Imprès des de Indymedia Barcelona : http://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Calendari
«Agost»
Dll Dm Dc Dj Dv Ds Dg
  01 02 03 04 05 06
07 08 09 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31      

No hi ha accions per a avui

afegeix una acció


Media Centers
This site
made manifest by
dadaIMC software

Envia per correu-e aquest* Article
Notícies :: corrupció i poder
La SGAE cobra por el disco de la marato
18 des 2008
SOLIDARIDAD CON COMISIÓN
La SGAE cobrará por los derechos de autor de la música que se interpretó en 'La Marató' de TV3

La asociación se embolsará 45.000 euros por las actuaciones de los artistas que colaboraron de forma altruista |
SOLIDARIDAD CON COMISIÓN
La SGAE cobrará por los derechos de autor de la música que se interpretó en 'La Marató' de TV3

La asociación se embolsará 45.000 euros por las actuaciones de los artistas que colaboraron de forma altruista | "Lo hemos hecho con todos los discos que ha sacado 'La Marató'", se justifica la SGAE


Las personas afectadas de enfermedades mentales graves no serán las únicas que se beneficiarán del dinero recaudado durante La Marató de TV3. La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) se embolsará alrededor de 45.000 euros en concepto de derechos de autor a través de los discos editados por la cadena autonómica para recaudar fondos.



Los artistas que han participado en el disco lo han hecho de forma altruista y han cedido sus derechos, pero la SGAE no piensa renunciar a esta "comisión" a costa de la solidaridad. Aparte del dinero de los discos -de los que se han editado 150.000 copias y que se venden a nueve euros-, la SGAE y otras entidades de gestión de derechos de autor también cobrarán por las actuaciones en directo de la gala del domingo.

TV3 paga anualmente una cantidad a distintas entidades y ninguna descontará la parte correspondiente a la gala del día 14. "Esta cifra podría estar entre los 15.000 y los 20.000 euros", explica el abogado especializado en canon digital Josep Jover.

Desde TV3 confirman el pago de la suma a la SGAE. "No tienen en cuenta que se trata de un acto benéfico y no ha habido trato de favor", dice un portavoz de la cadena. Tampoco piensan mover ficha por ello pese a que los artistas invitados hayan cedido sus derechos a la cadena -entre los participantes en el disco están Arianna Puello, La Carrau, Estopa, Manu Guix, Pastora o Tomeu Penya-.

En la SGAE justifican este cobro diciendo: "Lo hemos hecho con todos los discos que ha sacado La Marató". La sociedad argumenta que ellos no son dueños de los derechos de autor de sus afiliados, sino que su función es meramente recaudatoria y que más tarde reparten este dinero entre todos los socios.

Pero si los artistas han cedido sus derechos o no son socios de la SGAE, ¿a quién va a parar el dinero recaudado? "No podemos decidir de forma unilateral cobrar o no en función de si el concierto es benéfico o deja de serlo", explica un portavoz de la SGAE, que recomienda a los artistas que quieran solicitar que la parte que les corresponde de la recaudación por la gala se destine a la acción benéfica.

This work is in the public domain

Ja no es poden afegir comentaris en aquest article.
Ya no se pueden añadir comentarios a este artículo.
Comments can not be added to this article any more