Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: fòrum 2004
Anna Tortajada es qüestiona el Fòrum2004
RISMA
El Mundo
Domingo, 9 de noviembre de 2003
ANNA TORTAJADA

Conseguir información sobre el tan cacareado Fórum de las Culturas que se celebrará en Barcelona el año que viene es imposible.Las chocantes y escasas noticias que el Fórum genera mantienen el misterio en torno a este evento del que sólo se conocen unas espectaculares obras faraónicas. Se repiten hasta la saciedad, eso sí, los tres supuestos ejes sobre los que gira: el desarrollo sostenible, la paz y el encuentro de culturas. Tres tópicos como tres catedrales, que como tales, no dicen nada. En la página web del Fórum, el visitante no consigue tampoco enterarse de nada, básicamente, porque los apartados interesantes están en preparación o no tienen contenido.

No existe un calendario de actividades, ni siquiera provisional. Eso sí, ya hace días que se pueden comprar entradas y abonos. A ciegas. Curiosamente, se ofrece al ciudadano de a pie la posibilidad de adherirse al Fórum, dejando sus datos y su dirección electrónica, para que así pueda recibir información directa en su buzón de correo, pero eso también es un bluf, ya que jamás llega un e-mail. Página web fantasma donde las haya, tinglado sin transparencia alguna que sólo puede avergonzar a los barceloneses. Se barajan nombres de participantes, personajes que han confirmado su asistencia, como Saramago o el presidente Lula, pero el ciudadano se pregunta: «Su asistencia ¿a qué?» Los grandes debates y conferencias que supuestamente tendrán lugar en el monstruo azul construido junto al mar, no estarán abiertos a todos, aunque los discursos y conclusiones aparecerán en la web, cuando el Fórum acabe. Para el pueblo llano quedarán los conciertos multitudinarios y una especie de feria en la explanada, una feria que no es ninguna novedad, es lo que se ha hecho hace años en poblaciones de toda la geografía: ferias de la diversidad, fiestas multiculturales organizadas por entidades y organizaciones ciudadanas de reconocido prestigio que sí trabajan, día a día y desde hace años, por la paz, el desarrollo sostenible y el entendimiento entre los pueblos. Sabemos el nombre de algunos patrocinadores del Fórum y resulta que hace nada saltaba a la prensa que también contribuye al gasto la industria armamentística, incompatible con la cultura de la paz. El grado de cinismo e hipocresía de esta falacia millonaria que se nos viene encima no deja de ser sorprendente. Hay embajadores del Fórum viajando por todo el mundo, se organizan actos de pre-fórum en capitales mundiales como Nueva York o Bombay, mientras los catalanes, y no digamos ya los ciudadanos del resto del Estado, seguimos en la inopia y grandes personajes de la cultura, digamos «local» tampoco tienen ni idea de qué va la historia. Los folletos de propaganda, a todo color y llenos de fotos, repartidos este verano pasado por algunos buzones (¿seleccionados con qué criterio?) tampoco aportan dato alguno. Mientras, el Fórum lo fagocita todo y consigue meter su logotipo en toda clase de actos que ya se celebraban antes.

Sin embargo, otras capitales del mundo ya se han ofrecido par acoger sucesivas ediciones. ¿Se les ha facilitado a ellos una información sólida, convincente, más completa, o es que entre políticos sólo se compran y venden tópicos y consignas? En fin, que de momento, lo único que de verdad se sabe es que el Fórum ha devorado millones en inversiones y gastos. La pena es que a pesar de tanto patrocinador heterogéneo, la mayor parte de ese dinero sale de los bolsillos de los ciudadanos, de los que pagamos impuestos, claro, y duele tanto despilfarro. La nostalgia de los Juegos Olímpicos, no justifica tanto dispendio.

Comentaris d'aquest reenviament

Actualment no hi ha comentaris a aquest reenviament.

 

Sindicato Sindicat