Imprès des de Indymedia Barcelona : http://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: amèrica llatina
Crisis en Venezuela
12 mar 2004
La transnacional del terror volvió a atacar
Al menos 198 personas murieron y más de 1.500 resultaron heridas, varias de ellas de extrema gravedad, en una serie de explosiones producidas la mañana de ayer en cuatro trenes en Madrid.

Las explosiones se produjeron poco antes de las 8 hora local (las 4 de Argentina), cuando miles de personas viajaban a sus puestos de trabajo, en trenes que llegaban a la estación de Atocha, en el centro de Madrid, y en las terminales de El Pozo del Tío Raimundo y Santa Eugenia, en la periferia capitalina.

Desde el Gobierno español, desde la oposición y con la anuencia de todos los medios burgueses españoles, argentinos y de todo el mundo se hablaba de la autoría de la organización separatista armada vasca ETA para con respecto a los hechos.

El presidente Aznar dijo que no se deben hacer hipótesis políticas con los atentados. Lo cierto es que este domingo él se juega su reelección, de modo que si los autores del atentado son los mismos que derribaron las torres gemelas, el costo político sería inmenso.
El ministro del interior español Angel Acebes Diez implicó a ETA en los atentados y omitió las consecuencias (obvias en este caso) de la ciega ciega alianza de su Gobierno con Estados Unidos e Inglaterra al invadir Irak.

El ministro dijo que "ETA buscaba una masacre en Madrid y ha conseguido su objetivo". Y todos los medios compraban.

Pero a la tarde de nuestro país nos enteramos de una carta enviada por la Transnacional del Terror denominada Al Qaeda y que opera siempre a tono con las conveniencias del mesianismo mundial que ellos se adjudicaban el atentado. Y nombraba a España como uno de "los cruzados contra el Islam".
Esta hipótesis se refuerza con un comunicado difundido en el día de hoy por la misma ETA, desligándose de responsabilidades sobre el atentado. Históricamente, ETA no sólo atacó a funcionarios y empresarios y nunca realizó un atentado contra la sociedad civil con tantos muertos, sino que siempre reivindicó sus acciones con posterioridad, nunca las negó.

A Bush el 11 de septiembre le salió perfecto para con sus objetivos posteriores. Y Aznar iba en el mismo plan al implicar desde todos lados a ETA. Pero como las mentiras tienen patas cortas, el tiro le está saliendo por la culata.
Crisis en Venezuela
El pueblo venezolano se encuentra de nuevo en un momento crítico donde la fragmentación social y política se ahonda día tras día.

Las clases acomodadas y el Departamento de Estado de Estados Unidos agitan desde los medios de comunicación para intentar doblegar a la administración Chávez mediante referendums revocatorios, mediante movilizaciones o mediante golpes de estado como el 11 de abril de 2002.

El presidente venezolano, Hugo Chávez, se mantiene firme en sus posiciones y reiteró que su país suspenderá la entrega de petróleo a Estados Unidos si continúan los actos de desestabilización contra su gobierno, y anunció que será candidato a su propia sucesión en caso de que su mandato sea revocado en un eventual referéndum.

"Si (el presidente estadunidense George W.) Bush fuera lo suficientemente loco para tratar de desestabilizar otra vez a Venezuela, o de someterle a un bloqueo, estaríamos obligados" a suspender la entrega de petróleo, sostuvo Chávez en entrevista a publicarse este martes en el diario francés Le Figaro. El gobernante venezolano advirtió a Estados Unidos, durante su programa semanal Aló Presidente, que "la revolución bolivariana tiene suficientes aliados en este continente para iniciar la guerra de los cien años". Interrogado por Le Figaro sobre el conflicto entre sus opositores y el Consejo Nacional Electoral (CNE) en torno a la autenticidad de firmas que piden un referéndum revocatorio, Chávez acusó a los opositores de haber "hecho un fraude en la colecta de firmas en favor del referéndum haciendo votar a muertos, menores y extranjeros". El mandatario dijo tener pruebas del financiamiento de Washington a sus opositores "a través de una ONG como Súmate y otras estructuras". Al respecto, el ministro del Interior y Justicia, Lucas Rincón Romero, reiteró que el gobierno se enfrenta a "una campaña organizada para crear desorden, incertidumbre y un ambiente que trae intranquilidad a la población".

A su vez, la policía venezolana informó que nueve muertos y 108 heridos fue el saldo de los disturbios políticos de la semana pasada, lo que contradice las cifras de la oposición que calculó 11 muertos y mil 758 heridos.

Un poco de historia
Los partidos políticos AD y COPEL, representaciones formales de la socialdemocracia y la democracia cristiana, en este orden, alcanzaron a estrangular el espectro político a partir de la elección presidencial de 1973, consolidando con la bonanza petrolera y mantenido hasta la segunda administración de Carlos Andrés Pérez. Esta circunstancia permitió flotar un modelo político carente de aspectos democráticos y en el plano económico improductivo y despilfarrador. Tras los intentos desestabilizadores de abril de 2002, Venezuela cuenta con amplios logros en materia de educación, salud y alimentación. Hay que reafirmar que el presidente Chávez tiene muy mala relación con la Iglesia Católica Venezolana, motivo por el cual CARITAS Venezuela (la pastoral caritativa de la Iglesia que trabaja en todos los países del mundo) no opera en el país latinoamericano. La falta de solidaridad de la Iglesia Venezolana para con sus feligreses es notoria pero demuestra que tampoco son imprescindibles ya que el reparto de alimentos, ropas, e insumos hacia las y los pobres venezolanos se realiza mediante los Centro Bolivariano.

Venezuela se encuentra sumida en una confrontación sin tregua entre dos bandos, uno que apoya y otro que se opone al presidente Hugo Chávez. ¿Pero es esta profunda fractura en la sociedad venezolana producto del mandatario venezolano, como afirman muchos? ¿O dejó Hugo Chávez al descubierto una división que yacía oculta?
Sindicat Terrassa