Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Calendari
«Febrer»
Dll Dm Dc Dj Dv Ds Dg
          01 02
03 04 05 06 07 08 09
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28    

No hi ha accions per a avui

afegeix una acció


Media Centers
This site
made manifest by
dadaIMC software

Veure comentaris | Envia per correu-e aquest* Article
Anunci :: amèrica llatina : pobles i cultures vs poder i estats
EZLN i Martxelo a Vilanova (Garraf)
13 mai 2004
Aquesta setmana vinent, xerrades a l'Ateneu Popular l'Aixada (c Major, 44) de Vilanova i la Geltrú sobre l'EZLN i sobre la llibertat d'expressió.
Divendres 14 de maig 2004, a les 20:00h a l'Ateneu Popular l'Aixada:
"EZLN: 20 y 10, el fuego, la palabra" a càrrec d'Iñaqui García, membre del Col·lectiu de Solidaritat amb la Rebel·lió Zapatista a Barcelona.
Organitza: Assemblea de Joves de Vilanova i la Geltrú

Dimarts 18 de maig de 2004 a les 20:00h, al local de la Colla Castellera dels Bordegassos (Pl. Casernes, 2):
"Llibertat d'expressió en perill!!" amb Martxelo Otamendi, director del diari clausurat Egunkaria i Josep M. Flores, director de societat d'El Punt.
Org: Ateneu Popular l'Aixada amb la col·laboració d'Els Bordegassos.

This work is in the public domain

Comentaris

En Chiapas no se violan derechos humanos: Fox
13 mai 2004
Se construye futuro mejor para indios, dice en Suiza.

Berna, 12 de mayo. En Chiapas "no hay violación a los derechos humanos", aseguró el presidente Vicente Fox al gobierno suizo.

Es un estado donde actualmente hay un gobierno democrático, se impulsa el desarrollo económico "y se está construyendo un futuro mejor para las comunidades indígenas", afirmó.

El tema de los derechos humanos fue uno de los abordados en la reunión bilateral con el gobierno colegiado helvético, presidido por Joseph Deiss, a quien el mandatario mexicano dio una "descripción precisa" de la situación en Chiapas, en la rueda de prensa conjunta realizada en el jardín de la Residencia Lohn, del Consejo Federal.

Se le interrogó además sobre el comunicado de la sección Suiza de Amnistía Internacional -emitido ayer simultáneamente en Berna y Lausana-, en el que se enlistan las "violaciones masivas y persistentes" a las garantías individuales en México. El presidente Fox reiteró que el país se ha abierto a los observadores internacionales y se ha instalado una oficina del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, con sede en la ciudad de México.

Los reportes que los organismos internacionales emiten, añadió, se reciben, se averiguan y se aclaran, y "estoy atento a todas las observaciones". La postura del gobierno mexicano es "firme".

Sobre el comunicado de Amnistía Internacional, dijo que lo recibirán y se le pondrá interés, como ha sido el caso en ocasiones anteriores.

Amnistía Internacional en Suiza hizo públicas sus preocupaciones sobre la situación de los derechos humanos en México, y demandó el "cese a los asesinatos de mujeres en Chihuahua" y la aplicación de "medidas realistas", pues es "inadmisible" que aún no se esclarezcan las muertes en ese estado fronterizo.

En su comunicado, enlistó otras situaciones: la persistencia de violaciones cometidas por el Estado, fundamentalmente por el Ejército y las fuerzas de seguridad, los órganos de justicia y hasta las pretendidas instituciones de defensa responsables de combatir abusos e impunidad.

Asimismo, denuncia la persistencia de la tortura como práctica cotidiana, tal como confirmó el Comité de la ONU contra la Tortura; la impunidad de los autores de crímenes, sobre todo en el Ejército y en la policía. Finalmente, el hecho de que, a pesar de las promesas, los defensores de derechos humanos siguen acosados: cinco miembros de Acción Cristiana contra la Tortura han sido amenazados, la desaparición de Marcelino Santiago Pacheco (dirigente de la Organización de Pueblos Indígenas Zapotecos) y la conclusión de suicidio para la muerte de la abogada Digna Ochoa.

Por otra parte, cinco organismos políticos, encabezados por la Unión Mexicana-Suiza en el Comité de Diálogo Civil del Frente Zapatista de Liberación Nacional, que trataron de manifestarse hoy frente al hotel donde se realizó una recepción al mandatario mexicano, fueron desalojados por la policía. Sin embargo, pudieron distribuir un comunicado en el que denuncian violaciones a los derechos humanos en México.
Mira també:
http://www.jornada.unam.mx/2004/may04/040513/013n1pol.php?origen=politica.php&fly=1

Ja no es poden afegir comentaris en aquest article.
Ya no se pueden añadir comentarios a este artículo.
Comments can not be added to this article any more