Imprès des de Indymedia Barcelona : http://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: antifeixisme : educació i societat
La Republica
22 des 2003
A los Borbones :hay que recordarles, de vez en cuando su pasado. A los politicos:ahora mas que nunca,para que no padezcan amnesia historica.Enfermedad muy contagiosa.
cartel Morales_Morales.jpeg
Recuperar Historias perdidas :La Republica
Por Viriato Jose Viera Gutierrez
www.viriato-viera.com
es un cartel
Francoacompañado de los poderes Iglesia,banca y ejercito
[1] [2] [3] [4] [5 A los Borbones :hay que recordarles, de vez en cuando su pasado. A los politicos:ahora mas que nunca,para que no padezcan amnesia historica.

Recuperemos algo de Historia perdida:

El Borbón Carlos IV, en 1808 negocio la entrada de las tropas invasoras de Napoleón en España y en Marzo se produce el motín de Aranjuez, que provocan la abdicación de Carlos IV en el siguiente Borbón, su hijo el rey felón Fernando VII, quien, tras la Guerra de la Independencia, subió al trono y desde allí liquido todas las conquistas progresistas que resultaron de la guerra patriótica, para derogar la Constitución de 1812,primera Constitución democrática que tuvo España y así asesinar a los jefes guerrilleros que habian dirigido la luchas populares contra el invasor para restaurar las Cortes de Cádiz. La Republica vino a España, porque los Monárquicos de Alfonso XIII. Aceptaron y apoyaron la Dictadura de Primo de Rivera, así, firmaron su sentencia de muerte suicidándose y pisoteando la Constitución de aquella Dictadura no fue capaz de erradicar las concentraciones del capital, el poder absolutista de la Iglesia, del ejercito, y de los grandes caciques terratenientes. Los antecedentes históricos de los Borbones en España podemos resumirlos así:

Este mismo Borbón traidor, Fernando VII, fue quien sin dudar acudió a la intervención extranjera, para restaurar nuevamente el túnel de oscurantismo y llevar al cadalso o al exilio, a los mas ilustres y progresistas hombres españoles, al ver que estaba en peligro su absolutismo. La dinastia de los borbones, han representado siempre el régimen caduco y han seguido representando, a las fuerzas mas retrogradas de la nación, vendidos a potencias extranjeras para permanecer en el trono ahogando en sangre multitud de veces a la España moderna y progresista. La rancia aristocracia, la Iglesia, el Imperialismo USA han visto representados sus intereses en momentos críticos de la Historia de España por el Borbón de turno, basta recordar las guerras carlistas-la revolución de Septiembre del 1868 logro derrocar a Isabel II, creando las condiciones objetivas para el advenimiento de la Primera Republica en 1873,periodo muy corto, pues fueron nuevamente las fuerzas monárquicas quienes impidieron su consolidación, pues el General Pavía fue entonces la herramienta para restaurar el régimen monárquico, el 3 de Enero de 1874. Otro Borbón: Alfonso XIII se sienta en el trono en 1902 es un reinado lleno de represión sangrienta contra el pueblo trabajador y fuerzas republicanas y sus guerras coloniales que el mismo impulsaba. Este Borbón incompetente como todos para dar una salida a la crisis del régimen monárquico, cede el poder al General Primo de Rivera en Septiembre de 1923,fue un Dictador, dio oxigeno a la agonía de la Monarquía, hasta el 1929,que envuelve a España en otra crisis, esta, fue la que nos trajo la proclamación de la II Republica el 14 de Abril de 1931

Tendríamos que recordar que Alfonso XIII apoyo el golpe de estado del Dictador Primo de Rivera en Septiembre del 1923.Primo de Rivera fracasa en el año 1930. Con los gobiernos del General Dámaso Berenguer, y el Almirante Juan Bautista Aznar.El rey quiere restaurar el orden constitucional.¡Ya es tarde! Los partidos estan hartos de la monarquía, como demuestra,El pacto de San Sebastián, todos los partidos ,Republicanos, regionalistas y socialistas, luchan contra la monarquía. El Gobierno convoca unas elecciones municipales, para hacer ver que cambia algo. En España hay muchísima gente en paro. El Ministerio Instrucción Publica no consigue reducir el analfabetismo. Mucha diferencia de la España de las ciudades y la del campo. En aquellas fechas (1923-1930) de la proclamación de la Dictadura de Primo de Rivera, con el consentimiento expreso del rey de España Alfonso XIII. en Barcelona por los años 1922/1923,allí habia muchísima intranquilidad política, descontento laboral, y deterioro del orden público, etc. suspensión de la vigencia constitucional de1876. El Pensamiento de grandes hombres, como: Francisco Giner de los Ríos, Nicolás Salmeron, Segismundo Moret, Eugenio Montero Ríos, Gumersindo de Azcarate, todos influenciados por la filosofía de Krause, cristalizo en todos ellos para impulsar la INSTITUCIÓN LIBRE DE ENSEÑANZA; Si a todo esto añadimos las ideas de: PABLO Iglesias, dé quien Julián Viera López era seguidor,y cofundador del PSOE en Ceclavin (Caceres) hemos llegado al motivo por el cual fue asesinado por los monarcos-fascistas. Este documento es: el primer discurso Institucional pronunciado en el Ayuntamiento de Ceclavin (Cáceres) por Don Julián Justo Viera López como Alcalde, al tomar posesión de dicha Alcaldía. Lea en www.viriato-viera.com La Republica . La oposición se prepara para afrontar dichas elecciones del 12 de Abril de 1931.Las ganan los republicanos y socialistas en las principales ciudades. Alfonso XIII ya no estaba en el país, y el 14 de Abril el pueblo proclama la II Republica. En Eibar se subieron al Ayuntamiento para colgar la bandera republicana, haciendo igual en otros sitios. Desde abajo,desde el pueblo, se proclamo la II Republica en Madrid , ese mismo dia ,el 14 de Abril . En Catalunya, dentro de la Federación Iberica, (1859 – 1933), El Presidente Francesc Macià i Llusà,de la Generalita de Catalunya ,uno de los máximos representantes del Nacionalismo Catalán. En Febrero de 1931 integro al Estado Catalán y más tarde a Ezquerra Republicana de Catalunya. La transformación de la Republica catalana,en la Generalitat de Catalunya ,con las competencias y un Estatuto propio que garantizaba la Constitución. Al Nacional Catolicismo, honesta dispuesta a reconocer la Republica. Los Anarquistas que habian contribuido con sus votos a la proclamación, la critican por considerarla burguesa y abandonan. Se convocan elecciones para la elaboración de una Constitución para el 10 de Mayo de 1931. EL BIENIO REFORMISTA ( 1931-1933) Las Cortes con mayoría de izquierdas han elaborado la constitución y la Republica comienza su andadura. En los Municipios donde no habia habido corrupción política,y en las grandes ciudades ,no fue puesta en duda el triunfo de los republicanos. La II Republica habia sido declarada y proclamada por el pueblo ,el dia 14 de Abril de 1931. Don Manuel Azaña ha formado el Gobierno, con republicanos, socialistas y radicales de Don Alejandro Lerroux( 1864-1949) un político importante en la II Republica. Periodista del periódico republicano El País; Fundo el periódico El Progreso, y el Radical. En 1933 aparece la(Confederación Española de Derechas Autónomas, era una agrupación de “republicanos�,monárquicos, católicos y fascistas ,de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista ,de Onésimo Redondo (JONS), y la Falange de José Antonio Primo de Rivera. Mas adelante por decisión del Caudillo, sé unen para formar el partido fascista de Falange Española. Las protestas por la reforma agraria dan lugar a en Andalucía a la matanza de Casas Viejas, fueron brutalmente reprimidos por la Guardia Civil. En esta crisis Presidente de la Republica Don Niceto Alcalá Zamora y su Jefe de Gobierno Don Manuel Azaña ,disuelven el Parlamento ,convocando elecciones. ¡VIVA LA FEDERACION DE REPUBLICAS INDEPENDIENTES"
Visita estaWeb: www.viriato-viera.com
cartel NO PASARAN.jpeg
independencia.jpg
Mira també:
http://www.viriato-viera.com
Sindicato Sindicat