Imprès des de Indymedia Barcelona : http://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Calendari
«Juliol»
Dll Dm Dc Dj Dv Ds Dg
          01 02
03 04 05 06 07 08 09
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31            

Accions per a Avui
Tot el dia

afegeix una acció


Media Centers
This site
made manifest by
dadaIMC software

Veure comentaris | Envia per correu-e aquest* Article
Anàlisi :: corrupció i poder
Mercado malo, Estado bueno
12 gen 2014
Los socialdemócratas acusan al mercado según su realidad pero defienden al Estado según su idealidad
Cuando Xavier Sala-i-Martin dice verdades sobre los "socialistas" socialdemócratas o estatistas en general: ATTAC, EUiA-ICV, la Esquerra Independentista, Revolta Global-EA, Procés Constituent, la mayoría de "críticos" más escuchados (antineoliberales, reformistas...), la mayoría de movimientos sociales...

---

Le leo una frase de José Antonio Montano, uno de nuestros colaboradores: “He cazado la falacia esencial de los liberales: acusan al Estado según su realidad; pero defienden al Mercado según su idealidad”. ¿Qué opina de ella?

Yo he cazado la falacia de la socialdemocracia: acusa al mercado según su realidad pero defiende al gobierno según su idealidad. Y es que todos los socialistas encuentran situaciones en las que el mercado “no funciona” (de hecho, todos los problemas del mundo mundial son culpa del mercado) y proponen como solución la intervención de un Estado ideal que aparece en el capítulo cuatro de su libro de texto pero que nadie ha visto en el mundo real. El Estado de la idealidad es un Estado que todo lo hace bien, que no malgasta dinero del contribuyente, que no construye aeropuertos fantasma, ni trenes sin pasajeros, ni salas multiusos en todos los ayuntamientos. Un Estado ideal que no regula para ayudar a los lobbies amigos, que no tiene funcionarios inútiles, ni burócratas chupópteros, ni ministros corruptos e incompetentes, ni jefes de estado que se van a cazar elefantes cuando el 25% de sus súbditos están en el paro. Un Estado de la idealidad donde no hay políticos profesionales interesados en perpetuarse en el poder y donde el gobierno no redistribuye dinero según sus intereses electorales. Y, claro, así es muy fácil llegar a la conclusión de que el socialismo es fantástico. Y lo es… en el mundo de los unicornios, los conejos mágicos y los libros de texto de la idealidad.
Mira també:
http://www.jotdown.es/2012/12/xavier-sala-i-martin-no-entiendo-por-que-la-gente-no-hace-una-revolucion-deberian-estar-en-la-pue

This work is in the public domain

Comentaris

Re: Mercado malo, Estado bueno
12 gen 2014
Si les teories del martí sala aquest, "liberal capitalista", ens han de guiar anem apañaos... I que consti que m'he llegit l'entrevista sencera, però em pesa més tot allò que no diu que el que declara.
Re: Mercado malo, Estado bueno
12 gen 2014
Si les teories del martí sala aquest, "liberal capitalista", ens han de guiar anem apañaos... I que consti que m'he llegit l'entrevista sencera, però em pesa més tot allò que no diu que el que declara.
Re: Mercado malo, Estado bueno
12 gen 2014
Està clar aquest subjecte és un trepa de cuidado, però això no treu que efectivament aquí tingui raó.

"Definir l'Estat segons la seva idealitat", és a dir, no segons la realitat. Sí, això porta fent-se intensivament aquests últims temps a Catalunya, quan es parla de la suposada "independència", "autodeterminació" o "sobirania del(s) poble(s)" que ha d'emanar d'estar dominats per un Estat "nacional". Pur idealisme, pura falsedat, en el sentit de no concordança amb la realitat.
Re: Mercado malo, Estado bueno
12 gen 2014
O digui que hi ha anarquistes que es situen al costat de Sala i Martin, és a dir, al costat de les polítiques econòmiques des del finals dels 70. Bon costat de la barricada heu escollit.
Re: Mercado malo, Estado bueno
13 gen 2014
clar, clar, polítiques econòmiques... pots patillar-te el que et vingui de gust tu

Ja no es poden afegir comentaris en aquest article.
Ya no se pueden añadir comentarios a este artículo.
Comments can not be added to this article any more