Imprès des de Indymedia Barcelona : http://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Calendari
«Juny»
Dll Dm Dc Dj Dv Ds Dg
          01 02
03 04 05 06 07 08 09
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

No hi ha accions per a avui

afegeix una acció


Media Centers
This site
made manifest by
dadaIMC software

Veure comentaris | Envia per correu-e aquest* Article
Notícies :: globalització neoliberal : especulació i okupació
PODEMOS tener propiedades privadas?
18 mai 2018
Claro, a pesar de Marx, por hacer solo un ejemplo, hay izquierdos que se pasan totalmente por el forro de sus cerebros cualquier tentación de cuestionarse – en su vida misma - el eje central del capitalismo: la apropiación privada (de bienes comunes como la tierra, el espacio, la naturaleza)!
1 MI.bien.comun....jpg
2. MI.bien.progre.....jpg
4.carcel.dorada.jpg
Hablemos ahora sobre todo entre “nosotr@s”, pero como PODEMOS hacer en general en todo “Occidente”, donde ya desde hace muchos siglos se han desarrollado e impuesto filosofías, ideologías y éticas basadas esencialmente sobre el valor del “tener” sobre el “ser”.

Es decir, lo de la “propiedad privatizada” de muchos bienes comunes, que luego se establece como base fundamental – y patriarcal, lógicamente - de las relaciones humanas.
Así como lo explica por ejemplo Raveli en “Autodeterminación o derecho de autodeterminación? (v) desarrollando entonces “una concepción alienada y de clases para un presunto interés general, cada vez más individualista”, en contra de “los intereses colectivos o sociales”.

“Dicho de otra manera: el “inter-Es” e “inter-Ser” fundado sobre la base del “tener” sobre todo personalmente propiedades, objetos, valores mercantiles, informaciones, poder, etc., en un universo ético concebido como suelo esencial para definir las relaciones sociales y toda la concepción de la sociedad. Vista por lo tanto como suma de individuos más o menos poseedores/productores y no antes que nada como colectivo armónico, naturalmente activo. Que siempre puede desarrollar relaciones inter-subjetivas sanas, colaboradoras o cooperativas, y lógicamente beneficiosas en el conjunto social y para todos”.



(a) http://barcelona.indymedia.org/usermedia/application/3/AD__o__DAD.pdf
En el párrafo 3.6. Autodeterminación y derecho, por ejemplo

This work is in the public domain

Comentaris

No Podemos, debemos tener propiedades privadas si queremos lograr vivienda
18 mai 2018
Recordemos que la edad media de independencia personal de los hijos respecto a sus padres en el estado español es de 29,3 años:

https://www.statista.com/chart/13885/when-europeans-fly-the-nest/

Pero esa es la media, unos se independizan a los 20, 25, 27, pero grandes masas de población juvenil no se independizan de los padres hasta los 35 o 40 o más años. Pueden alquilar, pero el precio del alquiler, dependiendo del salario, puede significar fácilmente el 60% o más del salario de una pareja, lo que les impide tener hijos, porque además el empleo es temporal. Hay alquileres baratos, es cierto, pero en los lugares donde hay trabajo. En esta circunstancia no es una virtud comunista el renunciar a la propiedad particular de una vivienda, es un imperativo capitalista. Por favor, comencemos a analizar desde la realidad no desde bonitos discursos muy relajantes. La mayoría de los jovenes no tiene hoy por hoy derecho a vivienda.
Corrigiendo
18 mai 2018
"Hay alquileres baratos, es cierto, pero en los lugares donde NO hay trabajo.".
Re: PODEMOS tener propiedades privadas?
19 mai 2018
El eje central del Capitalismo es la explotación. La propiedad privada es uno de los pilares para poder obligar al trabajo asalariado de quienes no poseen medios de producción.
Re: PODEMOS tener propiedades privadas?
19 mai 2018
La propiedad privada, la eliminación de la propiedad común de tierras, casas, y productos del trabajo comunitario, etc es la base sobre la que se desarrolla el capitalismo, después de otras formas de "civilización".
Para organizar la sociedad, se impone la familia (patriarcal, por supuesto), el estado, el trabajo asalariado (y otras formas de explotación de la actividad individual), la educación dirigida por la cultura (y poder) dominante, etc y todo para que la propiedad privada se haga cada vez más esencial en la sociedad, para cada persona o familia.
Cada vez más humanos se creen tales por lo que tienen, y no por lo que son en realidad. También lo de tener "cultura", información, saber (presunto o menos), etc

Muchas veces: mucho saber, y poca sabiduría. mucho tener cabezota individual, y nada de saber compartir, vivir de la manera más humana, colectiva o común posible
Re: PODEMOS tener propiedades privadas?
19 mai 2018
Rober, confundes la propiedad privada, que es un medio, como si fuera una finalidad del Capitalismo. ¿No te das cuenta de que los capitalistas sacan beneficio de la explotación? Es esa la base.

El mismo debate ocurre cuando hay quien defiende que la base del Capitalismo es el petróleo, cuando este no es más que un medio, en incluso prescindible.

La forma de propiedad, la forma de familia, la forma de comunicación, etc. son estructuras que según cómo se moldean facilitan o dificultan la explotación.
Re: PODEMOS tener propiedades privadas?
20 mai 2018
PODEMOS no: unos pueden y otros se joden

La propiedad privada, como el Estado son estructuras mediante las cuales se ejerce la explotación, son, en sus diversas formas, imprescindibles para ello. La propiedad privada, de hecho es la columna vertebral del capitalismo, su alfa y su omega.
Re: PODEMOS tener propiedades privadas?
21 mai 2018
Señalación útil sobre la cuestión
(y la nueva ocupación de Donosti):

http://argentina.indymedia.org/news/2018/05/921634.php

Ja no es poden afegir comentaris en aquest article.
Ya no se pueden añadir comentarios a este artículo.
Comments can not be added to this article any more