Imprès des de Indymedia Barcelona : http://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: criminalització i repressió
Han desallotjat el CSO Patio Maravillas del barri de Malasaña ( Madrid)
05 gen 2010
El final de la aventura de uno de los centros sociales okupados (CSO) más emblemáticos de Madrid llega a su fin. Agentes de la Policía Nacional han comenzado a desalojar esta mañana el Patio Maravillas, un espacio polivalente autogestionado ubicado en el edificio de la calle Acuerdo, número 8, después de que un juzgado diera orden de dejar libre esta zona, informaron los afectados.
1232648328391maravillasdetalledn.jpg
El final de la aventura de uno de los centros sociales okupados (CSO) más emblemáticos de Madrid llega a su fin. Agentes de la Policía Nacional han comenzado a desalojar esta mañana el Patio Maravillas, un espacio polivalente autogestionado ubicado en el edificio de la calle Acuerdo, número 8, después de que un juzgado diera orden de dejar libre esta zona, informaron los afectados.

Como consecuencia de estos hechos, un grupo de activistas intentó hacer frente a la actuación de las fuerzas de seguridad del Estado desde el interior del recinto. Los okupas afirman que cientos de personas han sido ya convocadas en el exterior del edificio para defender la permanencia del centro social.

El pasado 12 de noviembre el juzgado notificó al Patio Maravillas de que volvía a estar activa la orden de desalojo que ya pesaba sobre el edificio de la calle del Acuerdo, 8 y que fue bloqueada en febrero por la Audiencia Provincial de Madrid.

Tras recibirla, los okupas se organizaron hace meses para dormir en el edificio. Asimismo, planificaron "diferentes niveles de residencia activa no violenta" para el momento del desalojo. Así, construyeron un bunker situado en una habitación sellada en la que advertían hace tiempo que se encerrarían por dentro varias personas y se encadenarían cuando llegue la Policía.

El Patio Maravillas echó a andar como "centro social autogestionado" dos años y medio. Desde entonce, según relatan en su página web, han impartido clases de castellano para extranjeros, funciona como asesoría jurídica, sirve de lugar para organizar reuniones con entidades sociales y
Mira també:
http://www.elpais.com/articulo/espana/Policia/desaloja/Patio/Maravillas/centro/social/okupado/emblematico/Madrid/elpepuesp/2010

This work is in the public domain

Comentaris

Re: Han desallotjat el CSO Patio Maravillas del barri de Malasaña ( Madrid)
05 gen 2010
vendidos y oportunistas!

a negociar con el ayuntamiento y después casita/local de gratis eehhh!
Re: Han desallotjat el CSO Patio Maravillas del barri de Malasaña ( Madrid)
05 gen 2010
cállate perro que rebuznas ignorancia, a rabiar subnormal.

El patio vive!!
Re: Han desallotjat el CSO Patio Maravillas del barri de Malasaña ( Madrid)
05 gen 2010
Amunt Malasaña viva i combativa! Un desallotjament, una altra okupació!!
Re: Han desallotjat el CSO Patio Maravillas del barri de Malasaña ( Madrid)
05 gen 2010
Al País, a la Vanguardia, al Mundo, al Público...

SORTIU A TOTS ELS DIARIS DE LA BURGESSIA!

Que raro no?

Ocupas buenos y Okupas malos?
Antifas buenos y antifascistas malos?
Re: Han desallotjat el CSO Patio Maravillas del barri de Malasaña ( Madrid)
05 gen 2010
payaso.

El impacto en los medios de comunicación "de la burguesía" (que tú también lees) se debe a que es un centro social okupado que ha roto el aislamiento y la marginalidad. Por eso ha recibido el apoyo de las asociaciones de vecinos, de colectivos de migrantes, lgtbq, etc.

Es una experiencia´de creatividad y desobediencia que siempre se ha mantenido abierta y, frente a los posibles cierres en torno a la identidad "okupa" ha preferido innovar y mancharse de calle y de barrio.

El Patio no se cierra! Con Madrid no se esPPecula!

Malasaña distrito apache.
Re: Han desallotjat el CSO Patio Maravillas del barri de Malasaña ( Madrid)
05 gen 2010
Para los "okupas buenos" del Patio Maravillas: Un desalojo, otra negociación!


El Ayuntamiento mantiene "abiertas" las conversaciones con el Patio Maravillas, al que ofrecen varias parcelas
MADRID, 5 Ene. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Madrid aseguró hoy que mantiene "abiertas" las conversaciones con el colectivo Patio Maravillas, desalojado esta mañana del edificio que okupaba desde hace meses en el número 8 de la calle Acuerdo de la capital, al que ofrecen varias parcelas donde podrían instalar sus actividades.

Según informó un portavoz municipal a Europa Press, el área de Urbanismo y Vivienda se ha reunido ya con representantes del colectivo, al que han ofrecido la posibilidad de trasladarse a alguna de las parcelas municipales que actualmente no tienen uso en la ciudad.

Sin embargo, "ellos quieren un local, pero el Ayuntamiento no tiene ninguno: Urbanismo puede tener alguna parcela, pero no inmuebles", explicaron las mismas fuentes, que aseguraron que, "en cualquier caso, las conversaciones siguen abiertas y seguirán adelante".

Con respecto al desalojo del edificio, el portavoz municipal eludió comentarlo ya que "es un asunto entre dos entidades privadas en las que el Ayuntamiento no tiene nada que decir".
Re: Han desallotjat el CSO Patio Maravillas del barri de Malasaña ( Madrid)
07 gen 2010
Otra casa okupada.

Los niños puros rabian por internet en casa, los vecinos de malasaña se pasan ya por el nuevo CSO para mostrar su apoyo.

Más importante que ganarle casas a los especuladores es disputarles el derecho a ordenar nuestras ciudades.

El Patio vive, la lucha sigue!!
Re: Han desallotjat el CSO Patio Maravillas del barri de Malasaña ( Madrid)
08 gen 2010
Para que vayan vecinos y apoyen un centro social no hace falta pactar nada con las administraciones. No hagas de una cosa condición sine qua non de la otra por que haces trampa.

Estoy en contra de pactar nada con las administraciones y estoy a favor de los espacios abiertos a todos los vecinos. Si para ti eso es ser un niño puro a lo mejor en Catalunya lo somos unos cuantos, pero yo creo que no es pureza sino coherencia.

Ganarles casas a los especuladores mediante la okupación es una propuesta inequivoca y práctica para autogestionar nuestros espacios y nuestras vias, es abrir vias que den nuevas perspectivas a muchos vecinos de como plantear el conjunto de nuestras ciudades. El tema de "ordenarlas" ya seria otra cuestión en la que ni quiero entrar.

Que siga siempre la lucha pero que siga tambien la coherencia, si alguien quiere pactar con las administraciones que lo haga pero la okupacion no se pacta porque deja de serlo para ser otra cosa. Muy bien, endavant, pero no confundamos las cosas.
Sindicato Sindicat