Imprès des de Indymedia Barcelona : http://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: educació i societat
Manifestación estudiantil del 4 de febrero del 2004 según un estudiante revolucionario anónimo
13 mar 2004
El Jueves día 4 de febrero, el reformista sindicato de estudiantes convocó en Barcelona una manifestación en contra del PP y su sistema de enseñanza, pero no íbamos a dejar que aquello se convirtiese en un mas que típico desfile ciudadano, así que los jóvenes antisistema actuamos. Actuamos y nadie pudo frenar nuestra rabia y nuestro odio revolucionarios.
Llegamos a plaza universidad (un compañero y mi persona), y esperamos a que la gente se pusiese a andar mientras especulábamos sobre la posible combatividad de la manifestación. Yo personalmente no tenía muchas esperanzas de que la marcha no dejase de ser un paseo festivo, pero de todas formas teníamos pensado acudir para repartir unos folletos antes de la marcha, y ya que estábamos allí, en universidad a las 12:00, aprovechamos para pasear con la multitud.
Mi compañero me habló de un colectivo libertario (de cuyo nombre no quiero acordarme, más que nada por las posibles represalias que pudiesen caer sobre los compañeros) que eran partidarios de la acción directa y la lucha en las calles. Eso me animó bastante de cara al rumbo que tomaría la manifestación.
Terminamos de repartir los folletos (tampoco quiero recordar de que eran) y al poco rato la masa de gente empezó a moverse. Había muchas personas, calculé unas 4.000… (no soy muy bueno haciendo cálculos) quizás algunas mas, quizás algunas menos. Se podía localizar por entre la gente, bastantes personas con estúpidos trapos atados al cuello (me refiero a banderas), también estaba el colectivo ya mencionado. Encabezando la marcha, se encontraba el apestoso sindicato de estudiantes, con su equitativamente asqueroso servicio de orden. Nos dirigíamos a plaza Cataluña por la calle Pelayo. Los cánticos que podíamos oír, aunque no eran muchos, eran bastante tristes, relacionados -como es lógico- con la dimisión del PP, la reforma del sistema de enseñanza…etc.etc. Estábamos situados en un amasijo de gente (hacia el final de la masa) que no formaba parte de ningún bloque perteneciente a algún colectivo concreto, o por lo menos eso parecía. Un manifestante se subió a una farola con la ayuda de un compañero y con un mechero prendió en llamas un cartel de CIU. Bastantes personas aplaudimos su acción.
A medida que íbamos avanzando, se iban arrancando cartones reservados para anuncios electorales, con lo que se demostraba que había gente que no solo quería la dimisión del PP, sino también la destrucción de esta democracia de espectadores o dictadura que cada cuatro años cambia el dictador (a elección del pueblo…). Llegamos a plaza Cataluña, y el MC Roña por desgracia estaba cerrado y no se pudo arremeter contra él. El Burguer King, (situado al lado) permanecía abierto, pero solo se le atacó pintándole los cristales con una “A� redondeada.
A partir de ahí, localizamos al colectivo libertario (llamémosle X) y nos unimos a ellos. Entonces nos frenamos y nos distinguimos del resto de la manifestación. Cuando pasaban jóvenes con banderas nacionalistas atadas al cuello, gritábamos: -¡un patriota, un idiota! Y se ruborizaban bastante, era divertido.
Llegamos al Corte inglés, y se tiraron huevos, bolas de pintura, piedras, botellas… en el cristal de la puerta y en el enorme cartel publicitario de arriba. Había dos guardias de seguridad dentro justo delante de la puerta, y cada vez que un objeto impactaba delante de ellos, hacían un movimiento reflejo bastante peculiar, se asustaban de forma tan ridícula… parecía que tuviesen el cerebro tan pequeño que no sabían que un cristal blindado no cedía cuando una piedra o una botella impactaba en él. Un par de manifestantes arremetieron algunas veces contra la puerta del Establecimiento dirigiéndose hacia ella y asestándole una patada tras otra de rabia. También se hicieron gestos de burla a los guardias de seguridad, y un señor mayor tuvo que apartarse de delante de la puerta (nadie sabe que hacía allí durante mas de dos minutos parado) para no recibir botellazos en la cabeza. (no recibió ningún daño). De repente apareció una mujer de la organización del sindicato de estudiantes que nos incitaba a parar, nos decía que siguiésemos hacia delante y que nos fuésemos de allí. Nosotros evidentemente no le hicimos caso, y yo personalmente me encargué de decirle que la que debía irse era ella, que nos dejase en paz si no quería recibir un huevazo ella también. Seguimos arremetiendo contra el Corte Inglés, pero entonces llegaron los antidisturbios y un par de furgonetas de la Guardia Urbana. Un compañero arrojó una botella contra una furgoneta, que impactó en el capó. Seguimos andando por la ronda Sant Pere hasta que llegamos a plaza Urquinaona, luego bajamos por Vía Layetana, luego giramos por el Passeig Isabel II Hasta que llegamos al Pla De Palau donde se encuentra la delegación del gobierno. Una vez delante de la delegación, supongo que tenían preparado un discursito los organizadores del sindicato de estudiantes, pero como ya he comentado al principio de la crónica, no les permitíamos que se salieran con su objetivo, porque éramos muchos a los que los medios de desinformación y/o manipulación llaman violentos y vándalos. Estaba claro que nos íbamos a hacer oír.
Algunos compañeros empezamos a arrojar piedras, huevos y bolas de pintura a la fachada del edificio de la delegación del gobierno, a sus correspondientes ventanas y a los furgones de los antidisturbios. Cada vez había mas gente lanzando todo tipo de objetos a los blindados de la policía. Los manifestantes que estaban combatiendo se encapucharon, puesto que podían ser captados por las cámaras del edificio del gobierno, por supuestos periodistas independientes, o de cualquier otro lado. Sin embargo, restaba algún que otro joven sin encapuchar (cosa que a mi entender es un error porque pueden identificarte).
La tensión se mascaba en el ambiente delante de la delegación, porque unos pacifistas empezaron un absurdo numerito. Se sentaron a nuestro lado y empezaron a decir que no les mirásemos, que nos uniésemos a ellos. Al principio simplemente pasamos de ellos. Los hippies a lo suyo y los antisistema a lo nuestro. Pero fue entonces cuando entre 3 compañeros cogieron un container y se dispusieron a empujarlo hasta que impactase contra un furgón blindado. 3 o 4 de los militantes de la paz se pusieron en medio de la trayectoria y lograron parar la embestida del container. Era una imagen bastante curiosa, ¡¡estaban defendiendo a la policía!! ¡¡No querían que luchásemos contra ellos!! Los pacifistas se llevaron el container y pararon el ataque. Les dedicamos unos insultos y unos gritos apropiados para el momento. Pero lejos de cualquier falta de respeto hacia ellos, algo era evidente. Los militantes de la paz siempre se han quejado de que los “violentos� les destrozábamos “sus� manifestaciones, y que cuatro gatos lo descarrilaban todo. En ese momento, en cambio nosotros les doblábamos en numero, o quizás les triplicábamos. ERAN ELLOS LOS QUE SE ENTROMETIAN EN NUESTRA LUCHA, LOS QUE NOS DESORGANIZABAN LA MANIFESTACIÓN, y, por tanto, por lógica debían dejarnos en paz e irse a sentar a otra de las calles que dan al edificio de la delegación del gobierno. Sin embargo, permanecieron allí. Mientras seguíamos arremetiendo contra los furgones (estaban parados rodeando el edificio) unos cuantos compañeros aprovecharon que toda la atención se centraba allí, para hacer otra acción descentralizada estratégica, prendiendo en llamas un container que estaba cerca de la zona.
Mientras unos seguían ocupándose de los furgones de la delegación, otros estaban con el contenedor ardiente (el cuál nos inspiró a mi y a mi compañero, al mismo tiempo y de forma espontánea el cantar la canción de “akto vandáliko� “fuego y revolución� el resto fueron a apropiarse de botellas de cristal rompiendo contenedores de reciclaje de vidrios. Estas botellas se utilizaron como arma arrojadiza –en ese momento- contra los blindados del edificio en el que se centraba la mayor parte de la acción. Se hicieron varios viajes del contenedor a la delegación y de la delegación al contenedor para reponer munición. En cada viaje se lanzaban unas 20 botellas contra las furgonetas, y en una de esas tandas, la policía decidió ponerse en movimiento. Pusieron en marcha sus estúpidas sirenas y arrancaron unas cuantas furgonetas de la guardia urbana a la par que otras cuantas blindadas cargadas de antidisturbios. Inmediatamente nos marchamos corriendo hasta una distancia prudencial, pero pronto se retiraron las fuerzas policiales. Entonces volvimos a la carga y nos centramos en otra calle en la que se colocaron perpendicularmente a la carretera dos furgones que cerraban el paso. Arremetimos contra esos dos vehículos a la vez que contra una cabina de teléfono, empresas que cobran por el simple hecho de hablar con otra persona y a costa de esto se enriquecen descomunalmente, y contra una parada de autobús, el supuesto transporte público: que pagamos mediante los impuestos, pero a la vez hemos de pagar siempre que lo usamos.
Otra vez los hippies actuaron y se sentaron delante de nosotros, cosa que para nada frenó nuestros actos. Hubo conflictos con un supuesto cámara independiente que hacía fotos que eran para él, no para revista alguna. Al final dejamos que se fuera, más que nada por no cometer el error de agredir a quien no tenia ningún tipo de culpa. Otra vez los vehículos policiales se pusieron en marcha, tuvimos que retroceder hasta estar en territorio mas seguro. (Cada vez que los vehículos policiales hacían sus idas y venidas los apedreábamos sin cesar). Cuando los furgones volvieron a sus posiciones (taponando la calle) seguimos con la lucha, y quemamos otro contenedor usándolo de barricada. Estuvimos un buen rato peleando en pie de guerra pero retrocedimos unas cuantas veces. Luego volvíamos y así sucesivamente. El problema era que el cordón policial iba taponando salidas para en un momento dado no dejarnos escapatoria. Los pacifistas seguían con sus números sentándose delante de furgones, como si los protegieran, que al fin y al cabo era lo que hacían. Mi compañero y yo fuimos a explorar la zona para ver como estaba el tema de las salidas. Vimos que la cosa estaba cada vez mas difícil y finalmente decidimos irnos, nos pareció lo más inteligente. La cosa se empezó a disolver y poco a poco el campo de batalla se fue vaciando de combatientes anticapitalistas.
En ningún momento (salvo al final de todo, cuando quedaban muy pocos compañeros allí en la plaza) los antidisturbios se atrevieron a salir de sus blindados vehículos. No quiero sacar más conclusiones, así que lo dejo a la vista de cada cuál, el motivo de tal cobardía, o no, de las fuerzas policiales.

Esta movilización, aparte de haber sido descrito bajo mi humilde punto de vista, tal y como yo veo las cosas, hay una cosa que no es para nada subjetiva, y es toda la realidad, los hechos - son totalmente objetivos- que el pasado jueves día cuatro se vivieron en Barcelona. Se acontecieron saltándose por completo el discurso reformista del sindicato de estudiantes, que se vio totalmente desbordado por la juventud antisistema…

Comentaris

Re: Manifestación estudiantil del 4 de febrero del 2004 según un estudiante revolucionario anónimo
13 mar 2004
Bueno, tu debes ser el joven que va a la primera manifestación de estudiantes y actua, ( llamandolo acción directa, termino erroneo para el uso que le estas dando) que quede claro que la policía se rió de vuestra actuación, de esta violencia tan bien organizada que algun@s llevaban a cabo ( con la cara descubierta, corriendo cuando la policia se bajaba del furgón, etc etc ) Otra puntualización es que estos jovenes que actuaron, o actuasteis de manera violenta, haciendos llamar antisistema, yo lo vi mas como un ridiculo juego de la hora del patio, sin ser consciente de lo que puede pasar cuando se tiene enfrentamiento con la policia, y mas si vais con la cara descubierta. Esto no es una critica a la violencia en las manifestaciones, ni fui uno de esos que se sentaron al lado vuestro, soy de un colectivo que estubo presente en la manifestación, que apuesta por la acción directa, pero ni muchos menos como se empleo ese dia. Hago este escrito totalmente transparente, sin manipulaciones como el que hace el compañero de arriba, que si la policia tubo cobardia, etc etc.
MUERTE AL SISTEMA BURGUES DE ENSEÑANZA!!!
salud, nos vemos en las calles!
Re: Manifestación estudiantil del 4 de febrero del 2004 según un estudiante revolucionario anónimo
13 mar 2004
uuiiiiii...què revolucionaris....
Re: Manifestación estudiantil del 4 de febrero del 2004 según un estudiante revolucionario anónimo
13 mar 2004
Xaval ets tot un revolucionari xDD El proxim dia crema 2 containers més i la revolució es teua xD

Recorda els extrems es token...

Salut I Revolució!!
Re: Manifestación estudiantil del 4 de febrero del 2004 según un estudiante revolucionario anónimo
14 mar 2004
el que escribe el artículo es uno de esos que se hacen llamar anticapitalista y que buscan donde hay alguien que lanza piedras o intenta romper un cristal del cutre inglés, sólo para después poder explicar que estuvo con los "malos" y "violentos" de la mani. fantasías infantiles, a cualquier cosa le llaman acción directa y a cualquier cosa violencia, cuando sólo fue un entretenimiento. Bravo sois muy muy malotes.
Sindicato Sindicat