|
Notícies :: corrupció i poder : criminalització i repressió |
Poema y comentarios interesantes sobre el EXILIO
|
|
per Raúl Ibañez de Garaio |
04 des 2013
|
Por otro lado las razones del exilio están claras, aunque se podrían reinventar las razones que a uno le motiven a regresar asumiendo los riesgos de ser torturados, detenidos y/o encarcelados. Mientras no se resuelvan las causas del conflicto político que generaron esas consecuencias. Y mientras el los Estados sigan vulnerando y conculcando los Derechos y Derechos Humanos del Pueblo Vasco, no asuman su responsabilidad en el conflicto y no asuman la resolución definitiva del mismo. Asumiendo un proceso político dentro del proceso de paz y respetando los Derechos. |
Poema y comentarios interesantes sobre el EXILIO en relación al y del poema BOSTEZANDO UN SUEÑO, abajo enlace de la Web de poesía:
BOSTEZANDO UN SUEÑO (del poemario POEGRAMA)
el río más largo es aquel que vuelve del exilio
en la idea aparece una reserva de aves clásicas
un sueño bostezando hambre y aroma
Raúl Ibañez de Garaio (Euskal Herria)
------------------------------
Los tres son Respuestas y Comentarios del autor:
03/11/2013
Hola José Manuel, te contesto brevemente. Se refiere al regreso del exilio de aquella persona que siendo victima u objetivo de la violencia y de los aparatos represivos de un gobierno o Estado, en un momento dado decide exiliarse, marcharse, refugiarse… a otro lugar, país, estado… debido a la persecución y violencia que ejerce tal gobierno o estado sobre la libertad individual y colectiva, ejercida esta con total impunidad y connivencia de todos los aparatos del Estado. Por lo que a día de hoy los vascos somos un colectivo que tiene exiliados políticos. Espero haberte contestado, pero si tienes alguna duda te puedo concretar más. Saludos.
Raúl Ibañez de Garaio
-------------------------------
03/11/2013
Y dado que hablamos en este caso, de un conflicto, el exilio presumiblemente se terminará cuando se resuelvan las causas que lo produjeron, teniendo en cuenta que el exilio es una consecuencia. Y hay que decir que también hay deportados políticos vascos con muchos años a sus espaldas. Podría decir y concretar más si tienes alguna duda. Saludos José Manuel.
Raúl Ibañez de Garaio
-------------------------------
27/11/2013
Hola Crisálida que llego tarde, que despiste, disculpa la tardanza. Hay quien ha regresado pese a las adversidades, regresar es su derecho con todas las garantías. Pero ha habido detenciones, carcel y represión, a ciudadanos vascos que hacían una vida normal, incluso no teniendo cuentas pendientes con las organizaciones juridicas del Estado. Por otro lado las razones del exilio están claras, aunque se podrían reinventar las razones que a uno le motiven a regresar asumiendo los riesgos de ser torturados, detenidos y/o encarcelados. Mientras no se resuelvan las causas del conflicto político que generaron esas consecuencias. Y mientras el los Estados sigan vulnerando y conculcando los Derechos y Derechos Humanos del Pueblo Vasco, no asuman su responsabilidad en el conflicto y no asuman la resolución definitiva del mismo. Asumiendo un proceso político dentro del proceso de paz y respetando los Derechos. Me gustaría concretar más y explicar mejor, pero se hace largo. Gracias por tu comentario Crisálida. Otro gran Beso y un abrazo. Salud.
Raúl Ibañez de Garaio
------------------------------------
Versos compartidos:
file:///C:/Users/ra%C3%BAl/Downloads/bostezando%20un%20sue%C3%B1o.htm |
![](https://barcelona.indymedia.org/images/licenses/norights.gif) This work is in the public domain |