Imprès des de Indymedia Barcelona : http://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Calendari
«Juliol»
Dll Dm Dc Dj Dv Ds Dg
          01 02
03 04 05 06 07 08 09
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31            

No hi ha accions per a avui

afegeix una acció


Media Centers
This site
made manifest by
dadaIMC software

Veure comentaris | Envia per correu-e aquest* Article
Comentari :: globalització neoliberal
La crisis económica y los cambios que se avecinan
16 gen 2009
Repaso de los principales cambios socioeconómicos que se avecina en los próximos años , debido a la agudización de la crisis económica global.
LA CRISIS Y LOS CAMBIOS QUE SE AVECINAN
El siguiente escrito intenta ser un análisis de los cambios socioeconómicos que previsiblemente tendrán lugar en España en el próximo decenio, debido a la agudización de la crisis de la economía global.
1.-Espectacular aumento de la morosidad y de los embargos de viviendas y locales comerciales y Sustitución de la obsesión de la vivienda propia por la cruda realidad del alquiler compartido, debido a las elevadas tasas de paro, imposibilidad de pagar los plazos de las hipotecas y previsible endurecimiento de las condiciones de los futuros préstamos bancarios, lo que aunado con el desvío de inversiones de los Mercados Bursátiles a Depósitos de Renta Fija y Bienes Raíces provocará la inevitable inanición financiera de las empresas.
2.-Finiquito del consumismo compulsivo imperante en la pasada década, provocado por la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores debido a los exiguos incrementos salariales, congelación o dramática reducción de los mismos lo que unido a la ausencia de la cultura del ahorro doméstico provocará una severa contracción del consumo interno, el auge espectacular de las casas de empeño y el colapso de los centros de acogida y comedores sociales.
3.-Drástica reducción de subvenciones agrarias, industriales y subsidios sociales: duración y cuantía de las prestaciones de desempleo, pensiones de jubilación y viudedad , aumento de la tasa de población que quedará obligada a vivir en umbrales de pobreza y síntomas preocupantes de agotamiento de la sanidad pública y gratuita, con el previsible colapso de los servicios de urgencia y progresiva implantación de un canon obligatorio por su uso .
4.- Renovación del obsoleto Parque Automovilístico por coches respetuosos con el medio ambiente (eléctricos e híbridos) y Reordenación del transporte de mercancías terrestres, primando a las nuevas Autopistas del Mar y Vías Férreas de alta Velocidad unido a una política de Autoabastecimiento energético y de recursos hídricos en el horizonte del 2020 debido a la elevada dependencia energética exterior ( 50%) , lo que conllevará la construcción de nuevos embalses y polémicos trasvases; la reapertura de obsoletas minas de carbón y la reactivación de la otrora denostada energía nuclear ,complementado todo ello con el extraordinario impulso de las energías renovables y el furibundo embate de los grupos ecologistas radicalizados.
5.- Efecto dominó en la declaración de EREs en las empresas y generalización de la precariedad laboral con salarios seiscieneuristas e interinidad vitalicia: implantación de la jornada laboral mínima de 45 horas semanales y retraso de la jubilación a los 65 años unido al deterioro progresivo de las condiciones laborales y escalada de las tasas de paro hasta niveles desconocidos, con la consiguiente radicalización de los otrora aburguesados y sumisos sindicatos de clase y la aparición mediática de los grupos antiglobalización que utilizando tácticas de guerrilla urbana pondrán en jaque a las fuerzas de seguridad.
6.-Desertización comercial de amplias zonas urbanas, con la progresiva desaparición del pequeño comercio (alimentación, ropa, calzado y concesionarios de automóviles) y de establecimientos de ocio y diversión ( bares, cines, restaurantes, discotecas y centros comerciales) consecuencia de la severa contracción del consumo interno unido a la extinción de incontables medios de comunicación impresa y audiovisual por la drástica reducción de ingresos por publicidad.
7.-Revitalización de los cascos antiguos y centros urbanos de las ciudades en detrimento de los barrios periféricos, motivado por la falta de liquidez de las arcas municipales y consecuente reducción de servicios públicos, fruto de la ya mencionada desertización comercial y de la profunda recesión del mercado inmobiliario que conllevarán una acusada reducción de ingresos por impuestos y subsiguiente endeudamiento crónico de los ayuntamientos.
8.-Inicio del éxodo al medio rural de una población urbana afectada por la asfixia económica, embargo de viviendas e ingreso en las listas del paro, con la consiguiente revitalización de extensas zonas rurales, rejuvenecimiento de su población y regreso a escenarios ya olvidados de economía autárquica.
9.-Progresivo deterioro de la Educación Pública con tasas insultantes de fracaso escolar en la Educación Secundaria Obligatoria, quedando la mayoría de los centros públicos convertidos en guetos de inmigrantes y los centros privados como refugio de la excelencia educativa y de las clases económicamente solventes unido al redescubrimiento de la Formación Profesional y la drástica reducción del número de Universidades Públicas asfixiadas por la falta de subvenciones y la reducción espectacular del número de estudiantes.
10.-Agudización de los sentimientos xenófobos de la población autóctona agravado por el recorte de la oferta laboral y consecuente feroz competencia por los puestos de trabajo, el espectacular auge de los grupos de ideología neonazi, la proliferación de insalubres poblados ilegales y la conversión de numerosos barrios periféricos en auténticos guetos de inmigrantes.
GERMAN GORRAIZ LOPEZ

This work is in the public domain

Comentaris

Re: La crisis económica y los cambios que se avecinan
17 gen 2009
interesant pronòstic -o profecia- però potser una mica escuet, no?
Re: La crisis económica y los cambios que se avecinan
17 gen 2009
"cruda realidad del alquiler compartido?"
a la majoria de països no tens més opció que estar de lloguer. i parlo de països desenvolupats.

sempre tindrem les cooperatives i el mutualisme
Re: La crisis económica y los cambios que se avecinan
17 gen 2009
i això sense oblidar l'arribada de la bèstia de set caps que escup foc pels queixals!
menys nostradamus amateurs i més seriositat.

Ja no es poden afegir comentaris en aquest article.
Ya no se pueden añadir comentarios a este artículo.
Comments can not be added to this article any more