Intelectuales y Académicos
Tendencias profundas del imperialismo y realidad de las relaciones políticas mundiales François Chesnais, Carre Rouge Nº 25
¿Cuándo caerá Bush? Immanuel Wallerstein, F. Braudel Center, Binghamton Univ.
Los días de Bush están contados. Está en serios problemas, y el problema no se irá. El tejido de justificaciones para la invasión de Irak se deshilacha poco a poco. Ambos, él y Blair, han tenido que retractarse de algunas de las más atroces declaraciones.
Tendencias profundas del imperialismo y realidad de las relaciones políticas mundiales François Chesnais, Carre Rouge Nº 25
Una guerra para imponer un siglo XXI Isaac Johsua, Carré Rouge. Ver en Sección Izquierda Marxista
Economía y Política Mundial
El Oeste no puede concebir fallar en Irak Douglas Hurd, Financial Times
¿Respaldará la ONU a Bush? Jim Lobe, Asia Times Mientras que una semana atrás los norteamericanos hablaban de la temida parabra con "V" - por Vietnam - Esta semana la temida palabra con "W" - por Watergate - estuvo de nuevo en voga, aún cuando la palabra con "V" seguía estando en uso. Watergate más Vietnam debe ser una de las peores combinaciones para un presidente que se puedan imaginar.
El mundo no ha oído la última palabra sobre la Tercera Vía Anthony Giddens, Financial Times
Una recuperación sobre bases débiles Editorial, The Economist
Estados Unidos
Ilusiones de la guerra contra el terrorismo Peter L. Bergen, Foreing Affairs Los recientes ataques en Arabia Saudita, Moroco y Pakistán por al Qaeda y grupos afiliados demostraron que la guerra sobre terrorismo está lejos de acabar. Ciertamente, hay posibilidades de que haya más ataques contra objetivos occidentales en las próximas semanas. La administración Bush, y por extensión del público americano, están trabajando bajo dos malentendidos sobre la conducta de la guerra.
Poker de alto riesgo Editorial, Newsweek ¿Mantendrá Bush la confianza pública en la ocupación en Irak?
Bush se equivoca: lean sus labios, luego lean los números Paul Krugman, International Herald Tribune,
Europa
¿Pacto de estabilidad? Guido Ambrosino, Il Manifiesto Alemania tendrá por tercer año consecutivo un déficit superior al 3% de PIB. La renovada " suspensión " de este criterio, uno de los pilares del " Pacto de estabilidad " firmado en Maastrich por los países del Euro, equivale a meter en un armario el dogma de la reducción de la deuda.
Francia: ¿Qué diálogo social? Editorial, Le Monde El discurso del jefe de Estado sobre el diálogo social no puede hacer menos que seducir. Sin embargo, el discurso de Chirac aparece como una estrategia puramente política: fortalecido por una amplia mayoría en la Asamblea y en el Senado, el gobierno avanza con sus reformas con más miedo a las manifestaciones que preocupación por un "verdadero diálogo".
Medio Oriente y Asia
Ganar la verdadera guerra Thomas L. Friedman, New York Times El domingo pasado fue el día más importante en Irak: fue el primer día en el que se podría hablar de "liberación" de Irak. Fue el día en que un Consejo de Gobierno multireligioso y multiétnico de hombres y mujeres iraquíes comenzaron a asumir algo de poder y responsabilidad por su propio país - el liderazgo más representativo que Irak jamás haya tenido. Sin embargo, aún hay que ganar la verdadera guerra...
Por Qué Irak Sigue Siendo un Lugar Difícil Tom Donnelly, The Weekly Standard ¿Sería capaz de sostener una ocupación de Irak que se pueda medir por años? Esta es la pregunta clave sobre el estado del Ejército estadounidense
La Disputa Abbas-Arafat Podría Descarrilar el Plan de Paz Laura King, Los Angeles Times
Latinoamérica
La revolución democrática del presidente Lula
Tarso Genro, Rebelion
Lula, copia empeorada de Cardoso, acusan diputados radicales del PT Editorial, La Jornada
El hueso cubano Angel Guerra Cabrera, La Jornada El sangriento abordaje a mano armada de una embarcación cubana y el secuestro de otra en los últimos días manifiestan de nuevo la utilización que da Washington al tema migratorio como instrumento desestabilizador de la isla. Esta política se sustenta en la Ley de Ajuste Cubano que concede derecho automático al trabajo, a la residencia legal y en dos años a la ciudadanía estadunidense a los cubanos que llegan ilegalmente, no importa si han cometido graves delitos en Cuba. |