|
Project-Id-Version: .98
POT-Creation-Date: 2002-08-06 12:59-0400
PO-Revision-Date: 2004-10-14 13:44+0200
Last-Translator: Unknown
Language-Team: none
MIME-Version: 1.0
Content-Type: text/plain; charset=utf-8
Content-Transfer-Encoding: 8bit
:: altres temes |
PASION DE LIBERTAD |
Enviat per 2001
Publicador* Original: JOAQUIN NAVARRO |
PASIÓN DE LIBERTAD
LA RAZÓN. JUEVES 1 DE FEBRERO DE 2001
JOAQUÃ?N NAVARRO
En sus «Cantos de adiós», Walt Whitman nos dice, para terminar, algo bellÃsimo: «Camaradas, esto no es un libro / quien vuelve sus hojas toca un hombre». Creo que se puede aplicar con justeza al último libro del maestro Antonio GarcÃa Trevijano, la cabeza más lúcida y original de nuestro pensamiento polÃtico. Lo publica FOCA y se llama «Pasiones de servidumbre». Quien vuelve sus hojas y sabe leerlas con la morosidad y el placer que exigen los buenos caldos y las mejores faenas de amor y ayuntamiento, conoce y palpa el alma del autor. En su «Discurso de la República». Antonio examinó la trama, la urdimbre y las claves de actuación y penetración de la pasión de servidumbre voluntaria, esa necesidad pasional de sumisión a la autoridad por la que ésta se consolida y se potencia aunque sea ilegÃtima y se comporte como una estructura de opresión o como instrumento de una oligarquÃa gobernante. «Frente a la gran mentira» fue la obra en que GarcÃa Trevijano desenmascaró el régimen implantado después de la Transición, llamándolo por su nombre. No es una democracia. Es un Estado de partidos, una oligarquÃa de partidos estatales coronada por una monarquÃa segregada del franquismo. La democracia es otra cosa. Gobierno de las leyes, gobierno representativo y gobierno responsable. Todo ello sólo es posible en un sistema presidido y penetrado por la libertad polÃtica, la única libertad inexistente en este sistema oligárquico y la única que define un régimen democrático. Harto de heladas y laboriosas naderÃas, de la propaganda boba y paniaguada de los «transicionales» de todas las especies, el pensamiento de GarcÃa Trevijano estallaba de hondura, originalidad y libertad.
Pero hacÃa falta «la tercera». La tercerona de la vencida. La sÃntesis plural y luminosa de GarcÃa Trevijano sobre las pasiones más comunes y definidoras de los españoles y la función polÃtica que cumplen al servicio del poder. Un «paisaje de las pasiones» pintado con el conocimiento del que está dentro y el análisis distante y objetivo del que se sitúa como espectador, relator y casi entomólogo. Pero no neutral, ajeno y desapasionado. El autor examina la realidad de esas pasiones de servidumbre desde tres pasiones personales que no puede ni quiere contener: la libertad, la dignidad y el orgullo. Son la permanente incitación de la obra, la continua invitación del autor. «Todo es noble para el que se atreve a serlo», decÃa Goethe. La propensión humana a la nobleza no es menor que su pasión de corromperse, de obedecer o de corromper en lenguaje para que el idiotismo haga imposible la intercomprensión digna y creadora. «Es fácil vivir en el mundo conforme a la opinión del mundo; también lo es vivir en soledad conforme a la Ãntima opinión». Lo difÃcil es la pasión libertadora, la independencia mental y el coraje moral. DifÃcil y necesario. Sólo a su través se llega a las fuentes de la libertad polÃtica. «Todo hombre que es un verdadero hombre debe aprender a quedarse solo en medio de todos, a pensar solo por todos y, si es necesario, contra todos», decÃa Romain Rolland. GarcÃa Trevijano lo sabe muy bien. cercado por la infamia y acorralado por la envidia de los mediocres, su asco por la greña oligárquica lo dejó solo, mas no doliente; aislado, pero no comprimido o mutilado. Es una prodigiosa coincidencia que la aparición de esta obra luminosa, rebelde, insumisa e inquietante, creada por el principal artÃfice de «Otras razones», coincida con el fresco, desenvuelto, provocador, hirsuto y deleitoso «Cubil de la Fiera», que encontró posada en La Razón los dÃas consagrados a los senderos de Marte, «donde vomitan muerte los borrachos», si hemos de creer a Federico GarcÃa en su «Oda a Walt Whitman». Más bien vomitan los mercenarios y los realquilados del imperio prisista, que se ponen verdiamarillos de furor y de odio.
|
Comentaris d'aquest reenviament
Re: PASION DE LIBERTAD |
Enviat per a
|
a |
Re: PASION DE LIBERTAD |
Enviat per Juan GarcÃa Porras
|
Demuestra una extraordinaria lucidez mental. |
Re: PASION DE LIBERTAD |
Enviat per nado
|
Antonio Garcia Trevijano ya tiene Blog
La República Constitucional
http://www.antoniogarciatrevijano.com |
|
|