Imprès des de Indymedia Barcelona : http://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: altres temes
Necesitamos hablar. Reflexiones en torno el 15M.
25 jun 2011
Me dirijo a todas las personas que están participando en las asambleas, comisiones y colectivos nacidos a raíz del denominado movimiento 15M. Lanzo una piedra en pos del debate. Escribo en singular. No quiero representar ni ser representado.
Me dirijo a todas las personas que están participando en las asambleas, comisiones y colectivos nacidos a raíz del denominado movimiento 15M. Lanzo una piedra en pos del debate. Escribo en singular. No quiero representar ni ser representado.

Parto de una premisa clara. Trabajo por una transformación completa de la realidad. Capitalismo y democracia nos someten. Mi voz se ahoga víctima de la dictadura parlamentaria y mi presente muere quemado por la economía de mercado. Es ingenuo pensar en una reformulación del sistema. Las estructuras que nos dominan tienen una intención clara; perderían su sentido si realizasen una función para la que no han sido diseñadas. No luchemos por mantener un engranaje social que es contrario a nuestros fines.

En este contexto, veo necesario que se definan objetivos y estrategias. Por un lado, me parece útil dar una respuesta inmediata a la barbarie capitalista. Por otro, creo que es indispensable empezar a crear vida más allá de lo establecido. Una vía alimenta a la otra. Es nuestro deber recuperar las calles. Fomentemos las asambleas de barrio. Que sean el espacio donde todas podamos participar en la gestión de nuestras necesidades. Los órganos de decisión se deben encontrar en nuestras manos y no en una minoría. Si queremos huir de la política evitemos a toda costa el juego en que unas proponen y el resto simplemente vota.

Me pregunto si debemos esforzarnos en proyectar nuestra imagen hacia los medios de comunicación. En televisión siempre apareceremos distorsionados. No tenemos ninguna necesidad de copar las portadas de los periódicos. La prensa, en cambio, sí que nos requiere para poder vender más y más. Debemos ser firmes y no dejarnos impresionar por los despliegues mediáticos del poder. ¿Qué esperábamos? ¿A caso una palmadita en la espalda? ¿Que hablen bien de nosotras? Estoy en contra de los comunicados que se han escrito en nombre de todas. Una minoría ha hablado por el colectivo. Una minoría que está rompiendo los principios de horizontalidad y pluralidad que han caracterizado a este movimiento. Una minoría que mina nuestro discurso. Potenciemos otros canales de comunicación. Nuestra fuerza reside en el boca a boca, en la discusión diaria en el trabajo, la escuela o la calle. Cada una de nuestras voces es mucho más valiosa y representativa que cualquier titular. No nos menospreciemos.

Ahora llega el momento más difícil. Hay quien ya está intentando barrer para casa. Toda una camada de nuevos políticos aguarda su momento. Hablan de nuevas leyes y de hacer un referéndum. Están preparando el terreno para mañana dominarnos. Taponemos la brecha que conduce nuestra rabia hacia la salida de emergencia.

Hasta aquí estas líneas. Si te has decidido a tomar la palabra continúa tú

This work is in the public domain

Comentaris

Re: Necesitamos hablar. Reflexiones en torno el 15M.
25 jun 2011
las palavras se las lleva el viento. ai qe tomar los zentros de poder por la fuerza para instaurar la terzera república. i si es posivle con violenzia i ensañamiento contra la policia nazional i contra los gossos de quadra.
Re: Necesitamos hablar. Reflexiones en torno el 15M.
25 jun 2011
A les assemblees no sembla que els importi massa el que diuen els mitjans burgesos, almenys a la que jo he assistit.

Deixant de banda el text, penso que fer una revolució no és cosa de 4 dies. Jo crec que aquestes assemblees poden anar bastint unes estructures que poden ser útils d'aquí a uns anys per fer la revolució. Per això hi hem de donar suport, perquè aquest moviment es consolidi com un espai de construcció d'alternativa, de confluència i de lluita.
Re: Necesitamos hablar. Reflexiones en torno el 15M.
26 jun 2011
Des del primer moment he seguit l´evolució o involució? dels indignats de Catalunya.
El diumenge 19 j crec que va ser molt important i demostració del suport massiu, crec que en aquesta data és va tocar sostre.
Actualment l´estiu, les vacances, la decadència de la plaça Catalunya... alerta ! companys.es si no és va en compte això s´en va a la merda, ara és el moment més difícil, el d´evolució.
Re: Necesitamos hablar. Reflexiones en torno el 15M.
27 jun 2011
Lo que esta claro es que por mal que este la plaza AHORA, esto lo provocaron los que desmovilizaron de una manera "ilegal" la acampada y la asamblea..Con Que intención? Muy sencillo: la mayoria de la gente que estaba trabajando en la plaza no pertenecía a ningún grupo organizado,pero trabajando juntos en un espacio concreto(pl Catalunya) eran difíciles de manipular y dirigir... "Disolvamos la acampada, distribuyámolos por barrios, 50 o 60 en cada uno, pongamos a 5 de los nuestros en cada uno y con ésto mas la gente que se quedará en casa y queconvocaremos por internet cuando queramos, el Movimiento es nuestro" y Sí Señor!! Con ayuda de unos abundantes Euros que sacan de sus amigos empresarios(moderados) DRY se quedó el 15M!! Os gustó el cuento? A MI NO!!
Re: Necesitamos hablar. Reflexiones en torno el 15M.
27 jun 2011
Z, ets molt cansino,

A tots els posts oberts aportes el mateix. No hem apres a gestionar la frustració?

Estic d'acord amb l'observació que ara ve el moment més complexe, que també el més engrescador: construir una xarxa per recrear el moviment.
Re: Necesitamos hablar. Reflexiones en torno el 15M.
27 jun 2011
Menuda tontería decir que es "ilegal". Deberías preguntarte con qué intención te quedas tú, y no con qué intención se van lxs demás, pues ellxs ya no están y tú sí. Además estás flipado. En los barrios, hay personas de los barrios, no infiltardos de organizaciones políticas. Las organizaciones políticas que hay, por lo menos en el mio, es porque lleva tiempo haciendo actividad social y política en el barrio. Y además, se les ve enseguida el "plumero", pues sus propuestas son siempre las mismas, reforma de la ley electoral, montar un nuevo partido, propuesta de mínimos, etc... Al igual que algunxs de lxs que estáis en la plaza, enseguida perdéis la dignidad para parlamentar y negociar con la policía y hacer los pactos más increíbles, para mantener a toda costa el control de la plaza.
Sabes perfectamente que DRY no ha pintado nada en el 15M de la plaça Catalunya. Los cuentos son siempre cuentos, aunque no te gusten.
Sindicato Sindicat