Imprès des de Indymedia Barcelona : http://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: amèrica llatina
Venezuela: La politica de hoy es lo peor
29 ago 2003
La fuerza más grande hoy en Venezuela es la abstención, 50% según mediciones que no se revelan, porque en ella está la dignidad de una nación frente a estos comediantes del gobierno y de la oposición.
LA POLITICA ES HOY LO PEOR
Domingo Alberto Rangel

Parecería indispensable, aún más, perentorio, un acuerdo de paz entre los dos bandos que libran la contienda política en país de hoy. Es tal la tirantez, resulta tan acusada la animosidad mutua que Venezuela sería la reaparición de la España de 1936. Hay una tensión extrema, quien lo duda, y una línea neta atraviesa la sociedad para dividirla en dos grandes bandos. Un cierto ambiente de guerra civil con una línea de fuego entre dos agrupaciones políticas que acarician sus armas como último adiós a una paz ya agónica. Pero, ¿no es una guerra ficticia, un combate falso que de la guerra tiene apenas el ruido pero no la pasión?
Guerra de mentiras, reyerta de comadres, donde se oyen gritos pero no cae una sola víctima, esta guasábara venezolana merece más una crónica teatral que un canto de batalla. Los dos beligerantes se atacan, se insultan y entre ellos sólo se cruzan dicterios pero no cae un muerto, no resulta un herido, no se registra un contuso. Desfilan centenares de miles de manifestantes, opositores o gobierneros, sin saldo de sangre. Somos muy civilizados, gritan dos o tres necios, aquí se pelea con ardor, se acometen dos bandos pero no hay víctimas porque el alto nivel de educación cívica nos veda el choque directo, nos prohíbe la agresión física propia de bárbaros, así termina el discurso de los tontos. Tan civilizados somos que gobierno y oposición escogen avenidas alejadas entre sí para sus desfiles y ponen entre uno u otro desfile anchas bandas de tiempo para evadir así posibles choques.

¿Más civilizados?
Si esta paja cívica fuera cierta o respondiera a realidades la Alemania de 1932 habría sido un país salvaje lo mismo que la España de 1936 o la Europa que fue dos veces en un siglo a guerras tremebundas. La violencia no es signo de atraso, el choque armado o la guerra resultan casi siempre demostración o nota de avance. ¿Quiénes guerrean? Siempre lo hacen quienes están a la cabeza de las civilizaciones. Los griegos que jamás dejaron de tirarse de las greñas eran conciudadanos de Aristóteles y de Platón. La Revolución Francesa y sus guerras se libraron en un país siempre ufano de su cultura o de ellas fue protagonista ese mismo país. Las dos guerras mundiales no las riñeron los hotentotes del Africa o los mayas de nuestra América.

Aquí no rueda una gota de sangre, no hay víctimas pese al ardor de la polémica porque todos son farsantes. Farsantes el señor Chávez y sus opositores, protagonistas de una mascarada el señor Salas Römer y sus enemigos. Polémica de palabras, riña de epítetos sin pasión, ardor vocinglero y nada más, hay insultos pero no heridos. Toda colectividad dividida por una lucha honda y sincera choca sin tregua y deja correr las pasiones sin embalsarlas o regularlas. Y son los civilizados los más violentos cuando una causa profunda los separa. Aquí no hay víctimas ni rueda hacia abajo la sangre porque Chávez y sus enemigos son farsantes atildados.

La magnitud de nuestra farsa se mide por la reacción que despiertan las extravagancias de Chávez. En Venezuela cada ocurrencia destemplada, cada expresión estrambótica de Chávez, suscita una polémica, en el exterior levanta una carcajada. Hace días rió la América del Sur cuando nuestro comandante atacó en Buenos Aires al FMI y al mismo tiempo elogió a los presidentes de Argentina y Paraguay que deben ser dos politiqueros deleznables. En la América Latina de hoy sólo llegan o pueden llegar al poder esbirros como Uribe, demagogos como Lula o Chávez y cubileteros como los eternos ocupantes de las casas de gobierno en el Cono Sur. El FMI le dio a Chávez una lección, es raro, dijo el vocero de esa institución, porque el Presidente argentino a quien él elogia, negocia en la actualidad un convenio con nosotros. Todo hoy es farsa. La historia comienza como drama y termina o se repite como farsa dijo Marx. Farsa la polémica, farsa la puja entre Chávez y sus opositores, por eso las marchas y desfiles se llenan de señoras aburridas o de campesinos traídos a Caracas en autobús. La fuerza más grande hoy en Venezuela es la abstención, 50% según mediciones que no se revelan, porque en ella está la dignidad de una nación frente a estos comediantes del gobierno y de la oposición.

Comentaris

tu,Rangel eres lo peor
29 ago 2003
Rangel ataca de nuevo...con sus mentiras de siempre.Carcajadas es lo que despierta este esbirro del Poder Yanqui ,aliado de la oligarquía venezolana ,golpista y fascista.Chavez está intentando una Revolución con el pueblo...y a algunos no les conviene nada a sus intereses.
Viva Chavez!!!
Re: Venezuela: La politica de hoy es lo peor
31 ago 2003
Escribir al dictado del Amo tiene el inconveniente de que se te ve el plumero,Rangel.La Revolución Bolivariana sigue imparable su camino...a pesar de los dólares USA ,de los Medio de Propaganda en manos de lo escuálidos golpistas y de los intentos de apropiarse del petróleo del Pueblo Venezolano que está al 80% con Chavez...
Re: Venezuela: La politica de hoy es lo peor
04 set 2003
Aunque coincido en que Chavez es un monigote de Fidel, estoy totalmente en contra de la opinión de que las querras y la violencia son signos de civilización...
Re: Venezuela: La politica de hoy es lo peor
04 set 2003
Entré en esta página buscando algún comentario objetivo sobre Cuba y no he encontrado más que la rabia de Fidelistas empedernidos...
Sindicato Sindicat