|
Notícies :: immigració |
Manifiesto de la asamblea por la regularización sin condiciones de madrid
|
|
per QSVT Correu-e: quesevayantodos ARROBA moviments.net (verificat) |
17 jun 2004
|
Recibido de papeles para todos |
EXPRESAMOS NUESTRA SOLIDARIDAD CON LA ASAMBLEA POR LA REGULARIZACION SIN
CONDICIONES-BARCELONA
En el 2001 eran quinientos mil, tres años después más de un millón de inmigrantes
indocumentados residen en España. Los números esconden seres humanos, historias,
marginación, esfuerzo y en demasiados casos, tragedias. Una ley racista que choca
frontalmente contra la Declaración Universal de los Derechos Humanos hace que cada
vez más personas se escondan por miedo a la expulsión o a la cárcel, ya que carecen
de los más mínimos derechos de ciudadanía; el asilo en España es algo en lo que
cualquier víctima de la guerra en todo el mundo ni siquiera piensa.
En Barcelona miles de inmigrantes se manifiestan todos los días contra una situación
legal que perpetúa viejas políticas colonialistas y esclavistas de las que Europa
aún no ha escapado. La concentración de la riqueza por parte de las multinacionales,
muchas de ellas españolas ha hecho que una parte del mundo sea mucho más pobre y
otra mucho más rica, obligando a millones de personas a salir de sus países de
origen, haciendo del viaje la única tabla de salvación. Los compañeros y las
compañeras que se encerraron entre el 4 y el 5 de junio en Barcelona fueron
reprimidos brutalmente por la policía; varios inmigrantes están en peligro de ser
expulsados del país. Mientras tanto, la clase política española tranquiliza su
conciencia jactándose de haber cambiado de gobierno, cuando el abismo que separa la
España oficial de la España real va volviéndose cada vez más profundo.
Madrid ya no puede ser testigo de todo esto y debe salir a las calles. La ley de
extranjería beneficia únicamente a los empresarios, que la utiliza como excusa para
bajar los salarios y precarizar el empleo. Estos grupos de poder culpabilizan a los
inmigrantes, convirtiéndolos en chivos expiatorios del deterioro de los servicios
públicos y de la inseguridad ciudadana, justificando de esta manera la represión y
el control policial.
España necesita a los inmigrantes. No hay una invasión. Hay más de un millón de
trabajadores que han sido obligados a salir de sus países por la miseria, causada
por el robo de los recursos naturales y la privatización de las empresas públicas,
hoy en mano de las multinacionales. Por eso creemos que pedir papeles para ese
millón de trabajadores no es una utopía ni una solución descabellada, sino algo que
corresponde por justicia. Los trabajadores españoles deben recordar que a lo largo
de los siglos han emigrado a diversos países buscando mejores condiciones de vida, y
que ahora, cuando por primera vez en su historia España recibe tal flujo de
inmigración, la solidaridad es una cuestión de principios.
Por todas estas razones Madrid debe manifestarse en un solo grito el viernes 3 de
julio y exigir:
- La inmediata regularización de todas las personas inmigrantes que se encuentran en
el estado español.
- La derogación de la ley de extranjería.
- El reconocimiento de los derechos sociales y civiles en igualdad de condiciones
para todos los seres humanos.
- El cese de las expulsiones, tanto de los represaliados en Barcelona, como de las
que cotidianamente son ejecutadas en Madrid.
- La libre circulación de personas y no sólo de mercancías y capitales, haciendo eco
no solo a las manifestaciones en Barcelona, sino a un problema global que saca a la
luz el lado más sórdido e injusto de un sistema del cual todos somos víctimas.
3 DE JULIO MANIFESTACIÓN POR LA REGULARIZACION SIN CONDICIONES.
**************************
ACTA DE LA ASAMBLEA DEL DIA 11 DE JUNIO DEL 2004
El día 11 de junio del 2004 un grupo de inmigrantes sin papeles convocó a través
de la COIN (Coordinadora de Inmigrantes) a una asamblea en el local de la
asociación Bangladesh, situada en la calle Ministriles 21, en el barrio de Lavapies.
A la reunión asistieron ciudadanos nativos e inmigrantes, representantes de
diversas asociaciones, así como vecinos de Lavapies. Por consenso se llegó a los
siguientes acuerdos.
Queda constituida la asamblea por la regularización sin condiciones-MADRID,
integrada por todos los asistentes a la asamblea, y abierta a todas las personas y
colectivos que deseen integrarse. Se declara en asamblea permanente todos los
viernes a las 6:30 en el local de la asociación Bangladesh, calle 21, metros
Lavapies y Tirso de Molina.
Convocar a una manifestación el día 3 de julio del año en curso, con la intención
de denunciar la actual ley de la extranjería, reclamar una regularización sin
condiciones para el mas de un millón de inmigrantes indocumentados que actualmente
residen y trabajan en España, solidarizarse con los encierros ocurridos en Barcelona
y protestar contra los brutales desalojos de los mismos.
Se Conforma una comisión para elaborar un manifiesto de la asamblea por la
regularización sin condiciones-MADRID, solidarizándose con los compañeros de
Barcelona detenidos y reprimidos por la policía. |
Mira també:
http://www.quesevayantodos.net http://www.quesevayantodos.net/eshora.htm |
 This work is in the public domain |