Imprès des de Indymedia Barcelona : http://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Anàlisi :: globalització neoliberal
Ayer y hoy 4
23 nov 2003
El avance de una sociedad o civilización debiera medirse por su capacidad no sólo para predicarla, sino también para practicar la tolerancia.
Pues bien, en lugar de avanzar por caminos de magnanimidad, la intolerancia se extiende y se agrava la crueldad precisamente en el país donde los signos del progreso brillan y atraen más: un país donde las armas se ponen al alcance de cualquiera; donde desde su fundación vive un clima mitad mafioso mitad policíaco; donde siguen empeñados en que las ejecuciones sofisticadas sirvan de escarmiento cuando, con el paso del tiempo, está probado que el resultado es desalentador y el sacrificio recae casi exclusivamente en los modernos ilotas; un país al que otros que también alardean de libres, se esfuerzan por imitar a toda costa...

En las sociedades opulentas es donde más se agudiza el egoísmo, y la confianza, la fides, que fue recuperándose despaciosamente después de la Segunda Gran Guerra tanto entre individuos como entre naciones, resbala de nuevo por la pendiente. Y cuando los pueblos persisten en atenerse a las leyes del mercado estricto y no quieren intervenir ni reglar el tráfico social y económico mediante fórmulas prestadas del colectivismo, la cohesión social se agrieta. (Se intervienen sí los precios, pero de las materias primas que poseen los países ricos en ellas, endeudados permanentemente por la ley del más fuerte). Siendo así que el desenvolvimiento económico de libre concurrencia depende sustancialmente de la confianza, la confianza pierde fuerza a pasos agigantados. Sin confianza no es posible la transacción ni el mercadeo, pero tampoco le es posible a un país regirse por el pacto social ni al ciudadano sentirse gobernado. Por el contrario, en nuestras sociedades no sólo se va asentando rápidamente un clima de desconfianza general, sino que la inclinación congénita del ser humano a la dominación, a la prepotencia y a la destrucción van en un in crescendo cuyo finale tiene todos los visos de ser la catástrofe que se avecina y de alcance incalculable todavía. El cataclismo silencioso del cambio climático que avanza como la lava de un volcán, hay indicios serios para pensar que contribuirá al desastre.
Sindicato Sindicat