplicación de las resoluciones del Durban 2001, Chincha Perú 2006 ONU en lo relativo a MEMORIA HISTORICA así como políticas de acción afirmativa con los descendientes de las poblaciones esclavizadas es decir con la comunidad africanodescendiente negra.


El mto por las reparaciones se esta organizando en proyectos de bases para ganar en la juventud y la sociedades europeas, latinoamericanas y de todo el mundo la causa de la memoria histórica negra, creando así una conciencia, internacionalista, democrática sobre las necesidad de las Reparaciones por todas las riquezas robadas. En todo el mundo (hombres y mujeres, blancos, negros, cristianos, musulmanes, judíos) estamos EXIGIENDO JUSTICIA: El senado de EEUU, británico, francés y el papa Juan Pablo II (Vaticano) pidieron y proclamaron el perdón por este crimen de la esclavitud y su trata de la que España amasó grandes fortunas. Sin embargo el estado español jamás se retractó formalmente de su participación en el holocausto negro MAAFA. El seminario formula y visibiliza dicho perdón que dignifica y completa la democracia española.



Un desafió se encuentra frente de nosotros. Tenemos la oportunidad de participar de forma directa en la lucha en la JUSTA en defensa de los intereses de África y los afrodescendientes, y de avanzar internacionalmente la liberación, unificación y justicia social. La prueba es determinar si vamos a continuar en el camino de lamentarnos, de las desgracias de África. El seminario explicita la necesidad y la importancia para la paz mundial de sostener, apoyar y unirnos al movimiento por las reparaciones que es una apuesta de justicia y la alianza de civilizaciones o los objetivos del milenio. Como sociedad blanca-europea, esto representa nuestra oportunidad de participar activamente en la creación de un futuro sin violencia para todo el mundo. No debemos vacilar. No debemos fallar, pues aunque no somos culpables de los crímenes de nuestros abuelos: SOMOS RESPONSABLES DE QUE ESTOS NO SIGAN OCURRIENDO CON LOS INMIGRANTES porque el holocausto es un crimen que no prescribe. Muchos españoles, aunque no lo confesemos tenemos mucho miedo a enfrentar la historia porque quizás descubramos que nuestros padres o abuelo eran un esclavista o que no hizo su fortuna trabajando en la Habana como nos han contado. Pero este movimiento es imparable y no podemos seguir hablando de igualdad, ciudadanía, integración, globalización, no violencia e INMIGRACION sin hacer frente a la memoria histórica del holocausto negro. Y ESO significa dejar la mentalidad eurocentrista que trata de justificar el crimen y genocidio. Debemos aceptar que los africanos de Guinea, Alemania o Brasil son sujetos históricos- y por tanto son prioridad políticos aquí, hoy y ahora. Es un error tratar de que las demandas y el movimiento de las reparaciones se ajuste a nuestra particular forma eurocentrista de ver la historia, la justicia con un fundamentalismo universalista jacobino que borra de la historia a la mayoría social no europea.

Como expresó Nelson Mandela en la conferencia de Durban la reparación forma parte de la nueva ideología y reivindicación de los Derechos Humanos. Tras la victoria de Barack Obama, el seminario supone también una aproximación rigurosa mediante y llamado a la responsabilidad de los lideres africanos tíos TOM al estilo Mobutu que se pasean por las chancillerías europeas y lujosos hoteles ejerciendo de bufones, cómplices y traidores a sus madres quienes fregando suelos en Cali, recogiendo algodón, caña en Cuba o la hoja de coca en Esmeraldas, se sacrificaron para dignificar un futuro cimarrón y no un Housse Niggers. Deseamos que este seminario servirá para ampliar y recupera una visión rigurosa y original de los DDHH y del africano descendiente como expresión y búsqueda de la paz. Por ello contamos con los máximos expertos al respecto de África, Europa y America Latina: porque si el saber no ocupa lugar, la justicia y el compromiso si.




Profesores




JORGE MEDINA BARRA (AKIBA UHURU)

Activista por los derechos humanos de la comunidad afrodescendientes de las Américas. Líder del Movimiento cultural Saya afroboliviano MOCUSABOL, director y fundador de CADIC centro afroboliviano de desarrollo e iniciativa comunitaria.Miembro de la Comisión Andina y la OEA en racismo y comunidades africanas en Bolivia. Ponente constituyente de la reforma constitucional y artífice de la inclusión de los pueblos africanos de Bolivia en la nueva carta magna. Es premio Emilio Castelar 2008 a los DDHH. Secretario general de la red Panafricanista de las Américas y el Caribe.



LUIS ALARCÓN VALENCIA (MBOLO ETOFILI)



Activista de base por los DDHH. Desde muy joven ha militado en movimiento Panafricanista CIMARRON de Colombia. Presidente de la delegación en Europa de la fundación vida grupo ecológico verde. Es ingeniero en recursos hídricos y medio ambiente de la universidad del Cauca Colombia, master políticas europeas con estudios en genero UCM y doctorando en la UCM.



ABUY NFUBEA

Es periodista especializado en temáticas africanodescendientes. Preside la Federación Panafricana de Comunidades Negras de España y colabora con decenas de medios de comunicación. Imparte conferencias y da clases sobre la realidad africana en la Universidad Complutense de Madrid, en la Universidad Carlos III de Madrid, en la UNED y otras. Experto African –American Studies Georgia state University, doctor honoris causa y profesor Universidad indígena de Bolivia y relator de la FRA agencia de derechos fundamentales de la UE
Lloc:fundacion casa pueblos FECHA: 10 de Diciembre 2008 HORA: 18:30
Adreça:fundacion casa pueblos LUGAR: centro civico margarita burron calle copenahge 57 ALCORCON
Mira també:www.panafricanos.com
 
 
Sindicato Sindicat