|
Anàlisi :: corrupció i poder : mitjans i manipulació : guerra |
Nuestra guerra por encargo, en Yemen
|
|
per Telespectador |
12 mar 2022
|
Los recientes hallazgos de petróleo han hecho de la República del Yemen un Estado productor. El subsuelo contiene notables reservas de gas natural.
El 25 de marzo de 2015, una coalición internacional dirigida por Arabia Saudí lanzó ataques aéreos contra el grupo armado de los huthíes en Yemen, desencadenando un auténtico conflicto armado. |
|
Desde entonces, el conflicto se ha ido extendiendo y los combates se han propagado por todo el país. En todo Yemen se cometen crímenes de guerra y terribles abusos contra los derechos humanos, lo que está causando insoportables sufrimientos a la población civil.
Para finales de 2021, el número de muertes relacionadas con la guerra sería de 377.000, según la ONU.
La guerra de intervención la llevan a cabo los estados de Arabia Saudita, Baréin, Kuwait, Catar y Emiratos Árabes Unidos (de donde es la central de Telegram FZ-LLC). Pero la iniciativa y liderazgo lo llevan Arabia Saudí.
Estos son los estados que brindan respaldo armamentístico y estratégico a la guerra: USA, España, Turquía, Bangladés, Somalia, Reino Unido, Pakistán, Canadá, Malasia, Eritrea, Francia. Y los cuales envían mercenarios contratados de Salvador, Chile, Panamá, México, UK, Francia y Australia.
El Reino de Arabia Saudita destina el 10% de su PIB a las fuerzas armadas saudíes, siendo el tercero que más gasta del mundo en servicios militares. La mayoría de las máquinas que tiene son de fabricación extranjera, especialmente de Estados Unidos, Francia y el Reino Unido. Solo en el año 2013, Arabia Saudita cerró con Estados Unidos de América un contrato de armas por valor de 60 000 millones de dólares a quince años, la mayor venta de armas a un solo país en la historia hasta ese momento. |
Mira també:
https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_civil_yemen%C3%AD_(2014-presente) https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-41306582 |
![](https://barcelona.indymedia.org/images/licenses/norights.gif) This work is in the public domain |