Imprès des de Indymedia Barcelona : http://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Calendari
«Juliol»
Dll Dm Dc Dj Dv Ds Dg
          01 02
03 04 05 06 07 08 09
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31            

No hi ha accions per a avui

afegeix una acció


Media Centers
This site
made manifest by
dadaIMC software

Envia per correu-e aquest* Article
Notícies :: globalització neoliberal
¿Enfrentar la crisis?
03 abr 2009
EEUU pretende la solidaridad del mundo para enfrentar la crisis generada desde su territorio
¿Enfrentar la crisis?

José Gregorio González Márquez
caminosaltair ARROBA hotmail.com

La crisis económica que azota al mundo se ha convertido en un pandemónium. Los países capitalistas que hasta hace poco pregonaban lo saludable de sus economías, se han declarado en recesión al no poder tapar el hueco fiscal creado por sus “inversores”. Estados Unidos, quien se ha proclamado como el policía del mundo y el tutor financiero de la humanidad al establecer políticas económicas y modelos de gestión fiscal que más se acercan a la explotación de los pueblos que a los principios de humanismo, corre ahora su arruga a los países con menores ingresos económicos. Desde el año 2007, los Estados Unidos presentaron una severa crisis en los créditos hipotecarios. Entonces se perfilaba la punta del iceberg que arrastraría desde empresas aseguradoras hasta Bancos con supuestas trayectorias incólumes. Las hipotecas basura venían plagando el mercado norteamericano y de parte del mundo sin ningún tipo de supervisión; y si esta existió, los encargados de hacerles seguimiento se hicieron cómplices de las acciones denodadas que perjudicaron el mercado internacional.
El neoliberalismo como doctrina económica fue derrotado por los mismos que proclamaban su éxito. Los grandes capitalistas aprovecharon las tesis neoliberales para engañar al mundo y así apoderarse de los ingresos que estaban destinados a las inversiones sociales en los países del orbe. No dudamos que al abismo serán conducidos los pueblos con menos posibilidad de alcanzar un desarrollo sustentable; tenemos la certeza que se agravará la condición social de muchos ciudadanos cuya único sustento son los programas de ayuda que tienen los gobiernos. La clase social más desposeída y que se debate entre la hambruna y la pobreza extrema, verá menguada su posibilidad de sobrevivir en un mundo donde los ricos han jugado a hacerse más poderosos y los gobernantes a convertirse en los cómplices de la vorágine y ambición económica de unos pocos.
La cooperación de los economistas fue fundamental para cimentar la trama donde se fraguaría la estafa del siglo. La aplicación de la piramide Ponzzi, la creación del sistema de hipotecas basura, el lanzamiento de bonos sin ningún tipo de respaldo, la manipulación de los costos de las acciones, la especulación con empresas de maletín, el uso de recursos en guerras y los movimientos irresponsables de capitales son algunos de los factores que potenciaron la inestabilidad económica.
Hoy cuando la crisis amenaza con devastar la sociedad mundial, los culpables – países más ricos – pretenden contar con la solidaridad de quienes poca responsabilidad han tenido la aparición de la misma. Las cuotas de sacrificio se pide a las clases más desposeídas; a esos que jamás fueron considerados como sujetos de derecho en el capitalismo.

This work is in the public domain

Ja no es poden afegir comentaris en aquest article.
Ya no se pueden añadir comentarios a este artículo.
Comments can not be added to this article any more