Imprès des de Indymedia Barcelona : http://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: amèrica llatina
Pueblos del centro y occidente del país se unen a jornadas zapatistas
03 des 2003
Convoca el CNI a realizar manifestaciones el día 22.
Pueblos del centro y occidente del país se unen a jornadas zapatistas.
023f1.jpg
Reunidos en la comunidad Ayotitlán, enclavada en la sierra de Manantlán, Jalisco, aproximadamente 300 delegados de pueblos indios de la región centro y Pacífico del Congreso Nacional Indígena (CNI) acordaron sumarse a las jornadas 20 y 10: el fuego y la palabra, que se realizan en todo el país con motivo del aniversario de la fundación del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y del levantamiento armado en Chiapas.

Procedentes de Jalisco, Durango, Guerrero, Distrito Federal, Colima, Oaxaca, Michoacán y estado de México, los representantes indígenas convocaron a efectuar actos simultáneos en los estados de la región el próximo 22 de diciembre para conmemorar "los cumpleaños" de los zapatistas chiapanecos, a quienes enviaron un saludo fraternal.

En un mensaje dirigido a los rebeldes, ratificaron que "en nuestra larga memoria de resistencias se ha guardado su digna palabra, y en nuestros corazones ha quedado marcado el sufrimiento de sus comunidades, que es el sufrimiento nuestro".

Con este encuentro nahuas, wixáritaris, purépechas y ñahñus buscan "tejer la resistencia común de nuestros pueblos" y "construir soluciones" a sus problemas. Al final de la reunión, el 30 de noviembre dieron a conocer la Declaración de la sierra de Manantlán, en la que afirman: "seguiremos empeñados en la construcción plena de nuestra autonomía, ratificando que los acuerdos de San Andrés son la constitución de nuestros pueblos". En ese sentido, rechazaron cualquier ley, local o federal, en materia de derechos indígenas, hasta que la Constitución federal recoja dichos acuerdos.

Entre los pronunciamientos políticos, los integrantes del CNI manifestaron su solidaridad con el municipio autónomo de Suljaa', en Guerrero -primer ayuntamiento indígena que se asume autónomo fuera de Chiapas-, que cumplió su primer aniversario "sin reconocimiento legal y sin apoyos del gobierno".

Asimismo, expresaron su apoyo a la comunidad wixáritari de Bancos San Hipólito, Durango, en su lucha "por el reconocimiento de su territorio frente a caciques mestizos que se han apropiado fraudulentamente de sus tierras", y demandaron que se respete al gobierno municipal de Tlalnepantla, Morelos, elegido por usos y costumbres.

Por otra parte, exigieron el cese de la represión contra los movimientos sociales en Oaxaca, particularmente el del Consejo Indígena Popular de Oaxaca Ricardo Flores Magón, y en los casos de Unión Hidalgo, Guevea de Humboldt y los Loxicha. Acerca de la violencia en San Pedro Yosotato, demandaron castigar a los agresores, presentar con vida a los mixtecos desaparecidos y la restitución de sus derechos agrarios.

Entre los que suscriben esta declaración, además de los representantes de comunidades nahuas, wixáritari, purépechas y ñahñus, están organizaciones como Nación Purépecha, Unión de Comuneros Emiliano Zapata, Consejo Indígena y Popular de Oaxaca, Consejo Cultural Otomí Goho N'Dení del Alto Lerma, así como organizaciones civiles solidarias, entre otras, el Frente Zapatista de Liberación Nacional, Unidad y Apoyo a Comunidades Indígenas, Asociación Jalisciense de Apoyo a Grupos Indígenas, BiosIguana y la Agencia Internacional de Prensa Indígena.
Mira també:
http://www.jornada.unam.mx/2003/dic03/031203/023n3pol.php?origen=politica.php&fly=1

Comentaris

10 y 20 del EZLN
03 des 2003
La fiesta colectiva del 30 de noviembre, "éxito rotundo", dice el FZLN

Queremos informar que en el contexto de la campaña EZLN: 20-10, el fuego y la palabra, el concierto que se realizó el 30 de noviembre en áreas de la Magdalena Mixhuca fue todo un éxito. Cerca de 19 mil jovenes asistentes, bandas tocando 11 horas seguidas, la puerta abierta todo el tiempo -excepto algunos minutos que se cerraba mientras se organizaban las vacas entre algunos chavos-, evitando así algún portazo; ninguna bronca, ningún lesionado fuera del slam (se dieron más de 90 consultas médicas), cerca de 500 compas en apoyo a la organización (la mayoría estudiantes menores de 25 años), entre frentistas y de otros colectivos, como el multiforo Alicia, la cooperativa Smaliyel, chavos de los CCH sur y Naucalpan, de las ENEP Acatlán y Aragón, de las prepas del DF, de distintas facultades de CU-UNAM, FES-Zaragoza, de Zapotlán y Pachuca, Hidalgo, de Valle de Chalco y Atizapán, comuneros de Huixquilucan, entre otros, son algunos números y datos que, aunque perfilan una descripción, no alcanzan a mostrar la gran fiesta colectiva y autogestiva que se vivió. En fin, que la banda se divirtió, se autocuidó y apoyó a las comunidades indígenas zapatistas, demostrando una vez más que ser joven rebelde no es sinónimo de delincuente, como lo quiere hace ver el poder (de hecho los únicos delincuentes que estuvieron cerca fueron los patrulleros que se dedicaron a atracar a los chavos que salían del concierto); como también se demostró que se puede luchar con éxito por recuperar los actos culturales, para y con la raza, contra el elitismo, la exclusión y la comercialización pura que impone la privatización de la cultura en nuestro país.

Frente Zapatista de Liberación Nacional



--------------------------------------------------------------------------------

Felicitaciones desde California por los 10 y 20 del EZLN

Queremos mandar un abrazo fraternal y pachanguero a los compañeros del EZLN, desde San Francisco, California.

Por acá estamos empezando a organizar y esperamos compartir con otras organizaciones comunitarias y políticas las festividades del 10 y 20 aniversario de los zapatistas.

Por lo pronto pensamos que nuestras actividades serán de dos días: el primero de actividades políticas, videos, películas y un panel de discusión; y el segundo, un acto cultural-musical con un baile con diferentes bandas locales.

Centro de Información Aztlán

http://www.jornada.unam.mx/2003/dic03/031203/correo.php?fly=1
Sindicato Sindicat