Imprès des de Indymedia Barcelona : http://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: criminalització i repressió
Una manifestación denuncia la detención de 4 de los 5 vecinos de Santurtzi.
10 mar 2004
Francisco Zabala y Francisco Palacios detenidos por la Ertzaintza, ingresan en la prisión de Basauri.
Una manifestación de unas 100 personas a denunciado por las calles de Santurtzi, la detención de dos de sus vecinos, en todo momento precedida de una patrulla de la Ertzaintza.
La detención de nuestros vecinos, Francisco Palacios a primera hora de la mañana se han presentado varios Ertzaintzas en su domicilio de Santurtzi, tras dejarle ir hasta el ambulatorio del barrio de Mamariga, 2 policías se lo han llevado, a Francisco Zabala el mismo cuerpo policial se ha presentado en su domicilio en Barrika y se lo han llevado, se conoce también que Javier Arriaga ha sido detenido. Los dos vecinos de Santurtzi en un principio han ingresado en la prisión de Basauri.
Zabala y Palacios fueron detenidos en 1992 y condenados a siete años de prisión cada uno, pero la Audiencia Nacional española invalidó la sentencia al considerar que las declaraciones que hicieron ante la policía podrían haber existido torturas.
La ratificación de la sentencia por el Tribunal Constitucional hace unos días, obliga a los tres citados a ingresar en prisión aunque su abogada interponga un recurso en el tribunal europeo, ya que esta medida no da derecho a la suspensión de la pena.
Ayer mismo, los tres arrestados hoy por la Ertzaintza comparecieron ante los medios acompañados por sus representantes legales. En la rueda de prensa, recordaron que tras ser condenados por la Audiencia Nacional española, la defensa recurrió ante el Tribunal Supremo alegando que las declaraciones en dependencias policiales fueron realizadas bajo prácticas de tortura por parte de la Guardia Civil.
Por su parte, Francisco Zabala denunció que «aparte de que la tortura esté amparada por la legalidad española», en Euskal Herria tampoco han obtenido mejor respuesta en lo referente a su caso. Relató al respecto que acudieron a la Comisión de Derechos Humanos del Gobierno de Lakua «y no se dignaron a recibirnos». También están pendientes de un juicio por haber participado en un pleno sobre las torturas celebrado en la Casa de Juntas de Gernika, «solamente por denunciar nuestras torturas».
Tras el encarcelamiento el lunes 8 de Marzo de Enkarni Blanco y Josu Eguzkitza en la cárcel de Martutene y las detenciones ocurridas hoy, son ya cuatro los vecinos del pueblo que han tenido que volver ha ingresar en prisión, aunque en estos días nos tememos que Aitor Olabarria sufra la misma suerte que nuestros vecinos, mientras nuestros vecinos son encarcelados tras más de 7 años en libertad condicional, sus torturadores permanecen en las calles, además indultados ya que las torturas que sufrieron todos los detenidos en la operación policial de 1992 han sido tapadas a lo largo de los años, al estado español no le importa que numerosos organismos internacionales contra la tortura se fijaran en este caso por lo salvaje de las practicas de torturas aplicadas a los detenidos, o la dilación en el proceso judicial, ya lo han dicho estos días desprestigiando incluso al Relator especial para temas de tortura de la ONU Theo Van Boven.

ENKARNI, JOSU, PAKO, PATXO ASKATU !!
ACABAR CON LA LACRA DE LA TORTURA ES RESPONSABILIDAD DE TODOS/AS !!
Sindicato Sindicat