Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
error conn db

Art i Cultura

Sábado 27 septiembre 12:00 h. Cementerio civil de Murcia: Homenaje ante la tumba de José Luis Sánchez Bravo

Data:Dijous 25 Setembre, 2008, 12:00 - 14:00
Organitzador*:PCE (m-l)
Correu-e de l'organitzador: contacto@pceml.info
Descripció: Homenaje a los cinco últimos fusilados por el franquismo
y a todas las víctimas del fascismo
ante la tumba del camarada José Luis Sánchez Bravo





Se cumplen treinta y tres años de los últimos fusilamientos del franquismo. Tres militantes del FRAP y del PCE (m-l) --Xose Humberto Baena, Ramón García Sanz y José Luis Sánchez Bravo-- y dos militantes de ETA --Juan Paredes Manot “Txikiâ€? y Ángel Otaegui-- fueron las víctimas de un régimen criminal que nació y murió asesinando. La represión fue el puntal básico, el elemento fundamental de la dictadura franquista durante sus casi cuarenta años de existencia. Su intensidad fue de tal magnitud que los crímenes del franquismo deben ser calificados como delito de genocidio y crímenes contra la humanidad.
Mientras que en Italia y Alemania las víctimas del fascismo y del nazismo fueron rehabilitadas y algunos de los principales responsables de ambas dictaduras castigados, en España nada de eso ha sucedido. La mal llamada transición democrática cubrió con un manto de impunidad a los torturadores de la Brigada Político-Social, a los jueces del Tribunal de Orden Público y a los militares que condenaron a muerte a miles de personas en Consejos de Guerra. Todos ellos siguieron en sus puestos y fueron recompensados por la monarquía juancarlista con nuevos cargos y ascensos en el escalafón, mientras sus víctimas caían en el olvido.

Esa vergonzosa impunidad es la que también ha permitido la difusión de una revisionismo histórico en el que se hace apología del franquismo y los combatientes antifascistas se convierten en terroristas. En los libros de texto de 2º de bachillerato, editados por prestigiosas editoriales, leemos, con asombro e indignación, frases como la siguiente:

“El 1º de mayo de 1973 una nueva organización terrorista, el Frente Revolucionario Antifascista y Patriota (FRAP), asesinaba a un policía en Madrid�.

Esta es la historia que se enseña a los jóvenes de nuestro país, escrita por supuestos historiadores que han hecho de la mentira y la falsificación un modo de vida y un buen negocio. Frente a estas tergiversaciones monstruosas, reivindicamos la memoria de los militantes del FRAP y del PCE (m-l), quienes se enfrentaron resueltamente a la dictadura de Franco, llegando hasta el sacrificio supremo de su vida, y denunciaron abiertamente las maniobras, pactos y traiciones de la Transición. Humberto Baena, Sánchez Bravo y García Sanz formaban parte de ese pueblo que se enfrentó con las armas en la mano al fascismo durante la guerra civil y, tras la derrota, continuó combatiendo durante décadas contra el régimen franquista. Fueron héroes y fueron mártires.

Su muerte no fue en vano. Su heroísmo es ejemplo y bandera para las jóvenes generaciones que se incorporan a la lucha antifascista y anticapitalista. Están presentes en la memoria histórica de los trabajadores.

En este triste y emotivo 27 de septiembre, aniversario de un crimen brutal con el que la dictadura pretendía frenar las movilizaciones populares que se extendieron por España en 1973 y 1974, el mejor homenaje que podemos brindar a los fusilados es denunciar implacablemente a quienes pretenden manchar su memoria y continuar la lucha que ellos emprendieron por la República y el Socialismo.

¡NI OLVIDO NI PERDÓN PARA LOS CRÁMENES DEL FRANQUISMO!

¡VIVA LA REPÚBLICA!


Al alba
(Luis Eduardo Aute)

Si te dijera, amor mío,
que temo a la madrugada,
no sé qué estrellas son éstas
que hieren como amenazas
ni sé qué sangra la luna
al filo de su guadaña.

Presiento que tras la noche
vendrá la noche más larga,
quiero que no me abandones,
amor mío, al alba,
al alba, al alba.

Los hijos que no tuvimos
se esconden en las cloacas,
comen las últimas flores,
parece que adivinaran
que el día que se avecina
viene con hambre atrasada.

Miles de buitres callados
van extendiendo sus alas,
no te destroza, amor mío,
esta silenciosa danza,
maldito baile de muertos,
pólvora de la mañana.



--------------------------------------------------------------------------------


Partido Comunista de España (marxista-leninista)

www.pceml.info / contacto ARROBA pceml.info
Lloc:Cementerio civil de Murcia
Mira també:www.pceml.info
 
 
Sindicato Sindicat