|
Notícies :: xarxa i llibertat |
Una perspectiva global desde Kurdistan
|
|
per Larrepetit |
01 set 2018
|
A lo mejor queda algo de esperanza, a pesar de la terrible progresión autodestructiva del Antropocene, con sus componentes más humanos y sociales, y en contra de lo que se denuncia en 'Delincuencia sistémica' (Pika Foni),
publicado más abajo en https://barcelona.indymedia.org/newswire/display/521073 |
|
|
Una delegación de mujeres del País Vasco acudió a la ciudad de Kobane para conocer de cerca el trabajo de progreso radical y auto-administración comunal por la liberación femenina. Pero también, o sobre todo, de auto-determinación social en general, por lo menos de algunas nacionalidades de la región mesopotámica.
Primeros pasos.
La batalla encarnizada que mujeres y hombres de Kobane libraron contra el estado Islámico supuso el primer gran revés del autoproclamado califato. Desde entonces, las luchas han seguido su curso y las mujeres kurdas, ahora junto a árabes o asirias cristianas, han seguido infligiendo derrotas al yihadismo, al fascismo y al patriarcado en general.
Sin embargo, su combate no solo tiene lugar en el frente, sino también en su propia sociedad: contra el machismo, tal y como pudo comprobar una delegación de mujeres de Durango.
Ver más en detalles:
“Visita a Kobane: en los entresijos de la revolución feminista kurda”,
aquí:
https://newrozeuskalkurduelkartea.wordpress.com/2018/08/27/visita-a-koba/ |
Mira també:
https://newrozeuskalkurduelkartea.wordpress.com/2018/08/27/visita-a-kobane-en-los-entresijos-de-la-revolucion-feminista-kurda/ |
![](https://barcelona.indymedia.org/images/licenses/norights.gif) This work is in the public domain |