Imprès des de Indymedia Barcelona : http://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: antifeixisme
Zona EspecialII
08 nov 2009
"El Estado terrorista
Cuentan que un día los árboles del bosque, viendo llegar al leñador portando su hacha al hombro, se dijeron: "Tranquilos, el mango es de los nuestros". Al poco, troceados, esperaban la muerte en la leñera. Con el PSOE sucedió algo parecido. Nadie podía creer que fuese capaz de acentuar la represión, pero nunca se vivieron en el País Vasco tiempos tan duros. Al menos, hasta..."hoy¿?
ZEN(bis).jpg
Cuando el PSOE llegó al poder en Madrid, a partir de octubre de 1982, puso en marcha un plan “antiterrorista”, en realidad una estrategia represiva global, denominada Plan ZEN (Zona Especial Norte).
Ahora, en esta segunda llegada del PSOE a La Moncloa, asistimos a una nueva escalada represiva y esta vez, aunque el escenario también ocupa todo el territorio vasco, Nafarroa está viviendo una especial intensificación de las actuaciones policiales, que no se corresponde con lo que está ocurriendo en el resto del país.

Siempre se ha dicho que Nafarroa ha sido una especie de laboratorio de la represión. Durante la transición, se diseñó una estrategia específica para Nafarroa, de la que dan fe sucesos como los de Montejurra en 1976 o Sanfermines de 1978, pero no se trataba de hechos aislados, sino de una actuación constante con un fin político muy determinado: imponer el marco de la Navarra foral y española. Para ello necesitaban neutralizar el movimiento obrero y las luchas populares y se aplicaron a ello con determinación y sin reparar en medios.

Pese al tiempo trascurrido desde entonces observamos los mismos síntomas de una represión específica con fines muy concretos. ¿Por qué decenas de detenciones de jóvenes en Nafarroa? ¿Por qué persecución contra personas a las que se acusa de militar en organizaciones políticas que por supuesto no practican la lucha armada? ¿Es esto casualidad? ¿Mayor eficacia polícial o cálculo político?
Todo indica que nos hallamos ante una operación política de calado que tiene que ver con la alianza entre UPN y PSOE y las presiones para dejar a Nafarroa Bai sin margen de maniobra. Se trata de atar las manos a la izquierda abertzale e impedir de este modo la movilización social y cualquier suma de fuerzas frente a la Navarra foral y española.

Pero, en cualquier caso, más allá de los cálculos y los intereses está el sufrimiento de las personas detenidas y encarceladas, sus denuncias de torturas, el drama de sus familias. Un coste humano que las estadísticas oficiales ningunean, pero que no hace sino alimentar la rueda del conflicto.

Esto es lo único que ha sido capaz de hacer la represión en el pasado. Y es lo único que puede ofrecer en el futuro. Para saber esto no hace falta convertir Nafarroa en un nuevo laboratorio represivo.

This work is in the public domain
Sindicato Sindicat