Imprès des de Indymedia Barcelona : http://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Calendari
«Juliol»
Dll Dm Dc Dj Dv Ds Dg
          01 02
03 04 05 06 07 08 09
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31            

No hi ha accions per a avui

afegeix una acció


Media Centers
This site
made manifest by
dadaIMC software

Veure comentaris | Envia per correu-e aquest* Article
Anàlisi :: globalització neoliberal : amèrica llatina : guerra
Nueva Edición de Panorama Internacional
11 nov 2003
El semanario de análisis internacional sobre los sucesos más relevantes que acontecen en el mundo. Combina notas y editoriales de los principales diarios y revistas del mundo y agencias de inteligencia imperialista, la opinión de reconocidos intelectuales y académicos y artículos de análisis marxista, ofreciendo al lector una amplia gama de información, una herramienta para analizar los importantes cambios que estamos presenciando en la arena internacional. En esta nueva edición del 10 de Noviembre, le presentamos sólo algunos de los artículos más relevantes.

 

 

Panorama Internacional - de la economía, la política y la lucha de clases
www.ft.org.ar

El semanario de análisis internacional sobre los sucesos más
relevantes que acontecen en el mundo. Combina notas y
editoriales de los principales diarios y revistas del mundo y
agencias de inteligencia imperialista, la opinión de reconocidos
intelectuales y académicos y artículos de análisis marxista,
ofreciendo al lector una amplia gama de información, una
herramienta para analizar los importantes cambios que estamos
presenciando en la arena internacional.


En esta nueva edición del 10 de Noviembre, le presentamos
sólo algunos de los artículos más relevantes.


 

 

Intelectuales y Académicos:

Después de la Teoría
Eagleton, Jameson y Taylor, Mais!, Folha de São Paulo

Cumbre del ALCA en Miami. América Latina: "Un volcán"
Naomi Klein, La Jornada (Sin Fronteras)
La próxima cumbre del ALCA en Miami promete hacer mella de varios mitos: sacará a la luz la "verdadera diversidad de Miami"; mostrará un mapa político latinoamericano drásticamente distinto al de la última cumbre (ciudad de Quebec, abril de 2001); y hará patente el rechazo, afuera, en las calles, y también dentro, en las reuniones, a un tratado de libre comercio a escala continental. 

"Tenemos que buscar nuevas formas de organización"
Toni Negri en Grissinopoli

"La hipocresía no es una característica única de EE.UU."
Francis Fukuyama, Clarin

La batalla de ideas en la construcción de alternativas
Perry Anderson, CLACSO- La Habana, Cuba
Conferencia de Perry Anderson, Editor de la revista New Left Review, titulada "La batalla de ideas en la construcción de alternativas". Fue impartida en la XXI Conferencia General del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales- CLACSO- La Habana, Cuba, 30 de agosto de 2003. (sección Izquierda Marxista)   (Lea aquí la nota completa)

Foro Social Europeo: dolores de crecimiento
Chris Nineham, Socialist Review, Noviembre 2003
El movimiento ha alcanzado un momento crítico y el rol de los socialistas será clave en los debates del Foro Social Europeo. (sección Izquierda Marxista)

La fuerza del cambio
John Rees, Socialist Review
A menos que ayudemos a elaborar una alternativa política al Laborismo, echaremos a perder los grandes progresos hechos por el movimiento contra la guerra. (sección Izquierda Marxista)


Lea más artículos de intelectuales y académicos en www.ft.org.ar

Economía y Política Internacionales:

Para parar la violencia, presionar a Irak a las elecciones
Thomas L. Friedman, International Herald Tribune

La realidad que está detrás de la percepción
John Plender, Financial Times
La economía japonesa está mejor de lo que parece y la de EEUU puede tener problemas en el futuro.

Las dos caras del hombre fuerte del Kremlin
Andrew Jack, Financial Times

 

Estados Unidos:

Esa odiosa comparación con Vietnam
Editorial, The Economist Global Agenda
Los descarados ataques de esta semana contra las fuerzas norteamericanas, incluyendo morteros disparados contra la sede central de la coalición en Bagdad, provocan estremecimiento entre los norteamericanos en casa. ¿Podría transformarse Irak en el talón de Aquiles político del presidente George Bush?   (Lea aquí la nota completa)

La recuperación de EE.UU. puede no durar
Editorial, Financial Times
La economía estadounidense creció a su tasa trimestral más elevada en casi 20 años. Esta es una noticia incuestionablemente buena. Lo que Kenneth Rogoff, hasta hace poco economista jefe del Fondo Monetario Internacional, llamó “la mejor recuperación que el dinero pueda comprarâ€?, se convirtió en una recuperación bastante buena. La única pregunta es si durará. 

Las tácticas de campaña se revierten a medida que cambian los acontecimientos
Adam Nagourney, New York Times

Europa:

Francia: importante ruptura en la central sindical CFDT
Editorial, Les Echos

Un tren cargado de democracia
Loris Campeti, Il Manifesto

Los militantes de la LCR aceptan el adiós a la dictadura del proletariado
Caroline Monnot , Le Monde

Irak y Medio Oriente:

¿Cómo evitar la “vietnamización� de Irak?
Stan Crock, Business Week
La administración Bush necesita nuevas tácticas y mejores argumentos para ganar los corazones y las mentes, tanto en la zona de combate como en Estados Unidos. 

La Guerra de Irak III
William Safire, New York Times
Pensamos que ganamos la primera Guerra de Irak en 100 horas, pero perdimos la paz con Saddam y sus seguidores baathistas. Pensamos que ganamos la segunda guerra de Irak decisivamente en una semana, pero la clase asesina de Saddam y sus terroristas importados eligieron huir y pelear desde el subsuelo. 

Cómo le negamos la democracia a Medio Oriente
Robert Fisk, The Independent

 

Latinoamerica:

Bolivia: En la hora de gobernar…
Editorial, Revista Pulso (Bolivia)
En su propia naturaleza la actual situación supone el fin de un estado idílico, que al Presidente Carlos Mesa, según parece, habrá de sobrevenirle necesariamente. Pero se ha dicho también que en la condición del actual gobernante boliviano sus debilidades políticas son sus fortalezas. Los signos auspiciosos siguen en todo caso vigentes.

Colombia: La mala hora
Editorial, Revista Cambio (Colombia)
Aunque su popularidad sigue intacta, Uribe se juega su futuro en el peor momento de su mandato. 

El impuro proceso revolucionario boliviano
Guillermo Almeyra, La Jornada (México)

 

 

 

Mira també:
http://www.ft.org.ar

Comentaris

Re: Nueva Edición de Panorama Internacional
03 jun 2004
Nuevo mensaje en iniciativas por el socialismo de izquierdas



la europa de la diversidad

Respuesta
Responder al emisor Recomendar Mensaje 1 en discusión

De: redpublica


APUESTA POR LA EUROPA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD
by INICIATIVA SOCIALISTA DE IZQUIERDAS Thursday June 03, 2004 at 10:33 AM
iniciativa_socialista ARROBA hotmail.com 670636204
“Otra Europa es posible: con derechos sociales dignos pata todos y basada en el respeto a la diversidad de los pueblos que la conforman; para que sea una realidad, luchemos por ella�

INICIATIVA SOCIALISTA APUESTA POR LA EUROPA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD Y QUE ESCUCHE LA VOZ DE SUS GENTES, NO LA DE LAS MULTINACIONALES


Desde Iniciativa Socialista asistimos perplejos a los titulares con los que nos obsequian diariamente los candidatos de los dos partidos oficialistas del poder.

Nos asalta la idea de que se está escamoteando información y que los dos grandes partidos, han pactado la Europa que nos quieren vender.


Desde nuestra formación defendemos más que nadie el europeísmo, como unidad de acción de los pueblos frente al capitalismo salvaje propugnado por las grandes empresas de los Estados Unidos y Judías. Pero sucede, que la Europa que nos venden los dos grandes partidos está lejos de esa idea de una Europa Solidaria en la que primen los sectores públicos y donde la calidad de vida del ciudadano de a pie sea lo primordial y no los intereses de las grandes empresas. El llamado Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios, la biblia de las multinacionales, se instalará definitivamente en la Nueva Constitución Europea y tal y como hemos visto en el caso de Astilleros y la Agricultura Andaluza, ningún ayuntamiento, comunidad o país, podrá ayudar económicamente a empresas públicas o sectores públicos de vital importancia para el sostenimiento del empleo digno y de unas políticas sociales universales � Ya estamos asistiendo a los inicios de este camino: privatización de los centros de salud y centros de mayores(geriátricos, centros médicos, hospitales concertados), privatización de la enseñanza…(LOU, Ley de Calidad), privatización de los medios de comunicación públicos(TVE)


Muchos venden la privatización como la mejora de los servicios y para ello se encargan de la precarización de los servicios públicos haciéndolos no rentables e inoperantes como observamos en muchos de los sectores antes reseñados. El resultado será que sólo unos pocos tendrán servicios sociales dignos y el resto se limitará a la subsistencia y a empleos de baja calidad. El ejemplo más flagrante de este nuevo modelo son los precursores de este sistema social: los Estados Unidos.


Antonio Criado, portavoz andaluz de la formación, afirma que no es un mensaje negativo el que pretendemos vender pero ejemplos como que los trabajadores tengan menos derechos laborales que hace 20 años es algo muy significativo. “Nosotros defendemos Europa y una Constitución Europea hecha desde los pueblos y que respete la diversidad de los mismos y que fomente sus autogobiernos, que sirva como mecanismo de compensación, intercambio y solidaridad� y no de defensa de los intereses económicos de los poderosos� afirma Criado


Para Iniciativa Socialista la nueva Constitución Europea debe hacerse con una amplia participación ciudadana en los diferentes países que la componen; abierta a mejoras y a evolucionar constantemente en interés de la ciudadanía. Creemos así mismo que los diferentes órdenes territoriales más pequeños deben tener representación real y decisoria en Europa y en las políticas que les afecten:� No es de recibo lo que ha sufrido Andalucía a este respecto y que un señor como Fischler que no sabe los que es un olivo decida sobre el futuro de nuestra tierra�


Para los Socialistas de Izquierda es triste tener que decir que el PSOE defiende en Europa las tesis del señor Pedro Sorbes, lo contrario a lo que dice el SR Borrell en sus mítines: en los diarios de sesiones del parlamento Europeo de los últimos años, podrán leer como los europarlamentarios del PSOE han votado afirmativamente a las reformas del comisario Fischler(OCM), a favor de los alimentos transgénicos, a favor de la Leyes de Calidad que el PP llevó a nuestro país y a muchas medidas que luego su partido defiende en la forma contraria en nuestro país. Como no, defendemos la Europa precursora de la Paz y contra las Guerras pero para los socialistas de izquierda el terrorismo no es el principal problema de Europa: la vivienda para todos, el empleo digno, las prestaciones sanitarias dignas, un medioambiente sano y sostenible, la igualdad real entre hombres y mujeres y la convivencia entre los pueblos del mundo están siendo relegadas a un tercer plano y nuevamente, nos perdemos , perdemos nuestra identidad y a paso agigantados nos parecemos cada día mas a los Estados Unidos.


“Otra Europa es posible: con derechos sociales dignos pata todos y basada en el respeto a la diversidad de los pueblos que la conforman; para que sea una realidad, luchemos por ella�

Ja no es poden afegir comentaris en aquest article.
Ya no se pueden añadir comentarios a este artículo.
Comments can not be added to this article any more