Imprès des de Indymedia Barcelona : http://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Calendari
«Juny»
Dll Dm Dc Dj Dv Ds Dg
          01 02
03 04 05 06 07 08 09
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

No hi ha accions per a avui

afegeix una acció


Media Centers
This site
made manifest by
dadaIMC software

Veure comentaris | Envia per correu-e aquest* Article
Anàlisi :: corrupció i poder
Cómo reconocer el fascismo eterno (Ur-Fascismo), el fascismo ‘inoxidable’ teorizado por Umberto Eco
11 jun 2024
25-04-2023 / Es toda las características culturales, psicológicas y comunicativas del pensamiento fascista. Estos han existido desde antes de la dictadura en Italia y siguen existiendo después del 25 de abril de 1945.
Para Umberto Eco, el fascismo existía antes de la dictadura fascista en Italia. Continuó existiendo después del 25 de abril de 1945. No en la misma forma o de la misma manera, sino en todas sus características culturales, psicológicas y comunicativas. Eco lo llamó Ur-fascismo, el fascismo original o persistente, es decir, antes de su forma institucionalizada durante los veinte años. Capaz de repetir y repetir. En términos modernos: un fascismo inoxidable.

En abril de 1995, tres meses después de la caída del primer gobierno de Berlusconi, Umberto Eco se encuentra en Nueva York, EE.UU., para dar una conferencia en la prestigiosa Universidad de Columbia. Como tema de su discurso había elegido el fascismo, partiendo de su experiencia directa de dictadura de joven, para llegar a una descripción general del fenómeno.

Diferencias entre el fascismo y el nazismo

La presuposición inicial de Eco es que el fascismo italiano era una dictadura, pero . Un totalitarismo, collage de diferentes ideas filosóficas y políticas, una colmena de contradicciones desprovista de una filosofía particular, pero firmemente anclada a algunos fundamentos arquetípicos a nivel emocional.

Y mientras el nazismo estaba confinado dentro de una agenda política integral, Adolf Hitlers Mein Kampf (Mi Lucha), con su teoría del racismo y el pueblo ario-escénico, una noción precisa de arte degenerado, y una filosofía de la voluntad de poder para la que otros regímenes no pueden ser etiquetados como nazis El fascismo nunca se ha estructurado con esta claridad y rigidez filosófica.

Precisamente gracias a la falta de rigidez filosófica y a la ausencia de todos esos elementos que han caracterizado toda forma posterior de totalitarismo, el concepto de fascismo se ha convertido en un término universal para describir diferentes movimientos totalitarios, porque incluso eliminando de un régimen fascista una o más características, esto seguirá siendo reconocible como fascista.

Fascismo resistente

De hecho, el juego fascista se puede jugar de muchas formas y el nombre del juego no cambia. Si eliminamos el fascismo del fascismo, todavía hay Franco y Salazar, los dictadores de España y Portugal que cayeron respectivamente en 1975 y 1974, el colonialismo de la ápula y todavía tendrás el fascismo balcánico de los Ustashasá. Añadir al fascismo italiano, un anticapitalismo radical (que nunca ha fascinado a Mussolini) y tendrás a Ezra Pound.

El principio sigue siendo válido hoy en día. Quitar el fascismo italiano del catolicismo, reemplácelo por la Iglesia Ortodoxa y verás el Ur-Fascismo del régimen autoritario de Vladimir Putines en Rusia. En este sentido, para Eco, hay un fascismo que no coincide con la nostalgia por el partido Mussolini o con el deseo de reconstituirlo, sino con una forma de pensar y sentir, una serie de hábitos culturales que están todavía a nuestro alrededor, a veces escondidos por la ropa de civil.

Sería tan cómodo para nosotros, si alguien mirara la escena del mundo explica Eco Sáking: Quiero que los abrigos negros desfilen de nuevo en las plazas italianas. La vida no es tan simple. El urfascismo todavía puede volver bajo el disfraz más inocente. Nuestro deber es desenmascararlo y señalar el índice en cada una de sus nuevas formas, cada día, en cada parte del mundo.

El fascismo original

Para describir esta serie de hábitos, estos arquetipos, Eco ha tomado prestado del alemán el prefijo Ur, traductor como original en italiano, argumentando que es posible esbozar una lista de rasgos distintivos del fascismo, que también existen individualmente y no pueden organizarse en un sistema, porque se contradicen y también son típicos de otros tipos de despotismo y fanatismo. Pero basta con que uno de ellos esté presente para que el fascismo se coagule alrededor de él. Pero basta con que uno de ellos esté presente para que el fascismo se aglutine en torno a él.

1. La primera característica del Ur-Fascismo es el culto a la tradición, así que como consecuencia, no puede haber avance del conocimiento porque la verdad ya ha sido revelada en algún pasado mítico.

2. El tradicionalismo implica el rechazo de la modernidad, la razón y la Ilustración, que es vista como el principio de la depravación moderna. En este sentido, el Ur-fascismo se llama «irracionalismo».

3. Y del irracionalismo viene el culto a la acción por sí mismo, que debe ser implementado antes y sin ninguna reflexión, porque «pensar es una forma de desalojo». Adoración que va acompañada de una desconfianza hacia la cultura y el mundo intelectual.

4.Del rechazo a la modernidad, desde el irracionalismo y la desconfianza hacia la cultura surge el rechazo a la crítica y al pensamiento crítico. En la cultura moderna, la comunidad científica pretende discrepar como una herramienta para avanzar en el conocimiento.desacuerdo como un instrumento de avance del conocimiento. Para el Ur-Fascismo (fascismo eterno), el desacuerdo es traición.

5.-Por esta razón, la quinta característica es el miedo a la diferencia y, de hecho, el primer atractivo de un movimiento fascista o fascista prematura es contra los intrusos. El urfascismo es, por lo tanto, racista por definición.

6. El urfascismo nace entonces de la frustración individual o social de las clases medias, incómoda con alguna crisis económica o política y asustada por la presión de los grupos sociales subalternos.

7. Además, la raíz de la psicología fascista reside en la obsesión conspirativa, posiblemente internacional y la idea de «privilegio» debido a que nació en el mismo país. De esta manera, la trama sirve para crear enemigos, que son lo único que puede formar una identidad nacional, y la manera más fácil de hacerlo es a través de una llamada a la xenofobia, al miedo de lo diferente.

8. Estas personas deben entonces sentirse humilladas por una percepción excesiva de la fuerza, la riqueza y los privilegios de los enemigos, pero al mismo tiempo, se contentan con ser capaces de derrotarlos. Así de un desplazamiento continuo de un registro retorcional, los enemigos son al mismo tiempo demasiado fuertes y demasiado débiles.»Gracias a un cambio constante en el registro retórico, los enemigos son a la vez demasiado fuertes y demasiado débiles»

9. La necesidad de un enemigo implica la necesidad de un conflicto continuo, una guerra permanente. Es por eso que Ur-Fascismo rechaza cualquier tipo de pacifismo o pacificación, porque sería una colusión con el enemigo.

10. La décima característica del Ur-Fascismo es elitismo de masas y desprecio por los débiles, como aspecto típico de toda ideología reaccionaria, ya que es fundamentalmente aristocrática. La fuerza del líder fascista se basa en hacer que las masas sean débiles, tan débiles que necesitan y merecen un gobernante.

11. En esta perspectiva, la característica inmediatamente posterior es el culto al heroísmo, vinculado a un culto a la muerte para el que el acto más heroico posible es la muerte para la patria, pero que con mayor frecuencia lleva a otros a morir.

12. Puesto que, de hecho, el heroísmo y la guerra son demasiado difíciles, el Ur-fascismo cambia este culto a cuestiones sexuales, creando machismo. Por lo tanto, de esta manera se justifica el desdén de las mujeres y una condena intolerante para los hábitos sexuales no conformes, desde la castidad hasta la homosexualidad.

13. Tener que justificar el gobierno del líder, para el Ur-fascismo el pueblo es considerado como una ficción teatral, un solo todo cuyo testamento debe ser interpretado por alguien. Es por eso que Eco habla del Ur-fascismo como populismo cualitativo.

14. La última característica del ur-Fascismo es el uso de un «molingual». No se entiende como el lenguaje inventado por George Orwell en su libro 1984, sino como un léxico pobre caracterizado por una sintaxis elemental, para limitar las herramientas de razonamiento complejo y crítico.

Lo contrario del fascismo: antifascismo

Eco no es el único que ha tenido la intuición y el miedo de la existencia de un fascismo persistente, resistente y capaz de proliferar y regresar, en otras formas. Ya en 1944, en el libro que Cristo se detuvo en Eboli, Carlo Levi dice que teme que incluso las nuevas instituciones que surgirán después de la caída de la dictadura puedan lograr y empeorar, bajo nuevos nombres y banderas, el eterno fascismo italiano.

Al mismo tiempo, en los últimos años hemos oído hablar a menudo del peligro fascista, particularmente después del establecimiento del gobierno de Meloni, el más derechista de la historia republicana. No porque alguien realmente teme que pueda reconstituir el Partido Nacional fascista o que está planeando establecer una dictadura, aunque ciertamente hay un impulso restrictivo en el nivel de los derechos civiles.

Pero debido a que algunos de sus exponentes, y hoy entre los altos cargos del Estado, han tratado a menudo de deslegitimar los valores antifascistas en la base de la Resistencia y nuestra Constitución y han utilizado instrumentos comunicativos asociados a las características del Ur-fascismo teorizado por Eco.

La supuesta trama de la Unión Europea para hacernos comer insectos en secreto, la restricción de los derechos civiles para las personas LGBTQ en nombre de la defensa de alguna moralidad o la culpa a las víctimas de la violencia sexual. Y de nuevo la conspiración de la sustitución étnica, la retórica de los jóvenes que no quieren trabajar y de los «migrantes que nos roban» o el revisionismo del ataque partidista a la columna nazi en Via Rasella, si se lee con los ojos de Eco, no son más que herramientas de la neolenguaje del Ur-fascismo contemporáneo.

Afortunadamente, hay una manera de reconocerlos. Y estos son los principios de democracia, libertad, derechos, dignidad e igualdad consagrados en la Constitución italiana. Es decir, lo contrario del fascismo: el antifascismo. Como explica Eco, es gracias a estas nuevas palabras que renacen como un hombre occidental libre. Y es esta libertad la que se celebra cada 25 de abril, la libertad del fascismo y la dictadura, a través de la institucionalización de estas palabras, a través de la lucha de partisanos comunistas, democristianos, anarquistas, monárquicos y republicanos.

Artículo traducido por Firefox Translate.

fuente: https://www.wired.it/article/fascismo-ur-fascismo-umberto-eco-25-aprile/

artículo con PDF y Audio: https://ecotropia.noblogs.org/2024/06/7335/

This work is in the public domain

Comentaris

Re: Cómo reconocer el fascismo eterno (Ur-Fascismo), el fascismo ‘inoxidable’ teorizado por Umberto Eco
12 jun 2024
Vaya basura, demasiado Eco.
La Ur-basura también huele a mierda.

Ja no es poden afegir comentaris en aquest article.
Ya no se pueden añadir comentarios a este artículo.
Comments can not be added to this article any more