Imprès des de Indymedia Barcelona : http://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Calendari
«Juliol»
Dll Dm Dc Dj Dv Ds Dg
          01 02
03 04 05 06 07 08 09
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31            

Accions per a Avui
Tot el dia

afegeix una acció


Media Centers
This site
made manifest by
dadaIMC software

Envia per correu-e aquest* Article
Comentari :: @rtivisme
Salgamos del armario
18 oct 2015
La actualidad de estos últimos días está preñada de chismes relacionados con “discordias” y crisis en los partidos del poder, e incluso en los poderes emergentes, como es el caso de la discrepancia entre el Secretario de Podemos en el País Vasco y una gran parte de la base y de electos de su partido, con respecto a la oportunidad de apoyar la demanda de puesta en Libertad de Otegui. Hay de qué desanimarse, sobre todo, en el escenario que nos toca vivir. También hay otras noticias que nos empujan.
Así ocurre con la entrevista a Javier Pérez Royo, publicada por “Publico”, este sábado. Se trata de un catedrático de Derecho Constitucional, es asesor del PSOE y obtuvo el premio de investigación del Congreso de los Diputados por su obra “Las Constituciones que no se reforman acaban saltando por los aires”. Cito algunas frases de esta entrevista que urgen nuestra salida del armario: “Lo que está pasando en Cataluña es lo que va a pasar en el resto de España” […] (La Constitución de 1978) “No tiene salida, porque saltó por los aires en 2010” […] Yo creo que no va a haber voladura, va a haber implosión”
Es sintomático que Pérez Royo nos pinte esta imagen de una Constitución concebida exclusivamente para el bipartidismo, imponer la monarquía y en suma, “que se edificó sobre las leyes franquistas”.
En este mismo medio publiqué “El asunto catalán”. Denunciaba el ensañamiento y la ceguera del PP con respecto al tema, Pérez Royo se remonta a 2010; la sentencia del Tribunal Constitucional publicada el 28 de junio de ese año, dando la razón al PP sobre su recurso a la, según el querellante, inconstitucionalidad del Estatuto catatarán, que había sido presentada en 2006. Se da la circunstancia de que artículos impugnados estaban vigentes en Estatutos de Comunidades Autónomas gobernadas por el PP. Un pitorreo, pero, sobre todo, una desautorización al Parlamento catalán, que es de lo que se trataba.
La deriva del asunto catalán es una lucha de soberanías y una “merienda de negros” en la actualidad, que nos ofrecen, y me parece bueno que se publique esta entrevista en el escenario que nos sirve la actualidad, al fin de cuentas es la primera vez que una voz autorizada relacionada con el PSOE emite diagnósticos tan graves sobre la Constitución española, se escucha demasiado a Felipe González.
Por otra parte se produjeron varios hechos, también el pasado sábado, que muestran salidas del armario. Me limitaré a citar dos que tienen relación con el tema de este artículo: Barcelona en Comú anuncia su decisión de presentarse a las Generales y en Donostia se produce una manifestación, en la que participan organizaciones y personalidades de diversos territorios para pedir la liberación de Otegui y de otros presos cuyas encarcelaciones obedecen a criterios tan poco fiables como los esgrimidos para justificar la inconstitucionalidad de algunos artículos del Estatuto catalán.
Mira també:
http:// http://carlos-ortizdezarate.blogspot.com.es/
http://www.diariosigloxxi.com/firmas/carlosortiz

This work is in the public domain

Ja no es poden afegir comentaris en aquest article.
Ya no se pueden añadir comentarios a este artículo.
Comments can not be added to this article any more