|
Notícies :: globalització neoliberal : laboral |
¿Acabarán con los mercados?
|
|
per jose mª viñals Correu-e: txemaotraversion@yahoo.com (no verificat!) |
02 mar 2010
|
Los mercadillos, tal como los conocemos, dejarán de existir. Los puestos no se renovarán automáticamente, como hasta ahora... se sortearán o se subastarán... |
¿ACABARAN CON LOS MERCADOS?
¿Sabéis que en Andalucía
los vendedores ambulantes
llevan tiempo luchando
contra la directiva europea de servicios
(Ley 1/2010, de 1 de marzo,
de Ordenación del Comercio Minorista,
publicada en el BOE del 2 de marzo),
porque consideran que será
EL FIN DE LOS MERCADILLOS o, como mínimo,
el principio del fin
para los cientos de miles de familias
que viven de la venta ambulante?
“Lo que pretende la Unión Europea es una puñalada trapera a los ambulantes,
es una puñalada trapera
al pequeño comercio,
es una puñalada trapera a los autónomos, porque los grandes capitalistas
se quieren quedar solos
y quieren tener todo el control de la economía
y todo lo que sea pequeño les estorba…
No os fiéis de nadie,
fiaros de vosotros mismos,
luchad en cada momento,
que los derechos se conquistan con lucha y tenéis que luchar hasta conseguir
lo que hace falta.”
Palabras de J. Manuel Sánchez Gordillo,
alcalde de Marinaleda (Sevilla)
Los mercadillos, tal como los conocemos, dejarán de existir.
Los puestos no se renovarán automáticamente, como hasta ahora.
Sólo se autorizarán para 1, 2, 3 ó 4 años como máximo.
Cuando venza la autorización,
los puestos se sortearán
(o subastarán, no está claro todavía)
entre todos los ciudadanos europeos
que lo soliciten.
No se tendrá en cuenta la antigüedad.
La autorización será transmisible
(de padres a hijos, por ejemplo),
sólo por el tiempo que reste
hasta la finalización del plazo de duración)
¿QUIÉN PODRÁ SOBREVIVIR
Y PAGAR LOS IMPUESTOS
EN ESTA TOTAL INSEGURIDAD?
Esto acabará con los pequeños ambulantes.
Las multinacionales europeas podrán optar
en mejores condiciones que nadie
a los sorteos o subastas de toda España,
a través de personas físicas (empleados).
Cuando el mercado sea suyo,
podrán sacarlo de la calle y encerrarlo
en mercados cubiertos y controlados.
CUIDADO CON LAS TRAMPAS: Informaros bien y veréis que en Cataluña
no salimos mejor parados, a pesar de las mentiras de partidos y asociaciones.
Todo lo más, hecha la ley hecha la trampa,
algún caramelo para que no luchemos.
¡HACED QUE CORRA LA NOTICIA! |
![](https://barcelona.indymedia.org/images/licenses/norights.gif) This work is in the public domain |