Imprès des de Indymedia Barcelona : http://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Calendari
«Juliol»
Dll Dm Dc Dj Dv Ds Dg
          01 02
03 04 05 06 07 08 09
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31            

No hi ha accions per a avui

afegeix una acció


Media Centers
This site
made manifest by
dadaIMC software

Envia per correu-e aquest* Article
Notícies :: corrupció i poder : guerra
Banquet de voltors. La Caixa i altres aus rapinyaires.
10 mar 2004
El 8 de maig de 2003, quan els morts de Bagdad encara estaven calents, el Ministerio de Defensa va convocar les empreses voltor per donar el tret de sortida del banquet. La Caixa va ser de les primeres a apuntar-s'hi. L'endemà el diari Expansión publicava aquesta crònica de l'acte.
caixa_corbata_red.jpg
Expansión - Viernes 9 de mayo de 2003
ECONOMIA

Las empresas españolas se preparan para la carrera por los contratos de reconstrucción de Irak. Más de doscientas compañías expresaron ayer en el comité hispano iraquí de cámaras de comercio su interés por esos contratos. El Gobierno español está respaldando a las empresas y dice que Estados Unidos quiere que España participe en el proceso.

Doscientas empresas españolas pujan por
lograr contratos de reconstrucción en lrak

El Gobierno asegura que Estados Unidos tiene un "especial deseo" en que España participe en el proceso

JAVIER BLAS. Madrid.
Las empresas españolas harán negocio en Irak. Ante un auditorio de doscientos empresarios reunidos en las cámaras de comercio, el secretariode Estado de Defensa y comisionado del Gobierno para Irak, Fernando Diez Moreno, les dejó claro que el apoyo de España a la guerra tendrá una recompensa. "Está claro que hay un especial deseo de EEUU de que España participe en la reconstrucción [de Irak]", dijo. "Tenemos una buena posición tomada y tenemos que aprovecharla", añadió.
El interés de las empresas españolas ha ido creciendo en los últimos días. Prueba de ello fue la reunión de ayer, que sirvió para poner en marcha el comité hispano iraquí de cámaras de comercio, y que contó con la asistencia de ejecutivos en representación de doscientas empresas interesadas en la reconstrucción o en vender sus productos a empresas iraquíes cuando la situación económica lo permita.
El aforo se quedó pequeño y numerosos ejecutivos tuvieron que escuchar de pie las explicaciones sobre cómo será la reconstrucción. Entre las compañías -ver cuadro-, las grandes constructoras -Ferrovial, Dragados, FCC, Sacyr, ACS, Necso-, las petroleras -Repsol, Cepsa, Gas Natural-, compañías de alimentación -Sos Cuétara, Campofrío, Hero- o de ingeniería -Foster Wheier lbérica, Técnicas Reunidas.
La coalición liderada por Estados Unidos ha pedido a España que se encargue de la reconstrucción de los sistemas de agua, electricidad y educación. En un primer paso se trata de “planificar� esa reconstrucción, pero después serán empresas españolas las que porbablemente se harán con esos contratos.
El interés podría aumentar en función de las cifras de negocio que maneja el Gobierno español. Díez Moreno estimó que la reconstrucción costará los dos primeros años 10.000 millones de dólares anuales y a partir de allí 7.500 millones durante una década. En total, de aquí a 2015, las empresas tendrán enfrente un negocio de casi 100.000 millones. Una parte de ese pastel será para España. En comparación, este año el Ministerio de Fomento español y sus empresas y entes anejos gastarán 14.000 millones de dólares.

El Gobierno “influirá�
El Gobierno se comprometió ayer ante los ejecutivos “a influir� en su favor, aunque recalcó que no “intermediará en los contratos, que tampoco otorgará�. “Lo mejor sería que las empresas españolas no compitan entre sí y aprovechen para presentar ofertas conjuntas y así maximizar el valor país�, explicó el responsable de reconstrucción de la oficina del comisionado para Irak, Enrique Navarro. Para agilizar los trámites, el Gobierno ha ordenado la reapertura de la oficina comercial española en Bagdad el próximo lunes, a lo que se sumará la apertura de una oficina de la Agencia española de cooperación internacional en Bagdad a mediados de mes. “En pocas semanas se podrá ir allí�, dijo Díez Moreno, que sin embargo advirtió a los empresarios que todavía es pronto para viajar.
Las cámaras ya preparan una misión empresarial para después de verano.

Cincuenta de las aspirantes a la reconstrucción de Irak

BANCA / SECTOR FINANCIERO
- BBVA - La Caixa - Cofides
INDUSTRIA AERONÃ?UTICA
- Aldeasa - Aena Internacional - Eads CASA
CONSTRUCCION
- Aerco - Cobra Instalaciones y Servicios (ACS) - FCC - Ferrovial Agromán - Grupo Dragados - Grupo Sacyr - Necso - Entrecanales Cubiertas - Obrascon Huarte - Ploder
MATERIAL FERROVIARIO
- Alstom - CAF - Patentes Talgo
INDUSTRIA METALÚRGICA
- Babcock Borsig España - Grupo Celsa
AUTOMOCION
- Bridgestone Hispania
ENERGIA
- Cepsa - EVE (Ente Vasco de Energía) - Gas Natural - Iberdrola - Repsol
SECTOR HIDROLÓGICO
- Cadagua - Canal de Isabel II - Ormeo Degremont - Sorea
ALIMENTACIÓN
- Campofrío - Grupo Coren - Hero - Leche Pascual - Gallina Blanca
CEMENTERA
- Cemex Trading Europe
SEGUROS
- Cesce
ASESORES LEGALES
- Denton Lupicinio
INTERMEDIACIÓN COMERCIAL
- Expansión Exterior Lubna Trading
PROMOCIÓN COMERCIAL
- ICEX
NUEVAS TECNOLOGÃ?AS
- Indra Sistemas - Isofotón
SECTOR NAVAL
- Izar
LABORATORIOS
- Indas - Juventus
CONSULTORAS / INGENIERÃ?AS CIVILES
- Técnicas Reunidas - Typsa - Union Fenosa Soluziona - Foster Wheeler Iberia

Listado completo de las empresas que optan a contratos en Irak y participan en el comité hispano iraquí, en www.expansion.com/documentos.
Fuente: Elaboración propia
Mira també:
http://www.boicotpreventiu.org

Ja no es poden afegir comentaris en aquest article.
Ya no se pueden añadir comentarios a este artículo.
Comments can not be added to this article any more