|
Notícies :: corrupció i poder : criminalització i repressió |
Fiscalía jamaicana quiere impedir noticias sobre ejecuciones extrajudiciales
|
|
per L...)A |
01 mai 2004
|
|
Fiscalía jamaicana quiere impedir noticias sobre ejecuciones extrajudiciales
30.abril/2004 - Jamaica – Adital – Crímenes cometidos por agentes policiales en Jamaica están siendo ignorados tanto en los tribunales, por cuenta del ablandamiento del trabajo de la Fiscalía, como en los medios de comunicación, que denuncian estar siendo amenazados con procesos por el órgano de defensa pública caso resuelvan investigar las ocurrencias y los procedimientos legales sin éxito.
La limitación de la libertad de expresión se ha agravado en Jamaica justo dos semanas después del fracaso del juicio contra un integrante de la policía acusado del asesinato de Janice Allen, de 13 años, cometido en marzo del 2000. La Fiscalía no presentó ninguna prueba el día en que se inició el juicio.
"En los últimos cinco años ni un solo agente de policía en Jamaica ha sido declarado culpable de un homicidio ilegítimo cometido en el desempeño de sus obligaciones, pese a las pruebas fehacientes que indican que esta práctica existe", aclara Amnistía Internacional. La entidad insta al director de la Fiscalía para "centrarse en permitir que sus funcionarios desempeñen la tarea vital que les confiere la ley: ganarse la confianza de los ciudadanos por medio de un servicio de acusación independiente, efectivo e imparcial".
El creciente número de homicidios involucrando policiales y la falta de sanción para los acusados de esta corporación ha generado un mayor acompañamiento público de los casos por los medios de comunicación, que han presentado a Amnistía Internacional denuncias de que la Fiscalía ha amenazado con vigilar y enjuiciar a los entrevistadores de televisión que hablen de casos penales pendientes de juicio ante los tribunales de justicia. Según los informes, el director de la Fiscalía ha acusado también a Amnistía Internacional y a otras organizaciones de derechos humanos de intentar debilitar sus funciones por medio de su "agitación" en casos de homicidios políticos.
"Amnistía Internacional siente gran preocupación porque la amenaza de una sanción penal o de multas excesivas podría desembocar en un aumento de la autocensura en los medios de comunicación. Esto podría tener efectos adversos sobre su función de guardianes y sobre el derecho de los ciudadanos a recibir información. Invitamos al director de la Fiscalía a que se retracte de su amenaza implícita contra la libertad de expresión", afirma la entidad. |
Mira també:
http://www.adital.org.br/asp2/noticia.asp?idioma=ES¬icia=11951 |
![](https://barcelona.indymedia.org/images/licenses/norights.gif) This work is in the public domain |