Imprès des de Indymedia Barcelona : http://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: sense clasificar
Un problema “poco visible” (*)
21 mar 2010
Detenciones a niños, niñas y adolescentes como regla de actuación y no como medida excepcional, condiciones de privación de libertad que vulneran los derechos humanos, poca credibilidad a las denuncias que provienen desde la infancia y no escuchar la posición de los niños, niñas y adolescentes, son algunas de las formas de violencia institucional que se ejercen contra la infancia en Uruguay.
“La violencia contra los niños jamás es justificable; toda violencia contra los niños se puede prevenir”, señaló el experto independiente Sérgio Pinheiro en el estudio de la violencia contra los niños de las Naciones Unidas. Sin embargo, tras un pormenorizado análisis Pinheiro concluyó que “la violencia contra niños, niñas y adolescentes existe en todos los países del mundo, independientemente de las culturas, clases sociales, niveles educativos y origen étnico”.(Una cuestión de “apariencia”
Es que justamente un aspecto particularmente grave es que muchos niños, niñas y adolescentes que no son infractores son detenidos por la Policía simplemente por su apariencia, según especialistas e integrantes de ONGs. “A los niños se los detiene por su aspecto, porque son percibidos peligrosos”, aseguró Pedernera. Al Comité, indicó, le “preocupa” las detenciones policiales, en particular con los sectores más vulnerables y expuestos que son los niños, niñas y adolescentes en situación de calle o de extrema pobreza.
Lo mismo sucede con adolescentes, que están “dando vueltas”. “Contra ellos realizan violencia verbal, los detienen, los corren de la calle, les patean sus cosas o los amenazan”, ejemplificó Betina Salas, de El Abrojo.

This work is in the public domain
Sindicato Sindicat