Imprès des de Indymedia Barcelona : http://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: altres temes
Las manifestaciones del Gara .
12 mar 2004
·Miles de personas participaron en las manifestaciones institucionales en las capitales de Hego Euskal Herria .
Las manifestaciones convocadas por el Gobierno español reunieron a miles de personas ayer por la tarde en las capitales vascas con pancartas que eran portadas por ministros españoles y franceses y representantes de los partidos políticos. En todas las capitales pudieron verse banderas españolas, algunas de ellas con crespón negro.
En Gasteiz, la pancarta con el lema «Con las víctimas, con la Constitución, por la derrota del terrorismo» que encabezaba la marcha era portada por los ministros de Justicia español y francés, José María Michavila y Dominique Perben, junto al alcalde de Gasteiz, Alfonso Alonso, y el diputado general de Araba, Ramón Rabanera, además de varios consejeros del Gobierno de Lakua.

En Iruñea, tras la pancarta desfilaron la ministra española de Educación, Pilar del Castillo; el presidente del Gobierno navarro, Miguel Sanz, el delegado del Gobierno español, José Carlos Iribas, y la alcaldesa de Iruñea, Yolanda Barcina, además de representantes de los partidos políticos excepto Aralar, que se desmarcó de la convocatoria por su discrepacnancia con el lema de la misma, aunque sí acudió una representación de Nafarroa Bai, coalición electoral en la que participa la formación de Patxi Zabaleta junto a EA, Batzarre y el PNV.

Mientras comenzaba la marcha de la capital navarra, las campanas de las iglesias comenzaron a tocar a muerto, tal y como había solicitado el arzobispo de Iruñea, Fernando Sebastián.

En la marcha de Bilbo, además de representantes de PP y PSOE, como Carlos Iturgaiz y Patxi López, estuvieron presentes el consejero de Vivienda del Gobierno de Lakua, Javier Madrazo, así como otros cargos de IU-EB, que hizo un llamamiento a acudir a votar el domingo «en contra de todas las violencias y de todas las guerras», además de miembros del PNV, encabezados por el presidente del EBB, Josu Jon Imaz, que mostró su «solidaridad con el pueblo madrileño».

En Donostia, la comitiva estuvo encabezada por el subdelegado del Gobierno español en Gipuzkoa, José Manuel Foncillas, y el alcalde de la capital guipuzcoana Odón Elorza, y representantes de EA, PSE, PP, PNV e IU-EB.

Ante el Consulado español de Baiona se concentraron unas 50 personas, entre ellas varios electos de la aglomeración BAB (Biarritz-Angelu-Baiona).

En la manifestación de Iruñea, un grupo de personas desplegó una pancarta con el lema «200 razones más para estar contra la guerra. Madril eta Irakekin elkartasuna», pero tuvo que abandonar precipitadamente el recorrido de la marcha ante las amenazas de agresión física que recibieron.

En Bilbo, al final de la marcha, en el Ayuntamiento, varios jóvenes corearon gritos en contra de la guerra fueron respondidos con silbidos por parte de la mayoría de los asistentes.

En Gasteiz, algunos participantes en la marcha increparon a los representantes políticos por el apoyo del Gobierno español a la invasión de Irak.

El presidente del Gobierno navarro, Miguel Sanz, declaró en Iruñea que «en estos casos hay que hablar poco y hacer mucho», se mostró «dispuesto, desde mi compromiso, a hacer todo lo que esté en mi mano para acabar con esta lacra que nos azota, con el terrorismo, en todos los ámbitos, desde todos los rincones que el Estado de Derecho me lo permita» y añadió que «Navarra es tremendamente solidaria».

La portavoz del Gobierno de Lakua, Miren Azkarate, destacó en el transcurso de la manifestación de Bilbo que «por encima de todo se está imponiendo la unión y la solidaridad con las víctimas y los que sufren».


http://www.gara.net/orriak/P13032004/art74593.htm
Sindicato Sindicat