Imprès des de Indymedia Barcelona : http://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Calendari
«Juliol»
Dll Dm Dc Dj Dv Ds Dg
          01 02
03 04 05 06 07 08 09
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31            

No hi ha accions per a avui

afegeix una acció


Media Centers
This site
made manifest by
dadaIMC software

Envia per correu-e aquest* Article
Notícies :: criminalització i repressió
TAT matiza que "el 95% de los detenidos han denunciado maltrato".
17 abr 2004
Torturaren Aurkako Taldea (TAT) matizó que «el 95% de los detenidos en los últimos 25 años ha denunciado torturas, maltrato o, al menos, un trato incorrecto».
Torturaren Aurkako Taldea (TAT) matizó que «el 95% de los detenidos en los últimos 25 años ha denunciado torturas, maltrato o, al menos, un trato incorrecto». En la comparecencia que ofrecieron el miércoles para presentar el libro que recoge el balance de 2003 situaron por error la cifra en el 25%.
Este libro se pondrá a la venta los día 24 y 25 de este mes junto a GARA a un precio de 11,95 euros. En el mismo se ha incluido un CD que, además de los documentos, contiene un video que, según remarcaron los abogados Iñigo Elkoro y Aiert Larrarte, es «una plasmación visual» de lo ocurrido durante el pasado año.
A modo de resumen, señalaron que 2003 «ha sido un año importante en contra de la tortura, porque la sociedad ha mostrado una actitud activa contra esta práctica». Como ejemplo, citaron las movilizaciones y la recogida de 50.000 firmas. No obstante, incidieron en la necesidad de que «esta dinámica sea algo constante y no se quede en respuestas puntuales». Remarcaron que son «los partidos políticos quienes tienen ahora la palabra».
A lo largo de 267 páginas, TAT aborda el trabajo que desempeñan los médicos forenses de la Audiencia Nacional española y lo compara con los protocolos existentes al respecto tanto a nivel del Estado español como a nivel internacional. Sobre esta cuestión, publica algunos de los extractos de los informes médicos redactados tras visitar a los detenidos.
El protocolo puesto en marcha por el Departamento de Interior de Lakua es otro de los aspectos que aborda con amplitud, reproduciendo sendas entrevistas con un detenido por la Policía autonómica y un familiar de los arrestados.
En relación con «los métodos de tortura empleados habitualmente», Elkoro y Larrarte explicaron que se combinan «los físicos con los síquicos. Es decir, desde golpes y descargas eléctricas al impedimento de la visión o a amenazas, humillaciones e insultos».

This work is in the public domain

Ja no es poden afegir comentaris en aquest article.
Ya no se pueden añadir comentarios a este artículo.
Comments can not be added to this article any more