Imprès des de Indymedia Barcelona : http://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Calendari
«Juliol»
Dll Dm Dc Dj Dv Ds Dg
          01 02
03 04 05 06 07 08 09
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31            

No hi ha accions per a avui

afegeix una acció


Media Centers
This site
made manifest by
dadaIMC software

Envia per correu-e aquest* Article
Notícies :: amèrica llatina
Primera Línea Revolucionaria de Chile: Entrevista a Jorge Zabalza
21 jul 2020
El Tupamaro Jorge Zabalza responde a
Primera Línea Revolucionaria de Chile
ver enlace a ediciòn PDF de 71 pàginas
____INSURGENCIAS__J ZABALZA.jpg
El Tupamaro Jorge Zabalza responde a
Primera Línea Revolucionaria de Chile

INSURGENCIAS

Formulario de preguntas por: Julia Robaina y Rubén Gatica
Diseño gráfico de portada: Paola González
Diagramación y diseño general: Cheleon

Permitida su reproducción total o parcial
citando la editorial y al autor Jorge Zabalza
Editorial Primera Línea Revolucionaria
Santiago de Chile – Julio 2020

En memoria de
Jécar Nehgme y de Daniel Ferreira Scaltritti

Este demasiado extenso artículo responde al cuestionario enviado por PRIMERA LÍNEA REVOLUCIONARIA (Chile). Gracias por el empujón, compañeres.
Era lo que necesitaba para sacarme de adentro estas insurgencias.
Jorge Zabalza
https://zurdatupa.blogspot.com


Preguntas realizadas por el equipo que entrevistó a Jorge Zabalza

1. ¿Cómo era el entorno/contexto que permitió el surgimiento de organizaciones revolucionarias en los 60-70?

2. ¿Cuáles fueron las principales influencias que recibió el Movimiento de Liberación Nacional – Tupamaros?

3. ¿Qué elementos nuevos incorporó MLN a la política uruguaya?

4. ¿El papel de Sendic en MLN-T fue determinante?

5. ¿Qué significaba ser un Tupamaro y lo que significa hoy en día?

6. ¿Cómo consideras las vías electorales dentro de las instituciones democráticas actuales y su relación con las luchas de clases?

7. La contra-violencia y las luchas armadas para responder a la violencia del sistema ¿cómo se vinculan con otras formas de lucha?

8. A partir de la premisa anterior, ¿qué diferencias cruciales y/o desafíos crees que existe entre las movilizaciones que se realizaron frente a las dictaduras militares terroristas del pasado y las movilizaciones que se enfrentan hoy a regímenes democráticos que son otra forma de dictaduras del capital?

9. Remontándonos al pasado, ¿Qué cambiarías en la organización del MLN-T? y conectado con esto, ¿se podría haber dado de otra forma?

10. ¿Qué crees que le hace falta al pueblo para que “se levante” en América Latina?


enlace a ediciòn completa en PDF (71 pàginas):
https://redlatinasinfronteras.wordpress.com/2020/07/21/el-tupamaro-jorge/


Agradecimientos:
A todas y todos los luchadores de ayer y de hoy que formaron y forman parte de la Primera Línea de combate por un mundo mejor.
A quienes desde donde pueden y como pueden aportan un grano de arena en esta lucha.
Este y todos los esfuerzos por cultivar la semilla de la rebeldía, la organización popular y el surgimiento de un mundo más justo, es también en memoria de quienes vivieron, lucharon y murieron luchando por la justicia social y la dignidad de los pueblos, por todas y todos ustedes herman@s
Viviremos, volveremos, venceremos.
ARRIBA LXS QUE LUCHAN

enlaces relacionados:

https://plrchile.com/

https://www.facebook.con/watch/PrimeraLineaPrensa/
___J Zabalza__Urug_.jpg
___Primera Linea Rev__.jpg
Mira també:
https://zurdatupa.blogspot.com
https://www.facebook.con/enred.sinfronteras.5

This work is in the public domain

Ja no es poden afegir comentaris en aquest article.
Ya no se pueden añadir comentarios a este artículo.
Comments can not be added to this article any more