|
|
Notícies :: sense clasificar |
Una propuesta insultante
|
|
per vesnin |
20 mar 2010
|
|
La cita
Transcribo algunos fragmentos de “Insultos al público”, un texto teatral escrito por Peter Handke en 1966, a los 24 años de edad, como parte de una crítica radical al espectáculo y de manera más general a toda forma de socialización forzada, a aquello que fabrica público, inercia y pasividad. Su gesto es totalmente vigente pues es en tanto que espectador, como audiencia domesticada y súbdito estatal, que el hombre contemporáneo va asimilando su realidad y su destino.
(...) "Esto no es un drama. Aquí no se repetirá ninguna acción que ya haya sucedido. Aquí solo hay un ahora, y un ahora, y un ahora. No es un local donde se repita una cosa que alguna vez ha sucedido realmente. Aquí el tiempo no juega un papel. No representamos ninguna acción y por tanto no representamos un tiempo. (...) Aquí el tiempo es vuestro tiempo. Aquí es el espacio de tiempo de vuestro espacio de tiempo."
(...) "No representamos nada distinto de lo que somos. No nos presentamos en ninguna otra situación distinta de aquella en la cual nos hallamos ahora y aquí. No es una maniobra."
"Vosotros representáis alguna cosa. (...) Sois una sociedad que constituye un orden. Sois una sociedad teatral."
(...)"Perdéis vuestro carácter. Perdéis las características que os distinguen de los demás. Devenís una unidad. Devenís un tipo. Devenís uno. Perdéis la conciencia de vosotros mismos. Devenís espectadores. Devenís oyentes. Devenís apáticos."
(...) "Por el hecho que os insultemos, vosotros ya no nos escucharéis, nos oiréis. La distancia entre nosotros y vosotros no será ilimitada. Por el hecho de que seréis insultados, vuestra inmovilidad y vuestra rigidez aparecerán finalmente en el lugar que les corresponde."
(...) "Erais como de una sola pieza. Hoy habéis tenido un buen día. Os habéis alineado maravillosamente. Habéis copiado la vida, estúpidos, animales, ateos, maltrechos, bandidos, chuetas (...) Vosotros que sois la masificación, enterradores de la cultura occidental, asociales, sepulcros blanquecinos, saga del infierno, nidos de víboras, especialistas en el tiro en la nuca (...) criminales de campo de concentración, vagabundos, bárbaros, instigadores de guerras, infra-humanos, hordas rojas, bestias con figura humana, fascistas. (...) carniceros, locos de manicomio, oportunistas, eternos retrasados, rebaño de ovejas, presumidos, estercoleros, charnegos, gentuza, (...) fanfarrones, patrioteros, judíos capitalistas, muñecos, títeres, proletarios, caras de chico tierno, pistoleros, fracasados, embaucadores, embusteros, nulidades, desecho de mercadillo, ciempiés, superfluos, indignos de vivir, canallas"...y así etc., etc., etc.
El insulto como arte
Decía el filósofo Shopenhauer, autor de "El arte de insultar", que el insulto surge cuando las argumentaciones ya no tienen efecto. Para Freud se trataba de una alternativa civilizada a la violencia.
La propuesta consistiría en elaborar alguna obra, una pieza teatral, un monumento, un texto de difusión, una película, que contuviera como elemento central un gran número de insultos similares, cuantos más insultos mejor. No palabrotas, se entiende, sino verdades ofensivas, que duelen o deberían doler, alusivas al comportamiento social de los espectadores. Insultos del estilo de los de Handke, como:
Bufones, débiles de pensamiento, maltratadores, asesinos del clima, ecocidas, hinchada, buenos camaradas, teleobedientes, pusilánimes, figurines de escaparate, explotadores, esclavos, promedio estadístico, fabricantes de cadenas, estafadores, cobardes, devotos, doctrinarios, envenenadores, incendiarios, pelotas, burócratas, gregarios, intoxicadores, autoritarios, pelotón cuartelario, hordas, fascistas, parásitos, conformistas, violentos, mezquinos, traicioneros, comemierda, meapilas, amiguetes, calculadores, codiciosos, infrahumanos, formulistas, acaparadores, ilusos, títeres, sensibleros, trepas, carceleros, usureros, vocingleros, embusteros, canallas, idólatras, forofos, proxenetas, empleados modelo, adoradores de marcas, destructores de la naturaleza, animales artificiosos, expoliadores, fanáticos, hijos de la velocidad, petroleoadictos, autómatas, forofos, medianías, idiotistas, votos escrutados, personajillos, patrioteros, cuadro viviente, vendidos, ruidópatas, plasticómanos, pastilleros, tragaanuncios, servilistas, belicosos, niñatos, monstruos, estúpidos globales, matasanos, urbanícolas, partitócratas, gestores de rapiña, señoritos, barrigas agradecidas, espaldas guardadas, encorbatados, eurívoros, criminales, mitómanos, masoquistas…
Como se comprenderá se trata de una acción provisional que seguramente tiene los días contados. O no, eso en función de la respuesta de la gente. |
![](https://barcelona.indymedia.org/images/licenses/norights.gif) This work is in the public domain |
Comentaris
Re: Una propuesta insultante
|
per Un |
21 mar 2010
|
Bufon, pallasso, post-modern, guaion, pretenciós, babau, il·lús, avantguarda social, intelectual de pacotilla, copiador, imitador, senyoret...
Són uns dels pocs calificatus que podem aplicar a l'autor d'aquest trist post, que preen fer-nos veure la veritat i innovar a base de copiar. Ets tant trist que ni tan sols pots copiar tu solet sinó que a mñes necessites ajuda... no sé perque algú euria perdre el temps treballant amb tu.. id eixo d'escriure abans no et pensis que el teu post ha servit d'alguna cosa. |
Re: Una propuesta insultante
|
per adulador |
21 mar 2010
|
Doncs jo trobo que apart de la referència a Handke, un bon exemple amb l'avantguarda literària dels 60, hi ha alguns bons insults dignes d'aprofitar. Ep! i poques faltes d'ortografia... |
|
|