Imprès des de Indymedia Barcelona : http://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: corrupció i poder : ecologia : pobles i cultures vs poder i estats : especulació i okupació
PLATAFORMA en DEFENSA de la SERRA de la RENEG� (Castelló)
01 set 2003

l'especulació no solament es a les ciutats grans com barcelona, tambe als pobles la patim.

fotos de la serra

el manifest

PLATAFORMA en DEFENSA de la SIERRA de la RENEGÁ

Ante el irreversible impacto que causaría la actuación urbanística prevista en la Sierra de La Renegá (las montañas que van desde Les Platgetes de Bellver hasta la Playa de La Concha) y la ausencia de tiempo para contrarrestarla y con el fin de aunar el máximo de voluntades que permitan reconducir y redefinir el futuro inmediato de este tramo costero, se constituye la Plataforma en Defensa de la Sierra de La Renegá.

Objetivos

  • La paralización de la urbanización de mil chalets prevista en la zona, que degradaría irreversiblemente este espacio natural.
  • La clasificación del suelo como No Urbanizable de Especial Protección.
  • La declaración del espacio natural bajo alguna de las figuras de protección que constan en la ley 11/1994, de espacios naturales Protegidos de la Comunidad Valenciana.



Medios

Para conseguir estos objetivos se utilizarán todos los medios legales que se estimen oportunos. Se hará especial hincapié en la participación ciudadana y la justicia como poder garante de la legislación vigente.




Base


La protección de la Sierra de La Renegá está más que fundamentada, si nos atenemos a sus valores botánicos y paisajísticos, como demuestra la existencia de:
  • hábitats naturales de interés comunitario y de interés prioritario para los que es obligatorio designar zonas de especial conservación;
  • diversos endemismos botánicos;
  • la mejor pinada costera natural de la provincia de Castellón;
  • paisaje de excepcional valor; es la única zona entre el Parc Natural de la Serra d'Irta y la provincia de Alicante que consta de acantilados marinos y plataformas rocosas.



Situación actual

La Sierra de La Renegá (Orpesa) sufre un proceso de degradación que se ha acentuado en los últimos años. Un incendio afectó a la parte meridional de esta sierra y las urbanizaciones amenazan con ocuparla completamente. Ahora mismo hay varios proyectos de reparcelación en marcha que, siguiendo las previsiones del Ayuntamiento de Orpesa, podrían estar resueltos en unos seis meses. A partir de este momento, a lo largo y ancho de estas montañas se construiría la trama viaria, con servicio de luz y agua, que permitiría en poco tiempo edificar unos mil chalés.




Valoración de la actuación de las diversas administraciones



El Ayuntamiento de Orpesa, lejos del cumplimiento de la legislación medioambiental vigente en la Comunidad Valenciana, que protege los espacios singulares, apuesta decididamente por la especulación urbanística y la destrucción del litoral. Por ello no ha modificado el Plan General de Ordenación Urbana desde principios de los 80, para así no tener que ajustarse a la nueva legislación.

La Conselleria de Medio Ambiente, lejos de actuar como garante de la conservación del espacio natural, planificando y gestionando en pro de la conservación de su singularidad, permite su destrucción por desidia y dejación de sus funciones, si no por otros intereses que deberían explicar.

Estamos asistiendo en la actualidad a la degradación irreversible del litoral de Castellón, con la proliferación masiva de proyectos de macro urbanizaciones y campos de golf, que no respetan ni los espacios más singulares con que cuenta la provincia y que superan en mucho el mínimo grado de sostenibilidad. El uso irracional del territorio, con unos gobiernos municipales empecinados en el dinero rápido de las macro urbanizaciones y la especulación que ello comporta, tiene el soporte de la Conselleria de Medio Ambiente, con una serie de actuaciones tan inmorales como las aquí descritas que, sólo con la tergiversación de la Constitución, la legislación estatal y la comunitaria, puede dar cabida a actuaciones tan aberrantes como las que se pretende llevar a cabo.

Hoja para la recogida de firmas (se requiere Acrobat Reader)
Direccio'n para enviar las hojas: GECEN (Grupo por el Estudio y Conservacio'n de los Espacios Naturales)
Apartado de Correos 1139
12080 Castellón

Mira també:
http://www.geocities.com/larenega/indice.html
Sindicato Sindicat