Imprès des de Indymedia Barcelona : http://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Altra premsa... Crear o entrar a un compte d'usuari*?
News: un altre món és aquí : globalització neoliberal : fòrum 2004 : altres temes
Els moviments socials volen ser presents a la ràdio i a la televisió - Una seixantena d'associacions promouen la campanya ‘Okupem les ones’
Els moviments socials volen ser presents a la ràdio i a la televisió

Una seixantena de moviments socials diferents empenyen la campanya "Okupem les ones" reivindicant la presència d’aquestes associacions a la ràdio i a la televisió públiques. Avui al matí representants d’aquests grups lliuraran un dossier amb les seves reivindicacions al Consell Audiovisual de Catalunya i a la Direcció General de Radiodifusió i Televisió.

Les associacions demanen una freqüència de ràdio FM i una de televisió local per a poder difondre el seu ideari. Els col·lectius critiquen "les traves per a accedir als canals comunicatius amb què topa la societat civil i la poca pluralitat dels actuals mitjans de comunicació". La pròxima acció de la campanya serà una transmissió pilot de les festes del barri de Gràcia, el mes entrant.
Veure/Afegir Comentaris (3 comentaris)

Commentary: fòrum 2004
Imaginate
Imaginate que:



Hablas pero cuando al de enfrente no le gusta lo que dices, antes de pensar si lleva razon, te tapa la boca y te pega una patada en los cojones.



Cuando el de enfrente tiene miedo te pega una patada en los cojones, antes de pensar si lleva razon.



Cuando tiene que justificar que te pega patadas en los cojones sin motivo, falsea.



Pasa por encima tus derechos e intimidad para poder falsear.



Pero esta claro, todo eso te da igual, que haga lo que quiera, pero no te pegue patadas en los cojones, ni te tape la boca.

Y esto no es guerra, esto pasa en paises del primer mundo.
Veure/Afegir Comentaris

News: amèrica llatina
Derribemos al general Roca
Participa en la encuesta de un diario de Bariloche (Argentina) relacionada con el derribo o no de la estatua de este "generalísimo" genocida de indios.

Pedido de ayuda
por Cindy Sex (barilochense) • Monday July 28, 2003 at 02:30 PM


Hola, podrias votar a favor de la opcion correcta sobre el futuro de la estatua de Roca en la plaza de Bariloche?



Este diario digital de BAriloche esta haciendo una votacion sobre si se debe o no se debe sacar la estatua ecuestre del General Roca de la plaza del centro civico de Bariloche.

Siendo Bariloche un punto de importancia nacional yo creo que todo el pais debe votar en esto. Hasta ahora va ganando el SI (que se quede) pues solo votan barilochenses que como todos sabemos sufren algo la influencia de "los buenos vecinos" como Priebke y otros de ese tipo.

POR FAVOR VOTA CONTRA ESA ESTATUA SI ESA ES TU OPINION Y DIFUNDI ESTE TEXTO ENTRE TUS CONOCIDOS.

aL MOMENTO ESTOS SON LOS RESULTADOS:

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
¿Debe ser retirada del Centro Cívico la estatua del general Roca?

Sí 43.54%
No 56.46%

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

LA ENCUESTA ESTA EN LA COLUMNA DE LA IZQUIERDA. La pagina tarda algo pero carga. Espero que en un par de horas demos vuelta esa tendencia!


www.bariloche2000.com/
Veure/Afegir Comentaris

News: xarxa i llibertat
¿Susto o muerte?
Por Ignacio Escolar
http://www.escolar.net/

[Publicado en VSAntivirus con autorización del autor]

Las empresas de software, Javier Ribas [1] mediante, han
anunciado que van a denunciar a 95.000 internautas, nada
menos, por piratear programas por Internet. Según comenta
Ribas en El Mundo [2] "El objetivo de esta actuación es
sensibilizar a los usuarios P2P de que esta práctica es
ilegal y que pueden correr el peligro de ser sancionados".
Traducido: la BSA, como de costumbre, quiere amenazar y meter
miedo a la gente para que no piratee. Demanda a todo el
mundo, demanda a todos los niños [3], como la RIAA. Siete
reflexiones sobre el tema:

1- Amenazar los usuarios de momento no se ha demostrado
eficaz contra las redes P2P a pesar de lo que se ha publicado
sobre el tema [4] en los últimos días. Según Netratings [5],
el número de usuarios de Kazaa había bajado un 15% entre el 1
y el 15 de julio con respecto a la última semana de junio.
¿No será que el 15% de los piratas se va de vacaciones en la
primera quincena de julio?

2- La decisión de denunciar a los usuarios particulares es un
reconocimiento tácito del fracaso de empresas de software,
discográficas y estudios de cine frente a las nuevas redes
P2P. Hay que estar muy desesperado para llevar a juicio a tus
fans, a tus clientes. A Napster se le podía bloquear en un
tribunal; con Kazaa o Edonkey/emule [6] es algo más
complicado. Sobre todo cuando las sentencias no acompañan
[7].

3- Aunque Javier Ribas asegura que piratear por Internet sin
ánimo de lucro es un delito condenable hasta con cuatro años
de cárcel, existen numerosas sentencias en España que
contradicen su versión de la ley [8] (gracias por el enlace,
Antonio [9]). Además, quiero ver al guapo del juez que se
atreve a meter en la trena a un chaval por piratear el disco
de Estopa, la película de Pokemon y el Windows XP.

4- Si cuando se presente la denuncia en el juzgado no
aparecen los nombres de las "32 empresas de software que
prefieren permanecer en el anonimato para evitar represalias
de los internautas", al día siguiente pongo yo otra a nombre
de Mickey Mouse contra la BSA bajo el cargo de robar los
chupetes a los niños. ¿Será una denuncia virtual?

5- Dice Ribas también que pedirá permiso al juez para
rastrear a esos 95.000 usuarios con un nuevo programa
(propongo Spectra 1.0 como nombre) que se hace pasar por
cliente P2P para localizar los números IP de los usuarios. Si
saben cuántos piratas hay y ya tienen datos de ellos, ¿no
habrán estado espiando sus comunicaciones sin orden judicial?
Yo no soy abogado, pero eso de presentar de prueba un
pinchazo telefónico para solicitar al juez autorización para
un pinchazo telefónico no me suena nada bien.

6-¿Cuándo se avisa de una denuncia antes de que se presente?
Se me ocurren varios motivos y ninguno es bueno: cuando el
objetivo es vender la burra en los medios, cuando no se va a
presentar realmente, cuando sólo se busca asustar al supuesto
denunciado.

7- En cualquier caso, el nuevo Kazaa Lite o la última versión
de Morpheus [10] no permiten rastrear la identidad del
usuario. Una vez más, las discográficas cumplen en esta
historia el papel de depredador agresivo que hace que las
redes P2P evolucionen: puro darwinismo digital.


* Relacionados:

* Una copia de software sin ánimo de lucro no es delito

Audiencia Provincial de Barcelona, Sección 10ª, 10-6-1995

(Resumen de la sentencia, citada por el Dr. D. Alejandro
González Gómez en su excelente obra -y tesis doctoral
dirigida por el Dr. D. Enrique Gimbernat Ordeig-, "El tipo
básico de los delitos contra la propiedad intelectual - De la
reforma de 1987 al Código Penal de 1995", Editorial Tecnos,
1998.

(...) no toda vulneración o desconocimiento de los derechos
derivados de la propiedad intelectual suponen sin más la
realización de una conducta típica, y por ello, que no es
suficiente con la realidad constatada de que el acusado con
su conducta haya infringido lo dispuesto en el artículo 99.2
de la Ley de Pro piedad Intelectual, en relación con la
autorización del titular del derecho de explotación; porque
no debe perderse de vista que el derecho de propiedad en
cualquiera de sus manifestaciones goza de una protección
tanto civil como penal, y esta última, por su naturaleza y
circunstancias, debe actuar sólo con relación a los supuestos
más graves de vulneración o desconocimiento del derecho.

(...) El acusado tenía en su poder un número considerable de
copias ilegales de programas, pero no hay constancia
probatoria alguna de que hubiera realizado cualquier acto de
tráfico o enajenación de los mismos ... de modo que lo único
que le es imputable es la posesión que, aun cuando pueda
vulnerar lo dispuesto en el artículo 99.2 de la Ley de
Propiedad Intelectual, no entraña el tipo penal por el que se
pretende la condena, que debe reservarse para supuestos más
graves de vulneración y perjuicio de la propiedad
intelectual, según antes se ha razonado.

[Original:
http://www.bufetalmeida.com/sentencias/software.html]


* Referencias:

[1] http://www.onnet.es/cu-jr.htm
[2] http://www.elmundo.es/navegante/2003/07/17/esociedad/1058443395.html
[3] http://www.escolar.net/MT/mt-comments.cgi?entry_id=33
[4] http://www.elmundo.es/navegante/2003/07/15/esociedad/1058265621.html
[5] http://www.nielsen-netratings.com/pr/pr_030714.pdf
[6] http://es.gsmbox.com/news/mobile_news/all/75956.gsmbox
[7] http://diariored.com/blog/000329.html
[8] http://www.bufetalmeida.com/sentencias/software.html
[9] http://www.caspa.tv/
[10]
http://slashdot.org/article.pl?sid=03/07/15/1326240&mode=thread&tid=158&tid=99



(c) Video Soft - http://www.videosoft.net.uy
(c) VSAntivirus - http://www.vsantivirus.com
Veure/Afegir Comentaris

News: xarxa i llibertat
ENEMIGO PUBLICO
Si usted es usuario de programas de P2P en España tiene que
saber que es un ENEMIGO PUBLICO por el uso de programas de
intercambio.

Presentada la demanda en la Policía Nacional contra los
usuarios españoles de redes de intercambio de ficheros
'online' posiblemente basándose en pruebas obtenidas
ilegalmente desde año 2002/2003 (esto sin confirmar aún) SIN
ORDEN JUDICIAL por Javier Ribas
(javier.ribas@es.landwellglobal.com
), socio del despacho de
abogados Landwell-PricewaterhouseCoopers (PwC)


* La privacidad en peligro.

Presentada la demanda ante la Policía Nacional, aunque no se
trasladará a los jueces hasta no completarla con nuevos datos

MADRID, 22 Jul. (EUROPA PRESS) -

El número de empresas españolas de 'software' integradas en
una denuncia común contra 95.000 usuarios españoles de redes
de intercambio de ficheros en Internet (conocidas como P2P),
acusados de reproducir y distribuir ilegalmente 'software'
profesional, se ha elevado a 38, informó hoy a Europa Press
Javier Ribas, socio del despacho de abogados Landwell-
PricewaterhouseCoopers (PwC), que se ha encargado de la
operación.

Ya ha sido presentada la demanda ante la Brigada de
Investigación Tecnológica (BIT) del Cuerpo Nacional de
Policía, que inicialmente comprendía a 32 empresas. Desde que
el jueves pasado se hizo pública la decisión, más empresas
decidieron sumarse a la denuncia, e incluso en los próximos
días se espera que su número aumente, según apuntó Ribas. No
obstante, "todavía" no se quiere dar traslado a los jueces
debido a esta circunstancia, así como a que el despacho de
abogados esté levantando acta notarial de los acontecimientos
sucedidos en Internet desde que la decisión se hizo pública
la semana pasada. "Queremos preparar mucho más la denuncia --
explicó--, puesto que estamos recopilando pruebas".

* AMENAZAS

"Estamos recibiendo amenazas directas e incluso nos están
lanzando ataques y bloqueos a nuestro sitio web", comentó
Ribas. Este es uno de los motivos por los que todavía no se
quiere dar a conocer el nombre de las compañías denunciantes,
para evitar que se tomen represalias. Ribas se mostró
especialmente crítico con la Asociación de Internautas (AI),
la cual calificó al bufete de abogados de "aprendices de
nazis" y de interponer una denuncia "de estilo Gestapo"
dirigida "únicamente a intentar asustar" a los usuarios de
Internet.

* ESPIONAJE

Por todo ello, la AI hizo un llamamiento a los
desarrolladores para "garantizar el secreto de las
comunicaciones electrónicas" y poco después anunció la
disponibilidad de una herramienta, denominada 'PeerGuardian',
que permite "impedir el espionaje" al permitir bloquear todas
las direcciones IP solicitadas.

No obstante, desde el bufete se afirma que no se ha llevado a
cabo ningún espionaje, sino que se han introducido como
usuarios anónimos de programas tan populares como 'Kazaa' o
'Morpheus' para ver las actividades de los internautas
españoles y que tan sólo disponen de sus alias ('nicknames').

"No ha habido ningún contacto con los proveedores de Internet
y no disponemos de ninguna identidad puesto que para ello
sería preciso una orden judicial", aclara Ribas. Por contra,
explica que elaboraron una lista específica de productos
españoles que fueran descargables hasta cerrar una lista de
casi cien mil usuarios.

Desde que se anunció la demanda, la acusación ha estado
tomando nota de los foros de usuarios de P2P, puesto que,
según Ribas, de ello se desprende que los internautas "saben
que es una actividad ilícita". De hecho, asegura que el
programa ofrecido por la AI, "aunque es muy fácil burlarlo",
supone bloquear investigaciones. "Cuando alguien intenta
obstaculizar la labor judicial es porque tiene algo que
ocultar", insinuó Ribas.

Según Landwell-PwC, los 95.000 usuarios denunciados han
realizado cerca de 25 millones de descargas durante la
primera mitad del año, lo que ha supuesto un perjuicio
económico para las compañías denunciantes de 85 millones de
euros. La denuncia se centrará, en cualquier caso, en los
cuatro mil internautas que descargaron más de cien ficheros.

* DE 200 EN 200

El bufete, que calcula que la demanda no arrancará hasta el
mes de septiembre, intentará que la actuación procesal sea
"prudente", de forma que se dirigirá "primero contra los
doscientos usuarios que han incidido más en esta práctica,
después contra otros doscientos y así sucesivamente. Sabemos
que podemos estar diez años así", aclaró, no obstante, Ribas.

Las plataformas P2P permiten a un usuario sin conocimientos
avanzados en Internet localizar los ficheros que ofrecen
otros usuarios. De esta manera se pueden ofrecer y descargar
de forma anónima canciones, películas, videojuegos,
fotografías, programas de ordenador y cualquier otro tipo de
contenido digital sin pagar por la propiedad intelectual.

Debate de los demandantes y la AI:
http://www.seguridadenlared.org/laventana.mp3


Este artículo proviene de ASOCIACION DE INTERNAUTAS
http://seguridad.internautas.org

La URL de esta historia es:
http://seguridad.internautas.org/article.php?sid=175


(c) Video Soft - http://www.videosoft.net.uy
(c) VSAntivirus - http://www.vsantivirus.com
Veure/Afegir Comentaris (1 comentari)

News: globalització neoliberal
Comienza el boicot internacional contra coca-cola
El boicot es un mecanismo de presión y de denuncia permanente y sostenida contra las políticas de la Transnacional Coca Cola en el mundo, para que ésta repare integral los daños causados, modifique su política y se comprometa a respetar los derechos humanos de los trabajadores y de la población.
Veure/Afegir Comentaris

News: mitjans i manipulació : guerra
La comparación entre la TV pública británica y la española sobre el tratamiento informativo de la cuestión de Irak debería avergonzarnos!
La comparación entre la TV pública británica y la española sobre el tratamiento informativo de la cuestión de Irak debería avergonzarnos!

En el Reino Unido, Tony Blair y la BBC andan a la greña. Siento una gran
envidia por ese país, al que no he tenido nunca como modelo, ni he congeniado
con el carácter de sus gentes. Soy más bien latino, continental. Pero
me da mucha envidia que en un país próximo a nosotros, Blair y la
BBC anden a la greña. Y que el Gobierno de Blair no tenga ni la posi¬
bilidad legal, ni la fuerza política para sustituir a sus directivos. Es
una muestra de respeto a la libertad de expresión, de democracia,
de país seriamente estructurado.
En el Reino Unido, la radiotelevisión pública ha informado, con toda naturalidad, de que Blair y su jefe de prensa, Alastair Campbell, han exagerado el peligro
que Sadam Husein podía representar para el mundo y para el
propio país, y que han mentido para justificar la guerra. El Gobierno
laborista reacciona con virulencia contra esa información, que considera no suficientemente contrastada y exige que la BBC rectifique y
se disculpe. La BBC no entra al trapo y continua en sus trece, amplía
la información, expresa su opinión al respecto.
La dialéctica entre el Gobierno de Blair y la televisión pública es
apasionante. La BBC, de forma muy profesional, informa de la posición del Gobierno, contraria a la suya. Está en juego la credibilidad del Gobierno o
de la BBC. Los ciudadanos deberán decidir cuál de las dos instancias es más fidedigna.
Cuando ello ha ocurrido ­por ejemplo, con Margaret Thatcher
durante la guerra de las Malvinas- la BBC se ha llevado siempre la opi-
nión mayoritaria. Parece que ahora no será una excepción. En términos democráticos, qué lejos está la Gran Bretaña de España o de Catalunya, estamos a
años luz de su mentalidad democrática. ¿Se imaginan ustedes a José
María Aznar o al señor Jordi Pujol polemizando con sus televisiones?
Sus gobiernos han nombrado y hecho dimitir sin ningún impedimento
a los directores de los medios públicos cuando políticamente les ha
convenido, a pesar de su sumiso comportamiento.
La dialéctica entre el Gobierno de Blair y la cadena del Reino
Unido resulta apasionante La comparación entre la BBC y TVE sobre el tratamiento informativo de la cuestión de Irak debería avergonzarnos como ciudadanos.
Aquí lo oficial es dogma: las armas de destrucción masiva no se encuen-
tran, pero existen. Sadam era un peligro real. Y también el tratamiento
de otros temas. Las playas de Galicia están limpias, aunque haya chapapote a un palmo de profundidad.
Los nacionalistas vascos son todo unos terroristas. La corrupción sólo existe en la oposición. No hay nada que investigar, todo está claro, suprimamos la Fiscalía anticorrupción. Aquí tenemos a una TVE que es una estafa democrática que
pagamos entre todos.
Y lo peor es que el Gobierno del PP, además de TVE, controla otras
emisoras de radio y televisión privadas y parte de la prensa escrita.
Estos medios colaboran con el Gobierno popular dividiendo al país en buenos y malos, en rojos y blancos, en separatistas y buenos españoles, en patriotas y antipatriotas. Quienes proclaman que nuestra Constitución es el paradigma
de las libertades, son los que utilizan estos medios para secuestrar la
democracia, a la que han reducido en poco más que en un sistema para
atribuir el poder según el resultado electoral.

LA DEMOCRACIA es mucho más que eso, se fundamenta en una mentalidad de la
que nuestra clase política carece. La Carta Magna inglesa es de 1215, el
control parlamentario se instituyó
en 1689, la independencia del poder judicial en 1701. Y la BBC es un
modelo de independencia periodística desde la segunda guerra mundial. Quizá
porque los británicos han ido conquistando gradualmente cotas de libertad, es posible que ahora pueda haber una discusión pública entre el primer minis-
tro y los directivos de la radiotelevisión pública.
Nosotros venimos del franquismo, de una república caótica, de la
dictadura de Primo de Rivera, de la monarquía absolutista. En definitiva, no podemos presumir de muchos antecedentes democráticos. Pero tampoco podemos espe-
rar a que transcurran siglos para democratizar nuestros medios de
comunicación. Y si después de la Constitución de 1978 aún no hemos adquirido una cultura democrática de fondo, y ése es el problema, la regeneración política se impone y debemos exigirla desde la sociedad civil.

Luis de Carreras
Profesor de Derecho de la Información URL y UOC

In La Vanguardia, 19 de julio (¡) de 2003

Veure/Afegir Comentaris

News: @rtivisme
LA PATOGALLINA SAUN MACHIN: difusión alternativa de la cultura
Audio: LA PATOGALLINA SAUN MACHIN: DIFUSION ALTERNATIVA DE LA CULTURA
Enviado por: muad-dib el 11 May 2003 - 08:51 PM
Música Amig@s patogallinescos, mil gracias por hacer lo que saben.

Son el colectivo artístico cultural que identifica a plenitud a un lote de gente en este país huacho. En sus canciones, en sus obras de teatro y en su parada nos sentimos representado, nos sentimos leidos y declamados.

La semana que concluye asistí al lanzamiento del disco EP "Perdónalos, no hacen lo que saben" , un trabajo de seis temas muy bien logrados, empaquetados en una caja compacta que narra la génesis de Kresto, la patogallina mítica, fuerza inspiradora del colectivo,

Este trabajo independiente es distribuido con una licencia generosa, que textualmente dice: Permitida la reproducción total o parcial de este disco, esperamos su pronta ejecucion, sin esperanzas de radioteledifusión. Arriéndalo, canjéalo o préstalo a la brevedad.
MATA LA INDUSTRIA. PREFIERE SIEMPRE LO INDEPENDIENTE. Es una licencia de distribución libre!

Coherente con el espíritu de difusión irrestricta de la información y el conocimiento, ponemos los temas del disco a disposición de la comunidad chileradista, para que conozcan y difundan este potente material. Para todos, todo.

PERDONALOS, NO HACEN LO QUE SABEN




# Vino de Tuertos

# Eromai te pu

# Kangrejo

# Hambre

# Dr.

# Barco Ebrio


Igualmente, te invitamos a comprar el disco, que es vendido en todas las presentaciones de la Patogallina a solo 3 luquitas. Precio justo, sin usura.

Para descargar los temas, debes usar el botón derecho del mouse, y colocar, "gardar destino como..." u otra opción que permite almacenar en el disco local un archivo remoto.

Estos archivos están codificados en el formato Ogg Vorbis, un nuevo código para comprimir música digital distribuido bajo licencia de uso libre (GPL). Si usas GNU/Linux, cualquiera de los players podrán abrirlo sin problemas. Si todavía usas Window$, (pobrecito usuario) podrás escucharlo con el programa Winamp en sus versiones más recientes. En esta página están sindicados todos los programas que soportan este formato.

EL HUSAR DE LA MUERTE

Junto a la exhibición del trabajo "·Perdónalos, no hacen lo que saben", que presentan todos los viernes de mayo en el Planeta Quirquincho (Vicuña Mackenna, entre Matta e Irarrázabal), La Patogallina ha vuelto a poner en escena "El Húsar de la Muerte" versión teatral de la película de Pedro Siena. Tambíén durante mayo podrás ver esta obra en la sala La Cúpùla del Parque O`Higgings, a precios populares, como todo lo que hace el colectivo.

Más información en http://www.lapatogallina.cl/

Larga vida al arte independiente, a Kresto y sus patogalliinas....

Login
Usuario
Contraseña
Recordarme


¿No tienes una cuenta todavía?
Puedes crear una. Como
usuario registrado tendrás
algunas ventajas como seleccionar
la apariencia de la web,
enviar comentarios con tu nombre
y elegir como se muestran.

Enlaces relacionados
· Más acerca de Música
· Noticias por muad-dib

Noticia más leida en Música:
LA PATOGALLINA SAUN MACHIN: DIFUSION ALTERNATIVA DE LA CULTURA


Veure/Afegir Comentaris

Sindicato Sindicat