Imprès des de Indymedia Barcelona : http://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Comentari :: corrupció i poder
Un moderno cuento de hadas ...
17 mar 2009
Situación un poco similar en el pasado, directamente relacionada con el fraude electoral, nos llevó a la revolución de los años treinta y al ascenso de Getulio al poder. Yo espero y pido que el presidente Lula haga con que prevalezca la sensatez.
Un moderno cuento de hadas ...

No tuviera yo los 56 años que tengo, no hubiera hecho la caminata que hice, visto lo que he visto, leído lo que he leído, me quedaria encantado ...

Mirá que hermoso... El príncipe de la más famosa, rica y mediatica casa real en el planeta aterrizó en el Amazonas para recibir un premio por sus importantes contribuciones en la protección de los bosques. Hermoso discurso hizo sobre la urgencia de detenermos al cambio climático, conversó con las organizaciones no gubernamentales, con las autoridades y los indígenas ...

En una gran coincidencia, de esas que sólo ocurren en los cuentos de hadas, en la controvertida "Reserva Raposa Serra do Sol", 600 indios, 600 brasileños, reclaman un "pedacito de tierra" equivalente a muchas naciones del planeta y capaz de contener y mantener varios millones de habitantes.

Seiscientos entre los 180.000.000 de brasileños ...

Y, por supuesto, todo esto para que puedan mantener su cultura, su modo particular de vida y el medio ambiente supuestamente intactos.

También en otra de las coincidencias de los cuentos de hadas, la reserva que quieren asegurarse por el Supremo Tribunal Federal, ahora en el próximo dia 18 de marzo, en demarcación continua, está, segun muchas fuentes, incluso el general Lessa, ex comandante militar de la amazonia brasileña y ex presidente del club de los militares brasileños, llena de minerales estratégicos, raros y valiosíssimos.

Según las fuentes, también está lleno de representantes de organizaciones no gubernamentales, casi todos rubios y hablando Inglés, siendo que un ministro brasileño se guardó "la cola entre las piernas", cuando se le impidió la entrada allí.

Nuestros nobles hermanos de la selva tendrán que perdonarme, pero hay algo que no "suena" en este cuento de hadas. No son posibles estas supuestas intocabilidad e inmutabilidad, en el mismo momento en que el interés internacional se mueve hacia el bosque, para sacar de su destrucción, miserables soja, madera y ganado.

A pesar de las demenciales concesiones de los tiempos de FHC, que estableció los precedentes de esta ridícula situación, es un pedazo de Brasil, no hay sentido en entregarles a 600 personas la soberanía absoluta sobre esta fabulosa riqueza, a fin de que, obviamente, sea apropiada por otros, como tampoco hace sentido que "naciones" a veces "reconstruidas" por manos extranjeras, contribuyan a la balcanización de Brasil, supuestamente para preservar la "pureza" de una cultura que siquiera existe.

Esto ya no es cuento de hadas. Esto es el racismo y le tengo que recordar que Brasil fue construido exactamente en el sentido opuesto, por la mezcla, la comunión y el sincretismo y esta es nuestra principal fortaleza.

Las mismas fuerzas que quieren vender esta mentira, están vendiendo la más satánica creación de la humanidad: los transgénicos, que si no eliminados, nos eliminarán a nosotros todos y entonces sí que ya no nos preocuparemos por el cambio climático.

Fueron la mezcla, la tolerancia y la coexistencia pacífica que nos han dado ese instrumento, que este sí, apunta y garantiza a la reconstrucción de la fauna, de la flora y de la prosperidad.

Fue el suizo Ernst Götsch que de lo más alto de su sabiduría botánica y ambiental, desarrolló en Bahía, entre los indios y los "caboclos", a los SAFRA, sistemas agroforestales regenerativos análogos, que son simplemente el futuro de la Tierra y de la humanidad, que finalmente podrán vivir en paz.

El Supremo Tribunal Federal, en especial en la figura del ministro Gilmar Mendes, ha lanzado al país en un clima de incertidumbre, de arbitrariedad, de abandono de la Constitución y de profunda insatisfacción colectiva (caso Daniel Dantas), que nos puede llevar a todos a una impredecible situación, sobre todo cuando a esto se añade la monumental crisis económica en marcha.

Situación un poco similar en el pasado, directamente relacionada con el fraude electoral, nos llevó a la revolución de los años treinta y al ascenso de Getulio al poder. Yo espero y pido que el presidente Lula haga con que prevalezca la sensatez.

This work is in the public domain
Sindicato Sindicat