Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: @rtivisme : ecologia : immigració : indymedia
¿Es posible un frente mundial de lucha obrera?
26 jul 2012
A pesar del gran desgaste que suportamos algunos colaboradores de IndyEH, por ser precisamente un medio libre, abierto e independiente, es bastante evidente que algunos trabajos allí publicados dejan semillas, y hasta frutos maduros. El artículo de Bikila de hoy en Gara nos parece uno de ellos.
81479clase.jpg
Para un Frente Mundial de lucha.

Será una casualidad, pero Bikila recoge casi a la letra lo que un colaborador anónimo de Indy publicaba en "Contra el trabajo explotado y la propiedad capitalista" http://euskalherria.indymedia.org/eu/2012/07/81406.shtml

sobre reparto del trabajo y de la riqueza como estrategia de lucha internacional.


Escribe Bikila:

"Para responder con contundencia a tamaña ofensiva del capital y sus instituciones, todos los sectores de izquierda antisistémica (sindicatos, movimientos sociales, partidos políticos) estamos obligados a unir esfuerzos en la construcción de un frente político y social de carácter subversivo y plural, internacionalista y soberanista, anticapitalista y transversal a escala europea, y que agrupe a movimientos de diferente naturaleza: ecologismo, feminismo, movimiento obrero, de liberación nacional, de defensa de la libertades democráticas básicas, etc."

"Frente que, lógicamente, se debe ajustar a las diferentes realidades existentes según se trate de ámbitos nacionales (en nuestro caso Euskal Herria), estatales o continentales. Y debe tener en cuenta sus puntos fuertes y sus debilidades."

oooooooooooooooooooooo


Además hay que registrar que por fin hasta los tradicionales defensores del fantasma capitalista de la "clase" trabajadora, que no existe como clase separada de todo el mundo obrero (paro, precariedad, reproducción, formación, migración, etc., estos sí CLASE, con los currelas) se hayan despertado.
Así es como finaliza Bikila, en efecto:

"la nefasta estrategia, nacional e internacional, de las organizaciones sindicales mayoritarias (con honrosas excepciones como la de la llamada mayoría sindical vasca) que han estado orientadas a buscar políticas de consenso, de diálogo social, con la patronal."


POR LO QUE NO SE PODRÍA EXPRESAR MEJOR, como hace el maduro Bikila, la línea estratégica que todos los proletarios del planeta vamos poco a poco entendiendo:

"Ya es hora de cambiar de tercio.
La ofensiva global del capital es tan bárbara y drástica que no da lugar para negociaciones y componendas entre burocracias políticas, patronales y sindicales.

Es hora de la revuelta continua, de la movilización permanente, incluidas las huelgas generales. Y también de insumisión ciudadana e institucional."


AURRERA BOLIE ! !


oooooooooooooooooooooooooooooooo


Abramos este frente, desde Indymedia por empezar!
Mira també:
https://barcelona.indymedia.org/newswire/display/450302/index.php
http://euskalherria.indymedia.org/es/2012/07/81478.shtml

This work is in the public domain
Sindicato Sindicat