Imprès des de Indymedia Barcelona : http://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: criminalització i repressió
Etxerat , lleva al Parlamento de Gasteiz las consecuencias del 11-M sobre los presos
12 mai 2004
La asociación de familiares de presos políticos vascos explicó ayer ante la Comisión de Derechos Humanos del Parlamento de Gasteiz el agravamiento de la situación de sus allegados tras los atentados del 11-M en Madrid. Etxerat, que entregó a los grupos de la Cámara un informe en el que se recogen las agresiones y amenazas sufridas por los prisioneros vascos y el endurecimiento de sus condiciones de vida, les exigió «compromisos concretos».
Etxerat trasladó ayer a los grupos parlamentarios de la Cámara de Gasteiz la situación de los presos políticos tras los atentados acaecidos en Madrid el 11 de marzo. Una situación que los familiares de los represaliados vascos han denunciado en varias ocasiones durante estos dos últimos meses y que ayer explicaron de primera mano ante la Comisión de Derechos Humanos del Parlamento.

En representación de Etxerat comparecieron en la Cámara Aitor Ibero, Josu Cerrato, Imanol Esnaola e Idoia Arbelaitz. Precisamente, estos dos últimos se encontraban encarcelados en aquellas fechas y narraron con todo detalle las agre- siones y amenazas sufridos durante aquellos días.

Esnaola, que se encontraba en el tercer módulo de la prisión de Aranjuez, relató que lo sucedido en Madrid «tuvo un claro impacto en el estado de ánimo de las personas allí encarceladas». Según manifestó, la misma mañana del 11 de marzo, cuando los prisioneros vascos se disponían a desayunar, un grupo de unos 50 presos sociales les rodeó y comenzó a golpearles «con una gran agresividad. Nos golpearon con los puños, con palos y también había navajas, aunque no llegaron hasta nosotros», destacó.

No fue ésa la única agresión que sufrieron los prisioneros vascos en Aranjuez. Esnaola señaló que durante la noche intentaron introducir en sus celdas papeles encendidos, y que en más de una ocasión trataron de abrir las puertas de sus calabozos. «Una vez lo consiguieron y tuve que defenderme con el palo de una escoba y un bote de lejía», subrayó.

Esnaola denunció especialmente la actitud de «complicidad» que mantuvieron varios funcionarios, y destacó que «en muchas ocasiones se dedicaron a azuzar a los otros presos y ellos mismos nos amenazaron a nosotros y a nuestras familias».

Esta misma denuncia la realizó Idoia Arbelaitz, que se encontraba presa en Brieva aquellos días. Según afirmó, «las funcionarias se dedicaron a azuzar a las otras presas con frases como 'ahí las tenéis, ¿no váis a hacer nada?'».

La ex presa política, visiblemente emocionada, recordó que a sus compañeras Olatz Dañobeitia, Idoia Martínez y Ainhoa Irastorza «les dieron una paliza con palos, con los puños... Había que ver las marcas que tenían». «Es difícil de explicar», concluyó, «quizás vosotros no lo podáis entender».

El organismo de familiares de los represaliados políticos recordó que los testimonios de ayer constituyen «ejemplos de una situación generalizada», y emplazó a los representantes parlamentarios a que adopten «medidas concretas más allá de las buenas palabras».

Etxerat pidió a la Comisión que retome los acuerdos relativos al traslado de los presos a Euskal Herria, que ponga en marcha la comisión de seguimiento de la situación de los prisioneros, que pida una reunión con la dirección de Instituciones Penitenciarias, y que aborde e investigue la situación de los presos tras el 11-M y se entreviste con ellos.

http://www.gara.net/orriak/P12052004/art82082.htm

This work is in the public domain
Sindicato Sindicat