| 
									 | 
		
			
		| 
			Notícies :: un altre món és aquí		 | 
	
		
		| 
			 Defender el ZAD – llamada de solidaridad internacional, 8 y 9 de octubre
		 | 
		
					 | 
	
	
		
			per ZAdista Correu-e: zad ARROBA riseup.net (no verificat!)		 | 
		
			
			19 set 2016			
					 | 
	
	
		| 
			  		 | 
	
		
		
			  
Por más de 50 años, agricultores/as y vecinos/as de la ciudad francesa 
de Nantes se han resistido a la construcción de un nuevo aeropuerto 
(que por cierto, ya tiene uno). Ahora en estos fértiles campos, 
bosques y humedales, que la multinacional dedicada a la construcción 
de aeropuertos Vinci desea cubrir de cemento, está floreciendo un 
experimento en la reinvención de la vida cotidiana. Activistas de todo 
el mundo, agricultores y aldeanos locales, grupos de vecinos/as, 
sindicalistas y ecologistas, refugiados/as y fugitivos/as, okupas y 
militantes por la justicia climática y muchos otros, se están 
organizando para proteger las 100 hectáreas de tierra contra el 
aeropuerto y su mundo. Los funcionarios del gobierno han llamado a 
este lugar "un territorio perdido para la República". Sus ocupantes lo 
han renombrado: la ZAD <http://zad.nadir.org/?lang=es> (Zona A 
défendre), zona a defender. 
 
En el invierno de 2012, miles de policías antidisturbios intentaron 
desalojar la zona, pero se enfrentaron a una resistencia decidida y 
variada. Esto culminó en una gran manifestación de 40.000 personas 
para reconstruir algo de lo que había sido destruido por el estado 
francés. Menos de una semana después, la policía se vio obligada a 
abandonar lo que habían llamdo "Operación Cesar". 
 
 
Durante los últimos tres años, la ZAD ha sido un extraordinario 
laboratorio de nuevas formas de vida, arraigadas en la colaboración 
entre la totalidad de quienes conforman la diversidad de este 
movimiento. Incluso hay una relación de 6 puntos (véase más adelante) 
para replantear radicalmente la forma de organizar y trabajar la 
tierra sin un aeropuerto, basándose en la creación de bienes comunes, 
la noción de uso en lugar de la propiedad y la exigencia de que 
quienes lucharon por la tierra deben ser quienes decidad su uso. 
 
Ahora, toda la zona está amenazada de desalojo para iniciar la 
construcción de este absurdo aeropuerto. El primer ministro Valls ha 
prometido una operación especial este mes de octubre para desalojar a 
quien esté viviendo, trabajando, construyendo o labrando en la zona. 
 
El 8 de octubre, decenas de miles de personas se reunirán en la ZAD 
para demostrar que la determinación del movimiento es más fuerte que 
nunca. Para honrar las pasadas luchas de agricultores/as, vamos a 
llegar bastones de madera para caminar y dejarlos en la zona, como 
muestra de nuestro compromiso de volver y recogerlos de nuevo si es 
necesario. También vamos a levantar un granero, construido por docenas 
de carpinteros/as durante el verano, que se utilizará como base, en el 
caso de que se intente llevar a cabo el desalojo. 
 
Hacemos un llamamiento a todos los grupos y movimientos 
internacionales a acudir el 8 de octubre a la zona o a mostrar su 
solidaridad ese día con la ZAD a través de acciones en sus propios 
pueblos y ciudades dirigidas al gobierno francés o la multinacional 
Vinci. 
 
¡El aeropuerto no será construido. La vida en la ZAD seguirá 
floreciendo! 
 
<https://labofii.wordpress.com/2013/01/18/part-2-of-rural-rebels-and-usel; 
6 puntos para el futuro de la ZAD 
 
Dado que no habrá ningún aeropuerto ... Una vez que se se abandone el 
proyecto, queremos: 
 
Que los/as habitantes, propietarios/as o arrendatarios/as 
implicados/as en las órdenes de expropiación o desalojo, pueden 
permanecer en la zona y recuperar sus derechos. 
Que los/as agricultores/as afectados/as que hayan resistido a 
AGO-Vinci y se hayan negado a plegarse a su voluntad, puede seguir 
cultivando libremente las tierras que utilizan, recuperen sus derechos 
y lleven a cabo su trabajo en buenas condiciones. 
Que los/as nuevos habitantes que llegaron a la ZAD para tomar parte en 
la lucha puedan permanecer en la zona. Que todo lo que ha sido 
construido desde 2007 como parte del movimiento de ocupación en 
términos de: experimentos de agricultura alternativa, casas 
auto-construidas o viviendas temporales (cabañas, yurtas, caravanas, 
etc.) y formas de vida y resistencia, puedan quedarse y continuar. 
Que las tierras que cada año se redistribuyen por la Cámara de 
Agricultura para AGO-Vinci, en forma de arrendamientos precarios, sean 
gestionadas por un cuerpo que salga del propio movimiento de 
resistencia y reúna a todos sus elementos. Que sean de esta forma los 
movimientos anti-aeropuerto en lugar de las instituciones habituales 
los que decidan sobre los usos de esta tierra. 
Que estas tierras son para nuevos proyectos agrícolas o no agrícolas, 
ya sean autorizados o no, y no para la expansión de explotaciones ya 
existentes. 
Que estos acuerdos se conviertan en una realidad a través de nuestra 
determinación colectiva y que tenemos la disposición de resolver todos 
los conflictos que pudieran surgir. 
 
 
Con nuestra unidad y diversidad ya estamos sembrando y construyendo un 
futuro sin aeropuerto. A partir de hoy, depende de todos nosotros/as 
que se pueda defenderlo y hacerlo florecer. 
 
INFO: 
 
zad.nadir.org 		 | 
	
		
		
		
			Mira també: 
			http:// zad.nadir.org 		 | 
	
	  This work is in the public domain |