Envia per correu-e aquest* Article
|
Notícies :: ecologia |
Greenpeace: la comisión europea cede ante la industria quÃmica
|
|
per becquer |
10 nov 2003
|
Greenpeace ha denunciado que la reforma aprobada por la Comisión Europea
para regular las sustancias químicas, basada en el sistema REACH (en inglés,
Registro, Evaluación, Autorización de Sustancias Químicas) anteponga los
intereses de la industria química a la salud de la ciudadanía y ala
protección del medio ambiente. |
COMUNICADO DE PRENSA
29 de octubre de 2003
LA COMISIÓN EUROPEA CEDE ANTE LA INDUSTRIA Y DEBILITA LA LEGISLACIÓN
DESTINADA A PROTEGER LA SALUD EN EUROPA
Greenpeace ha denunciado que la reforma aprobada por la Comisión Europea
para regular las sustancias quÃmicas, basada en el sistema REACH (en inglés,
Registro, Evaluación, Autorización de Sustancias QuÃmicas) anteponga los
intereses de la industria quÃmica a la salud de la ciudadanÃa y ala
protección del medio ambiente.
Después de cinco años de discusiones y retrasos, el documento inicial se ha
visto debilitado para incluir las demandas injustificadas de la industria
hasta llegar a la propuesta final de la Comisión Europea.
Dos tercios de todas las sustancias quÃmicas que se registren 11 años
siguientes a la entrada e vigor no aportarán a los consumidores y
distribuidores toda la información necesaria sobre seguridad. La propuesta,
incluso, altera las prioridades de la Unión Europea sobre las sustancias
quÃmicas peligrosas: mientras que la legislación para la protección de los
trabajadores de la Unión Europea y el medio ambiente hace hincapié en la
necesidad de eliminar y sustituir los productos quÃmicos peligrosos, la
Comisión simplemente propone minimizar la exposición mediante “un control
adecuadoâ€? sin llegar a eliminar su empleo. Esto permitirÃa el uso continuado
en productos cotidianos como juguetes, alfombras, cosméticos o ropa de
sustancias quÃmicas que se acumulan en la leche materna, reducen la
fertilidad y causan alergias.
Un informe presentado ayer por Greenpeace, “CONSUMIENDO QU�MICA�, alerta del
peligroso ambiente quÃmico de los hogares europeos, a través de la presencia
de sustancias quÃmicas peligrosas en el polvo doméstico al que nos exponemos
de forma continuada.
“La contaminación de nuestros hogares es un claro ejemplo de las fallidas
polÃticas que pretenden controlar las sustancias quÃmicas peligrosas en
lugar de eliminarlasâ€? -ha declarado Sara del RÃo, responsable de la Campaña
de Tóxicos de Greenpeace- “esto es exactamente en lo que no se debe
convertir esta nueva legislación europea�
Las presiones de las grandes compañÃas y sus aliados polÃticos han llevado a
la Comisión a sentar un peligroso precedente, otorgar el derecho a la
industria a vetar la salud pública y la protección del medio ambiente.
“Ahora que el sistema REACH ha cambiado de manos, esperamos que se aten los
cabos que ha dejado sueltos la Comisión y se eliminen aquellos
procedimientos burocráticos que impiden la adecuada protección de la salud y
el medio ambiente� –ha declarado Juan López de Uralde Director Ejecutivo de
Greenpeace.
Fin del comunicado
Para más información: Sara del RÃo 91 444 14 00 ó 626 99 82 43
Prensa Greenpeace: Mamen Illán 91 444 14 00 ó 626 99 82 48 |
Mira també:
http://www.greenpeace.es |
Ja no es poden afegir comentaris en aquest article.
Ya no se pueden añadir comentarios a este artículo.
Comments can not be added to this article any more