Imprès des de Indymedia Barcelona : http://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Anàlisi :: immigració
"Papeles para todos" lleva a PAPELES PARA NINGUNO
06 jun 2004
"Papeles para todos" lleva a PAPELES PARA NINGUNO
"REGULARIZACIÓN SIN CONDICIONES" es un eufemismo para volver a sacar de nuevo a la calle a la ya muy cuestionada y quemada "Papeles para todos".

Se presenta legitimandose con los errores o tardanzas administrativas. Pero reclama "libertad de circulación y de residencia para todos". Si de verdad le importara acabar con la bolsa de irregularidad y precariedad, acompañarian su demanda de REGULARIZACION con CIERRE DE LA INMIGRACION. No es así. La respuesta social que provoca es facil: si quieren "papeles para todos" pues "papeles para ninguno". "Si no estan legalmente aqui, que los detengan y los echen", etc.

Actua en Barcelona pero quienes la apoyan avanzan su disposición a repetirlo alli donde pueda.

¿A quien afecta y moviliza?. A los irregulares y a un pequeño sector de la izquierda implicado en la cuestión y que obtiene a su traves una capacidad de movilización y repercusión pública que de otra forma no obtendría.

¿Y qué une a los afectados?. Su situación legal. Ahi estan igual mezclados el primo del paquistani con tienda montada que el marroqui temporero... Van a lo suyo, como es logico, humano y natural.

¿Y a los organizadores?. Puros prejuiciós ideologicos, ganas de figurar y en algun caso el temor a que si no esta en esa movida te llamen "insolidario" o "xenofobo". Estos son los responsables de lo que pueda pasar, del incremento del fascismo y la xenofobia.

¿A quien deja indiferente?. A la mayoría social y especialmente a la trabajadora, entre ellos, los inmigrantes legalizados. Una vez resuelto su problema personal, pasan. Y mejor que sea así de momento y no se produzcan actitudes activas; porque estas serían de rechazo.

La posición de la apertura de fronteras y la regularización indefinida es absurda. Así no se combate ni el capitalismo ni la globalización ni nada: sólo implica ofrecer mano de obra barata a raudales. Es inaplicable y de intentarlo la invasión consiguiente colapsaria las prestaciones sociales y provocaría enfrentamientos civiles xenofobos incontrolables. Tampoco sería posible la asimilación.

Si se está en contra de la deslocalización de empresas no se puede estar a favor de la apertura de fronteras. Y menos generalizar esa posición a todos los paises del estado español al margen de cual es su situación. Con esas reclamaciones no hay manera de mejorar la precariedad y combatir la sobreexplotación.

This work is in the public domain

Comentaris

Re: "Papeles para todos" lleva a PAPELES PARA NINGUNO
06 jun 2004
Donde dice "no hay manera de mejorar la precariedad y combatir la sobreexplotación"

quise decir: "Con esas reclamaciones no hay manera de combatir la precariedad y la sobreexplotación."
Re: "Papeles para todos" lleva a PAPELES PARA NINGUNO
06 jun 2004
te has lucido monfi, vaya discursillo psudofascista te acabas de soltar (esto es lo que tiene que en indymedia no haya censura.

Solo una cosa en la que tienes razón: en el título. Pedir papeles para todos es pedir papeles para nadie, que no haya fronteras ni gente hipócrita como tu que dice quien puede y quien no circular libremente.
Re: "Papeles para todos" lleva a PAPELES PARA NINGUNO
06 jun 2004
Pues eso... a quien no este por "papeles para todos", le llamas fascista (o pseudofascista) y tan pancho.

Y que no haya fronteras... pues vale.

Y que los salarios bajen y que la precariedad aumente... así se agudizan las contradicciones ¿no?

A deslocalizarlo todo. Los astilleros a Corea. La seat a Polonia, etc.

Y a esperar sentados que llegue la Revolución Socialista Mundial
Re: "Papeles para todos" lleva a PAPELES PARA NINGUNO
06 jun 2004
no intentes engañar al personal con tu lenguaje, yo no te llamo fascista por no estar por papeles para todos.

te llamo pseudofascista por esto:

Si de verdad le importara acabar con la bolsa de irregularidad y precariedad, acompañarian su demanda de REGULARIZACION con CIERRE DE LA INMIGRACION

"Si no estan legalmente aqui, que los detengan y los echen"

Ahi estan igual mezclados el primo del paquistani con tienda montada que el marroqui temporero... Van a lo suyo, como es logico, humano y natural.

Y mejor que sea así de momento y no se produzcan actitudes activas; porque estas serían de rechazo.

La posición de la apertura de fronteras y la regularización indefinida es absurda

la invasión consiguiente colapsaria las prestaciones sociales

Que te quede un poco claro. No intentes ir de lo que no eres, o al menos piensa lo que dices.

Nos diras ahora que eres libertari@, no te jode
Re: "Papeles para todos" lleva a PAPELES PARA NINGUNO
06 jun 2004
"Tampoco sería posible la asimilación"

hi ha frases d'aquest individu que son verdaderes perles
los papeles para tod*s es una reivindicación justa
06 jun 2004
ademas d conseguir q se distribuya la riqueza entre la gente trabajadora, sirve para evidenciar la sinrazon d este mundo. l*s trabajador*s europe*s se aburguesaron despues d conseguir una serie d derechos y se olvidaron d la consecución d esos derechos para el resto d obrer*s e hicieron la vista gorda frente a lo q pasaba por ahi. ¿somos una clase superior a el resto d gente q trabaja en paises del tercer mundo?¿estamos levantando el cuarto mundo aqi y nosotr*s somos mas?¿lo seran nuestr*s hij*s o tambien se volveran precarios? miremos un poco mas alla y tengamos objetivos. el pensamiento único ha intentado y casi conseguido hacernos creer q otro mundo no es posible. ha hecho q perdamos la confianza en conseguir q esto cambie a mejor y tu actitud es la d "salvese qien pueda" aunq tu seas d l*s primer*s q caeran con el desmantelamiento industrial....

seamos mas inteligentes y vayamos a kid d la cuestion :::::: las multinacionales.

pidamos papeles para tod*s, no a las fronteras, boikoteemos con nuestro poder d consumidores, no aceptemos sus normas y creemos nuevas alianzas con l*s d nuestra clase. no sirvamos para reforzar al pensamiento único.
Re: "Papeles para todos" lleva a PAPELES PARA NINGUNO
06 jun 2004
Déjenme soñar con la utopía de un mundo sin fronteras, de un mundo sin papeles, de un mundo solidario...
Déjenme soñar con la utopía de sentirme en casa en cualquier casa, de llamar hermano a mi hermano y conversar cómplices horas enteras sin entender exactamente las palabras y sí los sentimientos y congojas...
Déjenme soñar con la utopía...
Déjenme luchar por la utopía!
Re: "Papeles para todos" lleva a PAPELES PARA NINGUNO
06 jun 2004
Al pedir papeles para todos se esta reclamando el respeto a una de las practicas mas antigua y comun en todo el mundo animal: la migracion.
Al pedir papeles para todos se cuestionan unas politicas sociales y economicas que en la actualidad benefician al empresariado.
Si se dieran papeles para todos, la ley de extrangeria no tendria ningun sentido, si se piden papeles para todos pierden sentido las politicas de cupos que ayudan a la precarizacion del trabajo. Al importar mano barata en momentos de maxima produccion, y luego se les devuelve a su pais.
La precarizacion laboral no es por culpa del inmigrante explotado, sino del empresario que se aprovecha de una situacion de indefension para poder asi explotar sin problemas al trabajador. ¿Acaso ls riqueza generada en Almeria, con los invernaderos viene de trabajadores locales y del respeto al trabajador y los convenios?.
Por otro lado la clase trabajadora, tiene que darse cuenta que cada vez que se estan vulnerando los derechos laborales de los inmigrantes, se estan debilitando los derechos propios.
Por otro lado la deslocalizacion de empresas, no vienen provocados por los inmigrantes ilegales, sino que son las empresas las que migran, en busca de unas sociedades con unos derechos laborales mucho mas debiles y al amparo de regimenes normalmente totalitarios, que les exime d impuestos y les da terrenos.
Por tanto papeles para todos es un sentimiento de mucha gente que vive inmersa en el miedo de la ilegalidad social y laboral, en el miedo de la reclusion durante mas de cuarenta dias en centros de internamiento, en unas condiciones deplorables
para acabar con una extradicion que les condena a ser ilegales en europa por un tiempo de cinco años.
Es facil dejarse llevar por la facilidad de un discurso que responsabiliza al mas debil de todos los males. Pero si hay que buscar responsables en este grito, no se encentran en las personas que se encierran en las iglesias, como hacian los españolitos cuando empezaron a protestar contra el regimen dictatorial.
Los responsables son los que hacen oidos sordos a las miles y miles de muertes que cada año suceden en uno de los principales puntos turisticos del Estado.
Si aceptamos que ninguna persona por el simple hecho de existir puede ser considerarda ilegal, estamos pues reclamando papeles para todos.
Re: "Papeles para todos" lleva a PAPELES PARA NINGUNO
06 jun 2004
Passa't un dia per l'assemblea i entendràs per què demanem papers per tothom. La teva supèrbia només és comparable a la teva ignorància.
Re: "Papeles para todos" lleva a PAPELES PARA NINGUNO
06 jun 2004
Heu vist l'anunci electoral de Democracia Nacional?
Doncs sembla que hi hagi gent per aquí que pensi així.
Re: "Papeles para todos" lleva a PAPELES PARA NINGUNO
06 jun 2004
Mai he entés perque la reclamació de papers per totdon i tothom va lligada al tema de les fronteres, i a la ideologia llibertaria-anarquista.
Fer un discurs tant lamentable com que "sin fronteras no hay pateras", és limitar-se a fer una "rima" interessada, sobretot interessada pels que no volen fronteres, i no pas pels que no volen pateres.
L´existència de fronteres, no és cap impediment a la regularització dels i les sense papers, el que ho evita és la política interna de cada frontera, sense anar més lluny, un país com els EEUU, taxativament contrari a la lliure circulació de persones, regularitza anualment centenars de cubans, hi ho fa per motius polítics, és a dir no hi ha problemes per fer-ho amb cubans, però en canvi els i les mexicanes (fronera) ho tenen molt més difícil.
És a dir hem sembla perfecte i que la gent llibertària argumenti la seva politica en temes d´immigració, però el problema real no és la frontera, sinó economic i de distribució de les riqueses, només els bohemis emigren per necessitat espiritual, la resta de gent ho fa per supervivència (guerra, fam, ...) i cap país podria absorvir tota la població immigrada que desitges anar a viure-hi si aquest legalitzes a totes les persones solicitants, ja que no només no seria economicament viable, sinó que hi hauria un alt risc de polarització social i conflictes racistes o xenofobs.
Cal solucionar el problema d´arrel i no el problema dels arrelats, si tu vols anarquia, lluita per l´anarquia, si vols papers per totdon, lluita per papaers per todon, barrejar conceptes, només afavoreix que d´altres sectors socials i polítics evitin participar o solidaritzar-se amb la justa causa del papers per tothom, si aquesta reivindicació va lligada a una determinada ideologia.
Papers per totdon i tohom!
Visca la Terra!
Re: "Papeles para todos" lleva a PAPELES PARA NINGUNO
06 jun 2004
Propaganda MSR...
Re: "Papeles para todos" lleva a PAPELES PARA NINGUNO
06 jun 2004
este Monfi es un animal de bellota (con perdón para los cerdos)
papeles para nadie para que l@s idiotas que tiene un DNI dejen de sentirse más personas que l@s que viene en patera.
Re: "Papeles para todos" lleva a PAPELES PARA NINGUNO
06 jun 2004
¿Qué hago ahora?. ¿Escribo un libro?. O más modestamente, ¿utilizo el corto y pego para ir seleccionando ideas de las expuestas e ir rebatiendolas una a una?. ¿Me concentro en el Chema, que parece el más indignado?. ¿O tiro por el facilon, el que me ha ubicado con Democracia Nacional?. ¿Quizá el simplon que me recomienda pasarme por la Asamblea para ser iluminado por argumentos que llevo años escuchando -o sus precedentes, o la filosofia o el manual de lo politicamente correcto que lo nutre- como si no los conociera?. ¿Me empleo en el tipo que va de utopico-romantico y sentimental o en el libertario...?.

Ay colegas... a mi no me teneis que convencer de que los inmigrantes estan muy que pero que muy abajo en la lista de responsabilidades (cuando tienen alguna).

Ni tampoco me teneis que ilustrar sobre lo malo que es el capitalismo, la globalización, el imperialismo, el sistema o como gusteis en denominarlo.

Ni me teneis que argumentar a favor del socialismo (o de como lo querais llamar), de lo bueno que sería...

Ahora me he quedado de lo que he leido con alguna cosa.

Dice uno ahi arriba que con el "papeles para todos" se evita el problema del control de flujos migratorios segun las necesidades de la producción. Es la visión de la inmigración como hecho temporal. Sueños. Tal y como está el mundo, la temporalidad es un cuento (salvo las consabidas excepciones). ¿Te irias a Marruecos a vivir como un desempleado o un subempleado marroquí si pudieras quedarte donde vives?. O a Mali o a Ecuador... ¿O porque la gente se busca la vida empalmando campañas o pasando de una actividad a otra en lo que sea con tal de no volver?. ¿Porque aguantan cuidar viejos por cuatro perras (ahorrandole dineros a la seguridad social y al sistema publico de salud); porque ejercen la prostitución y siguen haciendolo cuando ven que les han engañado... porque admiten que les engañen en las horas o que no se las paguen?. Porque atras está el infierno... porque atras esta la mujer o el marido o l0s hijos o la madre o el clan y el fracaso...

A los inmigrantes hay que tomarlos no como aves de paso sino como residentes permanentes.

Y la idea esa de que no habria "invasión"... Imaginaros un ferry Tanger-Barcelona sin papeles ni visados... ¿Cuantos barcos serían necesarios?. E incluso un puente aereo... ¿cuantos aviones?. Y porque no otro puente aereo Bogotá-Barcelona y otro Quito-Barcelona y otro Karachi-Barcelona y asi...

¿Y que pasaria despues?. ¿Que hariais con esa gente?. ¿Que haria esa gente?. ¿Qué pasaria con esa gente cuando fuera por las obras pidiendo trabajo por 30 o por 20 o por 10 euros o por la comida y techo?. ¿O por las fabricas?... ¿O es que les ibais a negar su derecho a trabajar?.

Pues claro que los inmigrantes no son los responsables de la precariedad. Empezó antes y existio antes de que nos acordaramos de que podia existir o ¿es que no habeis leido libros de historia?. ¿No os acordais de Engels cuando contaba las condiciones en Inglaterra?. ¿No os lo contó vuestro padre o vuestro abuelo sobre como se vivia en el pueblo antes de tener que tirar para Cataluña por cojones?.

¿Alguno se acuerda de la Ley de Terminos Municipales que sacó Largo Caballero?... Y que el listillo de turno no me responda que lo que habia que hacer era la Reforma Agraria, la Revolución Socialista, imponer el Comunismo Libertario o lo que se le ocurra... Pues claro que si... pero no es ese el tema. ¿Se acuerda alguno de para qué se fundó la I Internacional?. ¿Qué movio a los sindicatos británicos a meterse en ese berenjenal?...

No planteo las cosas en el mundo que me gustaria que existiera sino en el mundo que hay y con la gente que hay... y sin pensar prioritariamente en darme el gusto de decir "Que guay, que rojo que soy".

¿Tan dificil es entender que con inmigración abierta no hay manera de que haya condiciones dignas en sectores como los invernaderos o en la fresa?. Entre las burocracias sindicales que van a lo suyo y la presión de los inmigrantes por colocarse no hay forma de que aquello mejore. Y asi se va a ir extendiendo por otros.

No hay regularización total sin cierre de fronteras. Sin conciencia de estabilidad. Y sin regularización y estabilidad no hay manera de presionar por revertir la precariedad y la sobrexplotación (otra vez, la Ley de Terminos).

¿Sabeis por donde puede empezar la bronca?. No sólo por los catetos fachas de El Ejido... puede empezar por los gitanos que echan a patadas a senegaleses que se meten en campos donde ellos recogen habitualmente o cuando se acabe el boom de la construcción por los que se han venido del pueblo para aprovechar la obra o por cualquiera sabe...

Si hay un tope, si se sabe que son los que estan, pero que no habrá más (porque a los que vengan se les echara) es posible convencer a la gente y que vea a los nuevos como eso, como nuevos... Si la gente piensa que esto no tendrá fin se volverá hacia quien le diga que puede ponerselo.

Y se les podrá asimilar... pues claro. ¿O es que los quieres marginar?. Asimilar al pais en el van a vivir ellos y sus hijos y los hijos de sus hijos... Y que no pase como pasa en Cataluña o como pasó en Estonia... que el pais siga siendo el pais, quizá con nuevos platos de cocina o con otra Fira de Abril pero el mismo. ¿O es que quereis el modelo de desvertebración tipo yanqui?.

Tal y como yo lo veo, el asunto es relativamente simple.

Los afectados quieren arreglar su problema, regularizarse.

Los que los acompañan quieren cambiar el mundo, apuntando al objetivo errado y utilizando medios equivocados.

Se pueden regularizar -denunciando los erroes administrativos, las trampas de la Ley etc- si suman a la demanda la defensa del cierre (con reagrupamiento de familias, etc). Así le crearian un problema a lo que estan por el modelo actual (en sus diferentes versiones, Patronal, PP, PSOE, CCOO-UGT, ONGs...). De momento el modelo actual no parece que les moleste demasiado...

O no. Pueden seguir con el "papeles para todos" (que es lo mismo que reclama el ultraliberal Circulo de Empresarios, mira tu por donde que casualidad) y quedarse como están y seguir con el deslizamiento al precipicio.

¿Oye que eso es injusto para los que todavia no estan?. Vale.

El asunto es que hay que optar. O parar esto para evitar que la derecha tenga un recurso estable para sostenerse o dejarlo correr... una inmigración constante e incontrolada puede acabar con la izquierda (y lo del FN frances puede ser un juego de niños para lo que se puede montar)...

Bueno, es tarde. Voy a picar el afegeix comentari


PD.

Con una izquierda tan pamplina no es de extrañar que este el patio como está. Dan ganas de apuntarse al PSOE y mandarlo todo al carajo, a ver sui le enchufan a uno y el que venga detras que arree
Re: "Papeles para todos" lleva a PAPELES PARA NINGUNO
06 jun 2004
oh benvinguts passeu passeu
de les tristors en farem fum
que casa meva és casa vostra
si és que hi ha
CASES D'ALGÚ!!!!!!!!

(que un tall de paper plastificat et doni més o menys dret a viure!!)
PAPILES PER TOTHOM JA! (i ni un tancament d'empreses més) (ves muchos problemas que si existen, pero las soluciones repasatelas, no sea que el remedio sea peor que la enfermedad)
Re: "Papeles para todos" lleva a PAPELES PARA NINGUNO
06 jun 2004
i nomes una cosa: és arxiconegut que precisament l'absencia de regularitzacio i dels MATEIXOS DRETS PER A TOTHOM, sigui quin sigui el seu origen, és el que provoca que hi hagi sobrexplotació, salaris a la baixa, etc, a més de ser a la base d'un racisme i una xenofòbia cada cop més exteses
i per l'indepe d'un altre indepe: has d'entendre que per aquesta gent la percepció de les fronteres és la d'un mur infranquejable i odiós (i jo vull un poble lliure en un pais lliure, la cosa crec que no va per aqui)
Frente a la basura del MSR (e izquierdistas similares)...
06 jun 2004
... se responde llanamente. Si vosotrxs quereis conservar vuestrxs privilegios burgueses y atemorizar al proletariado local, nosotrxs no queremos mejores condiciones de trabajo en los invernaderos sino QUEMAR los invernaderos a ser posible con politiquillxs como vosotrxs dentro. Para ello luchamos codo a codo con nuestrxs hermanxs de otros paises, y en El ejido ya saben que el plastico arde y que las cabezas de lxs empresarixs pueden ser cercenadas.

UHP!
Re: "Papeles para todos" lleva a PAPELES PARA NINGUNO
06 jun 2004
La demogògia d'algunes esquerres només fan que alimentar la demagògia de la dreta. Ho escric per em considero d'esquerra, primer de tot dir que em sembla molt bé que es movilitzin els treballadors pels seus drets incloent els d'origen immigrant que han reivindicar els seus drets com qualsevol altre. Pero també cal dir que no qualsevol mobilització és bona, aquesta no m'agrada com s'ha muntat i tampoc a molts col.lectius de treballadors immigrants. Que tenen tanta legitimitat per parlar com qualsevol que escriu aqui sobre tot aixó, i potser més encara que alguns que hi han per aquí. Perque es tan cert que hi han "politiquillxs" com escriu aquest d'aquí com que hi han "listillxos" que es creuen que saben tot.

El que ha escrit el primer post no es cap tonteria, pero potser és massa complicat per alguns. Aquest tema és seriòs i per aixó fa una anàlisi seriosa del tema, tenint com prioritat el benestar dels treballadors immigrants i en general fa unes reflexions que van més enllà dels slògans d'alguns. Pero sense idealitzar res ni reduir-ho tot a un parell de frases.

Aqui els "privilegios burgueses" ni jo ni ningú que conec els té. Desitjo que tothom treballi i visqui aquí i arreu amb dignitat, sense explotació de cap mena. Tot el contrari del que esta passant ara mateix, cal prendre-s'ho seriosament perque tot aixó és real.
Re: "Papeles para todos" lleva a PAPELES PARA NINGUNO
07 jun 2004
el dia que hagis d'emigrar per buscar-te la vida potser pensis d'una forma diferent, de moment dedica't a defensar la teva "illa de benestar" (per dir-li d'alguna manera).
Re: "Papeles para todos" lleva a PAPELES PARA NINGUNO
07 jun 2004
Hay observaciones parciales muy interesante en tod lo que he leido, estoy de acuerdo con algunas cosas que se han dicho, pero la verdad mientras no nos miremos a los ojos y digamos que el problema es el capitalismo todos las afirmaciones son verdades parciales. Así u organizamos la lucha anticapitalista evitando el sectarismo y el aislamiento del conjunto de la sociedad o esto no tiene arreglo, es un pim, pam ,pum de todos/as contra todos/as y donde el gran capital se ríe hasta cansarse.

Salut

www.Kaosenlared.net
Re: "Papeles para todos" lleva a PAPELES PARA NINGUNO
07 jun 2004
la Valdecasas, l´ex-delegada, no es va atrevir a desallotjar els inmigrants de les esglesies, en vaga de fam, ara el nou delegat del govern espanyol, en nom de la democràcia bla,bla,bla, ho justifica. Quina poca vergonya tenen els mandamases. aqui les forces d´ocupació és la policia i els explotadors, que se´n vagin d´aquesta terra ja!
Re: "Papeles para todos" lleva a PAPELES PARA NINGUNO
07 jun 2004
La simplificació d'un tema complex sempre du a la demagògia. Trobo que està molt bé que a Indymedia es reflexioni i s'aportin elements nous al discurs de la "peñiki", i és una llàstima que la reacció de molts sigui com sempre l'insult i la categorització condemnatòria (nazi, burgés, racista, privilegiat, etc.). I en un tema com aquest on juguen tants factors humans, socials, polítics, econòmics, culturals és infantil, estúpid pretendre aplicar la formuleta i ala! En el fons els hiperradikals en aquest cas no fan res més que assumir una actitud cristiana-humanista-paternalista. Curiosament són sovint els mateixos que critiquen el concepte de ciutadania (com a interclassista) els que creen una nova classe obrera potencialment revolucionària (els immigrants) sense prendre's la molèstia de comprobar quines són les aspiracions vitals, els valors d'aquesta gent (en la gran majoria exactament iguals que els de la despreciada majoria de "privilegiats aburguesats" autòctons...). Un altre símptome d'empanada mental és l'adversió envers conceptes com integració o assimilació.. en nom de què?
Una anècdota: la setmana passada va haver'hi l'assemblea a la plaça Catalunya. Problema per als d'aquí: s'hi parlava hurdu, àrab, anglés. Comentari d'uns companys: sóm nosaltres que ens hem d'espavilar i adaptar-nos a la nova realitat... Reflexió meva: a barcelona s'hi parlen ara com ara unes 40 llengües, hi ha usos i costums molt diversos, diverses concepcions d'utilitzar els espais públics o comuns, diverses maneres d'entendre la privacitat del fet religiós i un llarg etcètera... En què s'han de convertir els ciutadans i ciutadanes d'aquest lloc? En una mena de campions del món de la interculturalitat, camaleons lingüistico-gastronòmic-rligiosos?
En fi, gent, que l'eslogan regularització sense condicions és bonic, com el d'eliminar fronteres, pero si no va acompanyat d'anàlisis i d'aptituds més valentes i elaborades
Re: "Papeles para todos" lleva a PAPELES PARA NINGUNO
07 jun 2004
Sobre lo de “asimiliar�...!!!!.... asimilar significa dar derechos legales pero no identitarios, significa que si eres moro (o lo que sea) y vienes aquí te olvidas de tu cultura, de tu lengua, de tu religión, tus formas y tus costumbres y te occidentalizas. ¿Qué pasa? ¿no es posible vivir en la diferencia? eso se acercaría más a la integración. La asimilación es excluyente, surge de un sentimiento de superioridad por parte la sociedad receptora ¿en qué somos superiores?
El mundo cambia y las culturas evolucionan al entrar en contacto unas con otras. Pero una cosa es clara; para que la evolución vaya bien para tod@s es preciso que se haga en igualdad de condiciones, que no exista asimilación o imposiciones que siempre acaban generando resquemores, enfrentamientos y hasta fundamentalismos.
La emigración va a seguir, con cierre de fronteras o con apertura total, mientras las desigualdades entre países sean tan abismales. Así que mejor sería que mientras esas cuestiones estructurales no se solucionen (que va para largo) nos preparemos para ese contacto continuo en lugar de cerrarnos en el inmovilismo. Es posible que lleve a la “desvertebración� de lo conocido o a otras formas que ni imaginamos, pero creo que es ley de vida mientras que el inmovilismo cultural no representa ningún beneficio ¿dónde quedaron los griegos y los romanos...? por poner un ejemplo.
"Papeles para todos" lleva a PAPELES PARA NINGUNO
07 jun 2004
Em fa ràbia que reivindicacions tan lògiques com la igualtat de drets per a totes les persones independentment del seu orígen social, ètnic o nacional, siguin titllades d'impossibles utopies, i els que les defensem de fanàtics ultraesquerranistes, amb ganes de notorietat, paternalistes amb els immigrants, inconscients i incauts de la complexitat del tema, etc, etc. Demanar que es pugui circular pel món lliurement, que la gent pugui desplaçar-se , fugint de la guerra, de la manca de perspectives o, simplement en la recerca de millors oportunitats de vida, em sembla que no és demanar tant. I, a sobre, als que defensem els papers per tothom, o per ningú, se'ns possa a la boca coses que ningú ha dit, com per exemple que els immigrants sense papers són la nova classe treballadora revolucinaria. Ningú dels que hem parlat fins ara ho ha dit, en canvi els detractors de la regularització sense condicions en ho posen a la boca. Avia'm, la revolució, si algún dia l'aconseguim desenvolupar serà de tots i totes els i les treballadores, immigrants o no, per alliberar-nos del control sobre les nostres vides, de l'explotació i de la misèria a la que ens condemnen els estats i les grans coorporacions econòmiques. No intenteu dividir-nos! Estem tots i totes en el mateix vaixell, només que uns anem en uns petita llanxa i als altres els obliguem a anar en patera...
Re: "Papeles para todos" lleva a PAPELES PARA NINGUNO
07 jun 2004
si, pero em sembla que aqui hi ha un problema de tàctiques... molts col·lectius que recolzaven la iniciativa estaven en contra de la tancada, no?
Re: "Papeles para todos" lleva a PAPELES PARA NINGUNO
07 jun 2004
dos preguntas monfi:
“Los que los acompañan quieren cambiar el mundo, apuntando al objetivo errado y utilizando medios equivocados� ¿a qué te refieres con el objetivo errado?... dices que se puede regularizar denunciando los errores... No entiendo ¿piensas que la gente no está intentando regularizarse, que no presenta recurso tras recurso ante las denegaciones? y denunciar ¿dónde, cómo?

Lo de “Cerrar las Fronteras� ¿qué significa exactamente? ¿cómo se puede evitar que unas mafias que tienen el beneplácito de la guardia constera marroquí dejen de meter pateras? si hablas con los marroquís te contarán que cuando salieron, allí estaba los guardacostas que recibieron un porcentaje gustoso de los jefes de patera y que les deseaban buen vieje. Los subsaharianos que pasan por El Aayun a Canarias, tienen que atravesar el muro marroquí militarizado en medio del Sáhara Ocidental ¿?. Entonces cerrar las fronteras ¿qué significaría según tu? ¿bordear las costas canarias con fuerzas represivas? ¿y qué haces con los latinos que entran con visado de vacaciones...?


Y una puntualización sobre las “invasiones� ¿sabes que seguimos siendo el país europeo con la tasa más baja de inmigración?. Pero bueno, aunque se diera el caso ¿cuál es el problema...? Vivimos en una sociedad precarizada, con un sistema capitalista que nos exprime y nos ahoga cada vez más. Sabemos que la forma de acabar con esto pasa por la lucha y la resistencia ¿y no son las situaciones límites las más propicias para que el personal despierte, se active y responda?, quizás la “inmigración ilegal� suponga hoy por hoy ese factor necasario, ese colectivo nuevo que puede hacer saltar unas estrucuras que necesian ser rotas. Si se quedan en la invisibilidad y la precariedad manteniendo la economía sumergida, no hacen pupa al sistema sino que le benefician, pero si salen a la luz pidendo imposibles o generando situaciones no previstas, no controlables... algo tendrá que saltar. Al final, auque ellos no lo quieran, aunque no lo sepan, son colectivo trasgresor donde los haya.
Y si, los habrá que sólo miren por sus “papeles� por mejorar su situción personal y ya. Pero así es simpre ¿no?, así es con los trabajadores cuando piden la subida de su salario y no salen a las huelgas o a las luchas de otros sectores... pero siempre hay un pequeño porcentaje que aprende y sigue luchando.
Re: "Papeles para todos" y deslocalización
07 jun 2004
Por cierto, no se entiende bien cómo se puede estar -tal y como le ocurre hoy a buena parte de los llamados "progresistas"- a favor de la libre circulación de fuerza de trabajo y simultaneamente en contra de identica ausencia de restricciones para los movimientos del capital (sea circulante o fijo, dinero o fábricas).

¿Por qué es "progresista" apoyar que Marruecos o Ecuador -por ejemplo- exporten tensiones sociales a traves de la emigración masiva de trabajadores suministrando mano de obra barata y por contra es "reaccionario" que se trasladen a Eslovaquia o Eslovenia las fabricas que asegurarian empleos y salarios alli tan necesarios o seguramente más que aquí. Si se considera "insolidario" estar contra el "papeles para todos", ¿porque no se cualifica de igual modo el oponerse a que -por poner algun ejemplo- Volkswagen instale la Seat de Martorell en Varsovia o la industria naval se vaya a Corea o Filipinas?.

Utilizando los terminos morales al uso, que desafortunadamente han sustituido a los políticos: ¿no hay en ambos casos igual muestra de "egoismo" y "falta de solidaridad (lease caridad)"?. Los liberales no sufren de esas aparentes contradicciones: están claramente a favor de ambas libertades -que denominan "derechos"- de forma además ilimitada y sin regulación. ¿Es que ambos movimientos de factores economicos no responden igualmente a las necesidades y la dinámica de funcionamiento del capitalismo?.

De hecho lo que ocurre es que en el pensamiento "progre" se han omitido hasta desaparecer dos premisas y proposiciones clave: a. Que la emancipación del Tercer Mundo exige la victoria de la Revolución socialista con todo los esfuerzos que ello conlleva y que no se resuelve ni con la emigración, ni con el "comercio justo" o la apertura de mercados metropolitanos tan del gusto de Lula; b. Que aunque la lucha de clases sea internacional en su desarrollo y conclusión, resguardarse tras esta naturaleza para renunciar a reconocer que esta se plasma y se salda en primera instancia a escala nacional sólo conduce a la pasividad y a someterse en la practica a los intereses del capital. Estar en contra de ambos recursos del capital no implica desconocer los costes humanos inmediatos de esta posición; significa tan sólo tener la franqueza minima suficiente para asumir estratégicamente en toda su enormidad la inhumanidad del enemigo y entender que la solidaridad internacional real tiene poco que ver con lo que así denominan y practican las ONGs (y la parte de la izquierda que ha asumido su filosofia, cambiando el internacionalismo socialista por una nueva versión de Caritas y el Domund). A otro nivel, es tambien precondición para poder plantear con credibilidad y coherencia la compleja integración y asimilación de los inmigrantes ya instalados -via igualdad real de derechos laborales y sociales- evitando que se consolide y estalle la creciente fractura social interna.

Tomado del Boletin Andalucia Libre 234
Re: "Papeles para todos" lleva a PAPELES PARA NINGUNO
07 jun 2004
Gràcies, Andalucia Libre. Segurament la gent més lúcida politicament que existeix actualment a l'estat espanyol.
Re: "Papeles para todos" lleva a PAPELES PARA NINGUNO
07 jun 2004
no se... que se equiparen a las personas con mercancías exportables a modo de tensiones sociales me molesta.
Y ante unas migraciones consecuencia de un sistema capitalista hay más opciones que renunciar a ese derecho. Está la posibilidad de revertirlo contra el propio sistema; los inmigrantes interesan al sistema en la medida que son mano de obra barata, es decir no regularizados. Pero si dejan de ser mano de obra barata y se convierten en clase trabajadora local ¿no sería esto un problema para el popio sitema?
Por otro lado la teoría puede estar muy bien y ser acertada, pero ¿qué hacemos con esa realidad que va creciendo? ¿cómo solucionar el problema de estas personas cuyo número va en aumento continuo? ¿debemos, en nombre de la teoría olvidarnos de que son personas y tratarlos simplemente como un "recurso del capital" hasta que llegue la "revolución socialista"? no se, igual no he entendido bien el texto...
Lo urgente suele quitar paso a lo importante y hay una situación urgente que resolver. Es una situación relativamente nueva y hemos de encontrar las fórmulas adecuadas, a veces nos confundiremos, pero si no abandonamos el debate teórico que sitúe las raíces del problema, avanzaremos también en soluciones estructurales. Y creo que ahí estamos.
Re: "Papeles para todos" lleva a PAPELES PARA NINGUNO
07 jun 2004
És que no cal esforçar-se gaire en fer la revolució al teu país : per fer la revolució mundial serà suficient (o quasi suficient) amb emigrar per a desestabilitzar el sistema.

És una teoria benintencionada peró ja se sap que de bones intencions l'infern n'és ple.

Davant una crisi social creada per l'aglomeració d'immigrants en un país europeu, quina serà la sortida ?. La fussió d'immigrants i nadius en una sola classe treballadora oposada al sistema ens donaria la pista d'una sortida per l'esquerra, cap a la revolució i l'abolició del capitalisme.
Però la sortida també podria ser per l'altre cantó, per la del rebuig de la població treballadora local a "l'invasió" forània, i llavors Le Pen, Bossi, Haider, i uns quants més estarien molt contents ...

Si veiem l'evolució electoral de Le Pen en barris antigament de vot comunista, els vots de la Lega Norte (+ els missinos + els berlusconis), els vots a Austria, Dinamarca, Holanda, ...em fa l'efecte que la sortida tendiria a ser el feixisme.

Crec que la teoria clàssica és molt més encertada : és molt millor per al Marroc que agafin el fusell i s'en vagin a la guerrilla de l'Atlas i intentin enderrocar la seva super-reaccionària monarquia que no pas que l'immigració buidi el país de "gent sobrant", diluint així les tensions socials (simplement trasladant-les a un altre lloc on donaran lloc al feixisme i no a la revolució) i permetent que una de les grans causes de l'emigració marroquí segueixi en peu (no són les multinacionals, que malgrat ser explotadores brutals, com Zara, estan creant molts llocs de treball al Marroc; sino la combinació de gran creixement demogràfic al món rural després de la independència -cap a l'any 50 d'aquest segle- amb l'acumulació de terres per part de la familia del monarca i els seus allegats, junt amb el pas d'una agricultura primitiva, molt poc productiva en termes europeus però que donava feina a molta ma d'obra a una agricultura d'exportació amb molta més inversió. Llegiu el llibre "Nuestro amigo el rey", de Gilles Perrault).
no entenc
07 jun 2004
pero que us pasa? em dona la sensacio que els arbres no us deixen veure el bosc que es diu
una gent amb unes condicions de vida nefastes, que estan farts de ser el cul del món, de tragar merda, que han vingut aqui fent cinquanta mil verticals, deixant familia, terra i casa al seu pais, que venen aqui a BUSCAR-SE LA VIDA, que els putejen, la pasma els trata com gossos, la gent moltes vegades els tracta com apestats (que no corriu pel carrer i ho veieu??), que estan farts de tenir que buscar-se la vida venguen quatre roses o quatre compacts mal gravats, que la poli els pari, que son els autentics pàries d'aquesta puta merda de sistema
un dia s'organitzen, mes be o més malament, pero es la SEVA decisio i son ben lliures de fer les coses com vulguin, ho fan al marge de tot un establishment que nomes es un ... decorat que solucionar ben poca cosa a part dels sous de 4, que han de tragar mafies, cues d'hores....no acabariem mai
fan un tancada (com si volent fer una botifarrada) i tot el coro de buitres del sistema s'escandalitza (pero Sos-Racisme no ha dir res en contra!!!), coro que estem farts de denunciar per 50 altres coses,
I ens questionem que si ho fan aixi o si ho fan allis, si nomes demanen (i a vegades ni aixo) un minim de solidaritat per una cosa que es de minims: tenir quatre paperots per poguer CURRAR en condicions!!! que s'ha de menjar a la vida, ostia!! i sense papers deu ser una merda buscar-se la vida (ja ho és amb papers, la de desgraciats que has d'aguantar per quatre duros, doncs imaginat sense)
que el mon es supercomplicat, que si Europa o els indicadors macroeconomimcs del preu del gas zutano.. pero per tenir un curro en condicions (de merda) s'han de tenir els ... paperots dels nassos
que voleu que facin?? que es suicidin? que cardin el camp? que es fonin? que tornin al seu pais? que es menjin les escombraries?
Tot esta molt be discutir-ho, pero quan toca.
Solidaritat, que ells s'hi juguen que els deportin a 3000 quilometres d'aqui, de retorn a paisos de miseria i nosaltres no ens hi juguem res, maxim una detencio i un cop de porra!!
Re: "Papeles para todos" lleva a PAPELES PARA NINGUNO
07 jun 2004
... el comentario que está justo encima de mi es lo más sensato que he leído en esta columna.

Quina "merda" de solidaritat que tenim!
Re: "Papeles para todos" lleva a PAPELES PARA NINGUNO
07 jun 2004
Chapeau pels dos d'adalt, de veritat és que a vegades et ve la mala llet i dóna gana que alguns d'aquests que es plenen la boca de xorrades les passessin canutes!
Re: "Papeles para todos" lleva a PAPELES PARA NINGUNO
07 jun 2004
1º. La movilización no reclama sólo la regularización total e irrestricta de los inmigrantes actualmente presentes en Cataluña o en el Estado español. Eso puede ser lo que moviliza a los inmigrantes afectados. Pero lo que demanda claramente el manifiesto de la ASAMBLEA POR LA REGULARIZACIÓN SIN CONDICIONES es :
"7-Un nuevo modelo de política migratoria. Denunciamos el modelo de política migratoria desarrollado hasta el presente, restringida a una ley y a aplicarla de la forma más dura posible, desatendiendo los restantes campos: prestaciones sociales, condiciones laborales, integración, diálogo intercultural. Exigimos que toda persona tenga garantizada la plenitud de derechos (civiles, políticos y sociales) y deberes en igualdad de condiciones que los nacionales, incluido el derecho a voto. Que se reconozca el derecho a inmigrar, y que ejercerlo en España deje de suponer un trauma y un atentado contra la dignidad de las personas. Reclamamos la abolición del racista Tratado de Schengen; LIBERTAD DE CIRCULACION Y DE RESIDENCIA PARA TODOS; el reconocimiento de la ciudadanía universal para todos; y el respeto a un auténtico derecho de asilo en todos los países."

Estas demandas impide siquiera plantearse el resto que las precede. Anulan socialmente su efecto y la posibilidad de exito del resto de reivindicaciones por las razones antedichas mas arriba. ¿Es una opción de los inmigrantes irregulares o de quienes en la izquierda política y social los acompañan?.

2º. "Cerrar las fronteras" significa que una vez regularizados todos los inmigrantes y sus familias presentes en un momento dado, no se admitirán más. Esa podía haber sido la linea conductora de la protesta (regularización y cierre). Acabar con el problema, resolviendo la situación de los inmigrantes actualmente presentes, exigiendo la regularización INDEFINIDA de los ilegalizados por problemas administrativos o legales y además sumarles EN IGUALES CONDICIONES a aquellos que pudieran acreditar estar aqui en tal fecha (con reagrupamiento familiar en primer grado incluido), pero eso si admitiendo que a partir de ahi se cerraba el asunto, es decir, no dando lugar a su reproducción por la via de la incorporación indefinida de nuevos contingentes. Lo que implica aceptar explicitamente el cierre de fronteras.

No habría despues más regularizaciones. Se detendrá a los ilegales y se les devolverá a sus paises de origen o se les expulsará. Se encarcelaría a quien diera trabajo a irregulares, etc.

Las mafias no tendrían clientes al poco de que esto se supiera en los paises emisores de Africa, Europa o America.

3º. Están clarisimas las ventajas personales y colectivas de la regularización. Para los inmigrantes en concreto, para la clase obrera en general, para Andalucía -que es mi país-, para todo. Y no porque los inmigrantes extracomunitarios sean o puedan ser más o menos combativos o radicales que los autoctonos (Por cierto, estaría bien que nadie abrigara ilusiones al respecto vista la experiencia historica con anteriores oleadas emigratorias y sería muy triste y estupido que se jugara con la idea de "agudizar las contradicciones" a costa de los inmigrantes). Simplemente, seria bueno porque quitaria presión al mercado de trabajo, permitiria hablar de los fijos-discontinuos en el campo y de muchas otras cosas... eliminaria riesgos de división e instrumentalización, facilitaria la unificación de los trabajadores y el aumento de su capacidad reivindicativa e impulsaria a medio plazo la integración nacional y la asimilación social. Vendría bien hasta para que los campesinos, por ejemplo, empezaran a darse cuenta de adonde tienen que apuntar de verdad si quieren sobrevivir con la politica dominante en la UE y las perspectivas que hay. Mejoraria la capacidad contractual negociadora y quitaria presión al mercado de trabajo;

Ahora bien, regularizar a unos inmigrantes y dejar la puerta a más, significa reabrir indefinidamente el problema. La regularización con cierre puede tener apoyo social; la regularización sin condiciones con libertad de circulación o el "papeles para todos", no.

Politicamente no vale de nada decir que comparativamente el Estado español tiene tal tasa de inmigración (aparte de que primero hay que definir cuales son las cifras buenas). La cuestión es cómo ha crecido exponencialmente en los ultimos años y la reacción social ante el fenomeno y dónde y cómo se concentra; la cuestión es que su efecto social no es el mismo segun donde se produce y segun sea la situación social y economica del país receptor: no es la misma la situación de Cataluña (que es un país industrial) que la de Andalucía (que no lo es, desgraciadamente). Etc

4ª. Los que no entienden de que estamos hablando hagan el favor de repasar los ultimos resultados electorales en Cataluña, en Andalucía o en el Estado español en su conjunto y podrán ver -si quieren- en qué sociedad vivimos, cuales son las perspectivas y sobre todo cuales son los peligros. Pueden buscar los datos de las fuerzas que estan realmente (y no por miedo a quedarse fuera y las acusen) por la "LIBERTAD DE CIRCULACION Y DE RESIDENCIA PARA TODOS" y a partir de ahi extraer conclusiones, si quieren.

Tambien podrían percibir como ha cambiado la receptividad social entre las primeras movilizaciones de hace unos años y las de ahora. Antes, la "gente normal" veia bien que se legalizara a quienes ya estaban aqui y de ahi que "papeles para todos" tuviera eco y aceptación en su día, cuando se formuló. Ahora -tras las sucesivas regularizaciones y el continuo incremento de la inmigración- lo que se ve en esto es una espiral sin fin e incluso una amenaza. Y más aún, cuanto más mal se está. Y ojo con que lo gente piensa no es lo que responde en las encuestas. La "gente normal" sabe lo que "está bien" decir y lo que no está bien visto... eso se lo calla o lo comenta entre afines pero puede expresarlo un día cualquiera en un barrio o en las urnas.

Y no hay que olvidarse de lo que puede traer consigo la anexión de Europa oriental a la UE en este sentido, que ya es de por si un problema grave.

Ante eso pueden seguir pensando sólo y exclusivamente en los inmigrantes afectados y en los activistas que están con ellos o pensar en los efectos y en el futuro del conjunto. Pueden priorizar el gueto o el rotllo o pensar en cómo afectar positivamente al grueso de la población trabajadora. Es una encrucijada vieja, aunque no sea agradable. La vida, habitualmente, tampoco lo es.
Re: "Papeles para todos" lleva a PAPELES PARA NINGUNO
07 jun 2004
Perquè has descrit el meu cas com si em coneguessis. Vaig anar a la gran manifestació de Via Laietana de fa pocs anys i em vaig afartar de cridar : Papers per a Tots !, Papeles para Todos !, We Want Papers !.

I és que jo creia que es volia regularitzar d'una vegada per sempre a gent que ja feia temps que estava entre nosaltres, que treballava, que contribuia a la riquesa general però que se li negaven tots els drets. I que després es demanaria regular l'entrada al país d'una manera justa (no amb un tancament a machamartillo de la frontera, però no deixant entrar a tothom indiscriminadament).

Ara, quan després he anat veient que els "papeles para todos" el que volien era precisament que el problema durés per sempre i més, a no ser que renunciessim a la nostra sobirania i deixessim que la sobirania sobre les fronteres les exercissin els de fora i no pas nosaltres, llavors em vaig anar distanciant i ara no dono cap recolzament a moviments immigrants radicalitzats : admeto una gran i última regulatizació però després mai més, que entrin amb papers i contracte de treball, i si volen votar que demanin la nacionalització al cap d'uns anys d'estar aquí. Nacionalització per a la qual cal exigir l'integració linguistica i altres detalls per l'estil. Nacionalització que no suposi uns treballs d'Hércules, és a dir, unes dificultats sobrehumanes que a la pràctica ningú aconseguiria, sino unes condicions superables per molts. Amb una mica d'esforç, això si, perquè "quien algo quiere algo le cuesta".
Re: "Papeles para todos" lleva a PAPELES PARA NINGUNO
07 jun 2004
a tu q t ha costat ....
Re: "Papeles para todos" lleva a PAPELES PARA NINGUNO
08 jun 2004
Para quien le pueda interesar y como aportación al debate abierto en este foro, reseñamos las ultimas coberturas de cuestiones sobre inmigración publicadas en ANDALUCIA LIBRE, con sus enlaces de acceso libre.

Salutacions


Últimos artículos sobre Inmigración en ANDALUC�A LIBRE

*Agresiones racistas contra marroquíes en El Ejido y Almería, ANDALUCIA LIBRE nº 202, 9 de noviembre de 2003
http://www.elistas.net/lista/andalucialibre/archivo/indice/176/msg/237/

*Las tragedias de la inmigración, ANDALUCIA LIBRE nº 203, 16 de noviembre de 2003
http://www.elistas.net/lista/andalucialibre/archivo/indice/201/msg/238/

*Contratación irregular extranjeros reduce salario medio - Andalucía acoge más 12% inmigrantes legales del Estado español, ANDALUCIA LIBRE nº 213, 15 de enero de 2004
http://www.elistas.net/lista/andalucialibre/archivo/indice/201/msg/248/

*Granada: Familias de rumanos pugnan por acaparar el negocio de las limosnas, ANDALUCIA LIBRE nº 214, 18/1/2004
http://www.elistas.net/lista/andalucialibre/archivo/indice/201/msg/249/

*Informe Actitudes autóctonos ante la inmigración - Explotación en Córdoba, ANDALUCIA LIBRE nº 217, 28/1/2004
http://www.elistas.net/lista/andalucialibre/archivo/indice/201/msg/252/

*Concentración de protesta por los derechos de los inmigrantes en El Ejido, ANDALUCIA LIBRE nº 239, 26/Mayo/2004
http://www.elistas.net/lista/andalucialibre/archivo/msg/284



De igual manera, para una selección de analisis sobre la cuestión y su evolución

Opinión:

- Una barbaridad; otras barbaridades, Andalucia Libre nº 79,(20/2/2001)
http://www.elistas.net/lista/andalucialibre/archivo/indice/61/msg/85/

- La Inmigración en Andalucía, Andalucía Libre nº 123, (17/6/2002)
http://www.elistas.net/lista/andalucialibre/archivo/indice/91/msg/142/

- Hablemos claro sobre la inmigración, Andalucía Libre nº 156, (31/1/2003)
http://www.elistas.net/lista/andalucialibre/archivo/indice/151/msg/184/

- La inmigración, ¿Nos hace falta?, Andalucía Libre nº 193 (5/8/2003)
http://www.elistas.net/lista/andalucialibre/archivo/indice/181/msg/225/

- Inmigración: Miserias y Contradicciones, Andalucía Libre nº 197, (18/9/2003)
http://www.elistas.net/lista/andalucialibre/archivo/indice/181/msg/231/


Las direcciones de correo suscritas a Andalucía Libre pueden bajarse asimismo el archivo abajo citado, que recopila otros articulos y materiales y aborda tambien asuntos como Inmigración y Cuestión Nacional, Andaluces en Cataluña, etc. Se encuentra ubicado en la Carpeta Andalucía.

- Andalucía y la Inmigración
http://www.elistas.net/lista/andalucialibre/ficheros/6/verFichero/40/

--oOo--

Descripción.

Andalucía Libre es un Boletín Digital que se distribuye por Correo Electronico. Así nos definimos en nuestro sitio:

"Boletin de noticias y opinión desde la izquierda nacionalista andaluza. Una visión de Andalucía como nación desde la izquierda; una visión del Mundo desde la izquierda andaluza."

Puedes recibir Andalucia Libre en tu buzón gratuitamente al momento de editarse de forma regular, enviando un correo a esta dirección:
andalucialibre-alta ARROBA eListas.net

Modalidades de suscripción:
Correo Versión HTML y Web; Correo Versión sólo Texto y Web; Solo Foro Web-Lectura en la Red. La suscripción es libre.

Lectura de Boletines:

Andalucia Libre puede leerse tambien en la Red, accediendo a nuestro sitio.

Nuestro sitio:
http://www.andalucialibre.tk/

Recibir en el buzón Correos publicados.

Una vez suscrita una dirección de correo, puede solicitarse mediante envio de un correo en blanco, la remisión automática de un Boletin atrasado.


Otros servicios de ANDALUCIA LIBRE

Archivo de Documentos

ANDALUCIA LIBRE dispone de una sección Ficheros para descarga de documentos de interes para sus direcciones suscritas, agrupados en las siguientes carpetas:

1. Andalucía. Textos y articulos sobre Andalucía. (Estadisticas, Historia, Politica, Economia, Etnografia...) (20 Archivos)
2. ANDALUCIA LIBRE. Textos históricos de la corriente y el Colectivo Andalucía Libre (10 Archivos)
3. Colonias. Documentación sobre Gibraltar, Ceuta-Melilla, Diego García, Malvinas... (Historia-Situación) (20 Archivos)
4. Cuestión del Sahara (4 Archivos)
5. Documentos Varios. Textos sobre temas y paises. (Socialismo, Internacional, Cuestión Nacional, Magreb, Palestina, Irlanda, Latinoamerica... etc) (23 Archivos)
6. Dossier "El proceso LCR-MC", Documentos para la historia y la reflexión de la izquierda revolucionaria (2 Archivos)

ANDALUCÃ?A LIBRE
Independencia República Socialismo
===============================
Re: "Papeles para todos" lleva a PAPELES PARA NINGUNO
08 jun 2004
Un enlace más, anteriormente despistado:

Inmigración y deslocalizaciones. Nota a "Bofetadas europeas y carencias andaluzas",
ANDALUCIA LIBRE nº 234 - 5 de mayo de 2004
http://www.elistas.net/lista/andalucialibre/archivo/msg/279/


ANDALUCÃ?A LIBRE
Independencia República Socialismo
========================
http://www.andalucialibre.tk/
Re: "Papeles para todos" lleva a PAPELES PARA NINGUNO
10 jun 2004
papeles para todos y turquia país europeo.
salud para los boneheads del msr...
a chuparla pijos mamones...
La cooperación y el codesarrollo
22 jun 2004
En un planeta con un milenio nuevo por delante quiero aportar el hecho de que la riqueza que transferimos l@s inmigrantes a nuestras familias triplica a la que la cooperación consigue. Me gusta la imagen que evocas de los puentes aéreos y los ferrys sin visados ni papeles. Que en �frica existan enfermedades que no debieran volver a nuestras norteñas tierras es algo que lo pudiera dificultar. El que busquen o consigan trabajo no debe ser necesariamente malo. La movida es la consecución y la conservación de la justicia social. Tampoco es incompatible con una necesaria aminoración de nuestro capitalismo lesivo, y en muchas partes del planeta conservan prácticas, sabiduría, biodiversidad que aquí algun@s queremos. Planteo que se debe garantizar la seguridad marítima en el estrecho y que lo que expoliamos al sur lo dignifiquemos compartiendo.
Re: "Papeles para todos" lleva a PAPELES PARA NINGUNO
03 jul 2004
No os equivoquéis. Monfi es el seudónimo del editor del boletín electrónico "Andalucía Libre". Así que no lo llaméis fascista, ni del MSR, etc Un poco de respeto.
Re: "Papeles para todos" lleva a PAPELES PARA NINGUNO
04 jul 2004
L@s que insultan a Monfi no son capaces de articular una respuesta intelectual a algo que el expone que les produce rechazo intelectual y humano, el cierre de fronteras por motivos pragmáticos.
Monfi tiene la gracia de exponer y rebatir con gran habilidad, pero creo que el discurso es falaz y pincha.
La naturaleza sabe que las fronteras son permeables, y es bueno que el debate se profundice, porque mas allá de las rasgaduras de vestiduras superficiales y disciplinarias, la idea del efecto llamada y el miedo al vacio de un futuro conjunto con Africa, Asia y Sudamérica aquí están muy arraigadas también entre nuestras bienconsideradas organizaciones y movimientos. Aquí en Málaga viví algo así con la Plataforma de Solidaridad con los Inmigrantes preocupados por autobuses entreros que traían gentes emigradas desde otros paises de europa para aprovechar el coladero de la ley 4/2000.
Me comenta un muy querido compañero que la estimación del flujo de riquezas que debería darse entre los paises expoliadores y los expoliados para que la situación de emergencia de estos últimos cese, es de un 4-5% de nuestros PIB's.
Creo que si hay que fijar un límite a la inmigración laboral, podía situarse en ese. Posíblemente estemos bien lejos de ese momento, y mientras tanto la reconciliación que necesitamos es cultural, entre la nuestra que llegó la última y se creyó la más chula de todas, y las que nos traen; y también ecológica, no sólo hay que extender el bienestar sino que necesitamos reducir nuestro impacto.
Un saludo desde Málaga
Salvador Espada Hinojosa
Sindicato Sindicat