|
Notícies :: amèrica llatina |
Jornadas rebeldes en Chile
|
|
per Clajadep Correu-e: clajadep4@hotmail.com |
16 gen 2004
|
En homenaje al zapatismo |
BoletÃn 2 Jornadas Zapatistas en Chile
Nuevas adhesiones a evento zapatista en ciudades chilenas.
De Telmo Carrillo, desde Paraguay
Salud! y saludos llenos de buenos deseos en el comienzo del año y exitos para todos los participantes del evento zapatista chileno...lamentablemente no podrè asistir, pero os acompaño con todos mis mejores deseos.
Un abrazo,
Telmo Carrillo.
PD. Leì los comentarios de lo acontecido en Roca Negra...muy bueno eso! pa`lante entonces como un elefante en este encuentro!
"pArA tOdOs tOdO, pArA nOsOtRoS nAdA"
---
Colectivo Arte Teatro de ValparaÃso
El colectivo Arte Teatro de ValparaÃso hace llegar su adhesión a las Jornadas del Viento y la Palabra en Homenaje al Zapatismo y se encuentra estudiando una forma de estar presentes con una perfomance.
---
Población Unión Obrera de ValparaÃso
Somos una organización - creemos es un tanto particular - trabajamos con aproximadamente 30 familias a partir de la autogestión y deseos de transformación local. No nos abanderamos bajo ninguna consigna, solamente la de la lucha, coherencia y sueños de transformación,..Con gusto iremos al encuentro.
Esperando adquirir y mostrar experiencias, saludamos atte.
Población Unión Obrera.
---
Organizaciones sociales de Bolivia
Adhieren y participan en las Jornadas Zapatistas enviando un representante, las siguientes organizaciones de Santa Cruz:
Federacion Sindical de las Cuatro Provincias del Norte de Santa Cruz
Movimiento Sin Tierra Regional Norte.
Central Sindical Unica de Trabajadores Campesinos de Buena Vista
Red de Colectivos Autonomos de Santa Cruz
Jornadas del Viento y la Palabra en Homenaje al Zapatismo
En estos dÃas de conturbaciones sociales en América Latina es un buen momento para mostrar que la diversidad es eso, una red no orgánica de iniciativas culturales, de construcción local, de autonomÃas, de búsqueda de la autogestión, etc. y que ese es el panorama actual de la realidad de los territorios del estado chileno y de donde viene la rebeldÃa.
Estas Jornadas no tienen organizadores ni coordinación ninguna. Se han hecho a base de intercambios sin acuerdos polÃticos ni ideológicos, buscando valorizar y sembrar en función del respeto a las diferentes iniciativas.
Eso ha hecho que varios otros colectivos se hayan interesado en mostrar también sus actividades en esos dÃas y estaremos difundiendo cuales son y donde serán sus movidas. No importa que uno se cruce con el otro, que se haga el mismo dÃa y a la misma hora, pues siempre habrá el tiempo y la posibilidad de que alguien vaya a intercambiar y asà entre todos circulamos el aliento emancipatorio y mostramos a los dudosos e indecisos que efectivamente hay una multiplicación de las iniciativas en barrios y campos, escuelas y centros de trabajo, apoyo a los presos polÃticos y cultura rebelde.
Hasta ahora está confirmada la presencia del compañero Wilbert Vilca, de Bolivia, sociólogo asesor del MST de Santa Cruz y de la Central Campesina del norte de Santa Cruz, entidades que se han caracterizado por su independencia respecto a los llamados referentes nacionales que hoy se encuentran atándose al carro de los frentes populares impulsados por la izquierda tradicional y los empresarios del Mercosur.
Esperamos que hasta las actividades de las Jornadas, otros compas confirmen su visita, pero de eso no es posible dar seguridad hasta ahora.
Las actividades definidas hasta ahora son:
Sábado 17. Activismo callejero por el aniversario de la combativa población La Bandera de Santiago, con el colectivo Teatro Poblacional Autónomo Arte, Kultura y RebeldÃa AKRE, y otros compas que les acompañarán, a partir de las 17:30 horas. Calles Juan Luis Sanfuentes con Barcelo Lira, donde habra un pasacalle, zancos, batucada y teatro infantil
Domingo 18. Actividad en un barrio de Santiago. Estaremos informando.
Lunes 19. Debates organizados por el Grupo de Investigaciones del Derecho Alternativo en Localidades. Lugar y horarios a informar.
Martes 20. Lanzamiento del libro “Pueblo de Mar. Relatos Etnográficosâ€?. Presentado por la Confederación Nacional de Pescadores Artesanales de Chile, Conapach. Biblioteca SeverÃn, 19:00h.
Miércoles 21. Cine y música zapatista y del viento de ValparaÃso. En el restaurante porteño ValparaÃso mi Amor, con varios colectivos del Puerto. A partir de las 19 horas.
Jueves 22. PoesÃa y temáticas zapatistas. Con el poeta porteño El Diantre y algunos colectivos locales. En el restaurante ValparaÃso Eterno a las 19:00
Viernes 23. Construccion de movimientos sociales en América Latina. Conversatorio organizado por el Centro Cultural Barrio Puerto en el espacio cultural Casa Verde de la Plaza Echaurren, desde las 19 horas.
Domingo 25. Intercambio de experiencias de construcción Latinoamericanas.
Organizado por el Sindicato de Oficios Varios SOV en su sede del cerro Barón de ValparaÃso junto a otros colectivos. 18:00h.
Están aún por confirmar actividades en algunos barrios de Santiago, otros de ValparaÃso, en Curicó y en la caleta Horcones. Les pedimos a los compas que aún no han hecho llegar sus actividades, por favor lo hagan a la brevedad para divulgación.
Colectivos participantes y adherentes (falta el suyo):
Confederación Nacional de Pescadores Artesanales de Chile, Conapach
Federacion Sindical de las Cuatro Provincias del Norte de Santa Cruz
Movimiento Sin Tierra Regional Norte, Santa Cruz
Central Sindical Unica de Trabajadores Campesinos de Buena Vista, Santa Cruz
Red de Colectivos Autonomos de Santa Cruz
Teatro Poblacional Autónomo Arte, Kultura y RebeldÃa AKRE Santiago
Colectivo Chile Vive
Población Unión Obrera de ValparaÃso
Comité de Allegados Ilusión Buinense de Santiago
Grupo de Investigaciones del Derecho Alternativo en Localidades. U. Arcis Santiago
Sindicato de Oficios Varios SOV de ValparaÃso
Centro Cultural Barrio Puerto
Corporación F.P.P. SUR ValparaÃso
Congreso de Unificación Anarco Comunista CUAC ValparaÃso
Centro de Estudios 5 de Octubre ValparaÃso
Clajadep
Clajadep Chile
Movimiento Libertario JoaquÃn Murieta MLJM
Colectivo Arte Teatro de ValparaÃso
Movimiento A Luchar
El Diantre, poeta porteño
Frente de Estudiantes Libertarios de Playa Ancha FEL
Ex miembros de la ACES Asamblea de Coordinación de Estudiantes Secundarios de Santiago
Presos PolÃticos
Contactos: clajadep4 ARROBA hotmail.com |