Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Anàlisi :: educació i societat
Anarquistas, socialistas y cristianos
17 set 2019
El fanatismo, no es anarquismo.
Anarquistas, socialistas y cristianos.

Si los revolucionarios socialistas han perdido la conciencia, si no hay vergüenza ni reparo, si han convertido la esencia revolucionaria en propaganda política, entonces, un pueblo revolucionario deberá ser anarquista.

Un cambio radical necesitan las sociedades para que dejen de ser arrabales políticos en donde la corrupción, la mediocridad y el oportunismo alimentan las culturas.

Cada vez más, se ven actitudes y acciones que nos llevan a aceptar que una enorme mayoría de seres humanos son destructivos en esencia y en nuestro destino; la destrucción es tán evidente en grupos que afectan los hogares, los trabajos, escuelas, cárceles, iglesias, gobiernos, en estas condiciones la igualdad es imposible.

Esta enorme destrucción es superior a la armonía e integración. Thomas Hobbes dijo “ las sociedades humanas como junglas despiadadas en las cuales cada quien busca dominar y explotar a todos los demás, y, la creencia compartida por romanos, cristianos, Freud, Maquiavelo, Tolstoi, de que nuestra naturaleza es esencialmente mala, pecaminosa y agresiva, se incrementa”.

El estado, y el poder han fracasado. Hoy, que revive el anarquismo con gran fuerza en este siglo toca revolucionar el sistema de manera radical incluso hay que cuestionar los procesos socialistas y las izquierdas clásicas absorbidas por las burguesías y el sistema, hay que reformar las estrategias revolucionarias porque el sectarismo y la miseria humana han prostituido los gobiernos de izquierda en su intelectualidad y en su moralidad.

Los Estados cometen errores y horrores; víctimas inocentes de la ley o de circunstancias excepcionales como la ira, el consumo de sustancias, la frustración, etc. Otros cometen actos que parecen buenos pero que son considerados delitos por quienes producen leyes y luego están los delincuentes inducidos por el sistema. Por la tanto la sociedad son tan culpables como los delincuentes, sin embargo, los juzgan, asesinan, encierran y más.

Los revolucionarios cristianos liderados por Jesús, decían “es preciso perdonar un número infinito de veces al prójimo, setenta veces siete, porque no hay nadie que no sea culpable y que, por lo tanto, pueda castigar y corregir a sus semejantes”. Sistema con entendimiento retardado, el ofrecimiento de un cielo puro, no son realidades de la sociedad porque la gente ya no cree en las leyes ni en los políticos ni en las religiones, sin embargo tienen fe en Dios.

Miguel Ángel Revilla, presidente regional de la pequeña Cantabria, pidió a su patrona la virgen de la Bien Aparecida, que haya un gobierno estatal cuanto antes por el tremendo daño que sufren las comunidades autónomas por la falta de financiación. Claro ejemplo de que utilizando algunas verdades se llega a conclusiones falsas.

Revolucionarios anarquistas suena bien por más que signifique quebrarse la cabeza, suena destemplado no tocar la cultura con la identidad del Estado y con el contrapunto permanente entre rupturas y tradiciones, revoluciones y gobiernos de izquierda y derecha que trajeron desencantos. La gravedad es, que no aprendemos nada de las guerras, de la pobreza, de la desigualdad y de los populismos, habrá que repetirlas como ejercicio masoquista salvo que se produzca un cambio radical e integral de todo el sistema.

Han pasado siglos y Cataluña, continua en el anzuelo del Estado y España sin gobernabilidad desde el 2015 ¿y las izquierdas? Nos enseñan que todos están contra todos hasta noviembre, cuartas elecciones en cuatro años.

Unidas Podemos y el Partido Socialista Obrero Español ¿no tienen anarquistas para poner en marcha un anarquismo político? Pasa que todos, un día, son de izquierda y secesionistas de pronto Pedro Sánchez y su escasa mayoría de colores no cuenta con votos suficientes como le paso a Rajoy. No hay tal independencia más allá de las ganas de los que las desean porque esos socialismos son ideologías geográficas y mentales divididas por visiones separatistas y por los otros que desean continuar con España.

Ahora, la cultura y la política rezan otros términos como el PIB, impuestos, utilidades, inversiones, populismos, etc. Sin embargo, el fanatismo continúa siendo el mismo.

Leo en indymedia Barcelona sobre anarquismo, socialismo, independencia y luce difícil comprender de lo que se trata cuando critican e insultan torpemente sobre los mismos temas que no pueden solucionar, incluso, torpedean opciones porque están saturados de frustración por tanta teoría, poca practica revolucionaria y mucho menos anarquismo.

Tanta palabrería es peor que la que critican ¿acaso han encontrado algo nuevo, algo que redefina al neoliberalismo que en sí mismo carece de una conceptualización precisa? El mote de socialistas y anarquistas es para quienes luchan por establecer políticas después de incorporar ajustes y reformas económicas y sociales para una mejor vida, así de puntual y simple.

Dejaran de ser fanfarrones cuando proyecten nuevos modelos macroeconómicos sobre las cuales construyan sociedades que mejoren el bienestar de la gente; hasta tanto, todo es cuestionado, discutido y no pasara de ser pura teoría con el dolor del pueblo. Si habrá petulantes que seguirán con sus estupideces.

“La Republica Vasca” hoy Partido Nacionalista Vasco, su portavoz Aitor Esteban manifestó “hay que pelear hasta el último para evitar nuevas elecciones, pero, parece, que Sánchez ya no quiere”. Los vascos pusieron muertos y heridos anarquistas sin conseguir el anarquismo político sin dogmas. ¿Será posible un anarquismo pacifico catalanes?

España y su ejemplo de ingobernabilidad. Un sistema sin leyes, sin policías y sin amenazas de alguna sanción, es un asunto grande para la ética, la justicia y la integridad, pero, hay que intentarlo con el apoyo de todos o de alguna mayoría…sin ese apoyo solo es fanatismo.
Raúl Crespo.

This work is in the public domain
Sindicato Sindicat