|
Notícies :: amèrica llatina |
Batman, Robin y el Santo Continuismo
|
|
per Luis Agüero Wagner Correu-e: agenciainformativaf17@yahoo.com (no verificat!) |
22 nov 2008
|
"Hay luces y sombras, siempre hemos afirmado que no somos ni MesÃas ni Batmanâ€?, justificó el obispo Fernando Lugo la inoperancia de su gobierno, al cabo de cien dÃas. Lo cierto y concreto que sólo es perceptible el santo continuismo en Paraguay. |
|
|
|
Hay luces y sombras, siempre hemos afirmado que no somos ni MesÃas ni Batmanâ€?, justificó el obispo Fernando Lugo la inoperancia de su gobierno, al cabo de cien dÃas.
Fue ayer durante un dÃa de gobierno cumplido en su ciudad natal de San Pedro del Paraná, donde estuvo acompañado de los ministros de Obras Públicas y del Interior.
Como ya es una costumbre en las actividades del obispo, quien ganó el 20 de abril las elecciones con fuerte respaldo de la embajada norteamericana, también se encontraba en el lugar acompañándolo embajadora de Estados Unidos en Paraguay, Liliana Ayalde.
“Yo creo que en términos también de la administración más transparente, más honesta, hemos dado signos de que queremos hacer un gobierno diferenciado, un gobierno de cara a la ciudadanÃa, lo mismo como el poder recuperar la dignidad como nación a nivel internacionalâ€?, dijo Lugo olvidando que la dignidad nacional quedó por el piso luego de que no logró que se ponga al teléfono el presidente brasileño Lula Da Silva esta semana.
Sobre el desastroso momento que vive el paÃs en materia de seguridad, justificó que “inseguridad hay en Brasil, hay en los otros paÃses también, pero sà queremos sustancialmente mejorar eso comenzando por la misma institución encargada de la seguridad públicaâ€?. Últimamente la policÃa paraguaya se encuentra haciendo huelga de brazos caÃdos y los asaltos ni siquiera respetan los cumpleaños infantiles.
Sobre posibles cambios en la dirección de Yacyretá, el Presidente señaló que no hay ningún rumor al respecto, “nosotros hemos dicho que queremos asegurar la transparencia, la honestidad, la eficiencia y si estos elementos no se han dado buscaremos mejores personasâ€?. La semana pasado la prensa se hizo eco de la encarnizada lucha que los partidarios del obispo, en su mayorÃa integrantes del movimiento Tekojojá, realizaban por apoderarse del botÃn de licitaciones de la entidad binacional, y de los corruptos y mafiosos manejos en el grupo del cual surgió la candidatura del obispo.
Con relación a las invasiones campesinas,. “Es un problema estructural como decimos nosotros, ahora estamos trabajando en la reforma agraria integral que creo que va a ser la solución a todos los problemas de tierra, de trabajo, de gestión y desarrollo económicoâ€?, apuntó. En realidad, se han realizado brutales desalojos con el trágico saldo de sin tierras y sin techos asesinados por la policÃa, en tanto el ministro del interior aseguró que los sojales eran de la policÃa, en defensa de los traficantes de transgénicos que promueven el modelo sojero de Monsanto.
EN DEFENSA DE TERRATENIENTES BRASILEÑOS
El obispo Fernando Lugo instó a los pobladores del campo a respetar la propiedad privada.
“Cuando campesinos, grupos pequeños o grandes, puedan por encima de la ley amenazar, creemos que no es correcto. Para eso están las instituciones gubernamentales, las que deben dar respuestas a las demandas sociales y para eso está también el cumplimiento de la Constitución Nacional y las leyes para todos los paraguayos y extranjeros que viven en nuestro paÃs, sin distinciónâ€?, indicó.
La ley, no está demás recordarlo, es como una tela de araña. No la teme el bicho grande ni el que mande, como bien lo sentenció el gaucho MartÃn Fierro.
MAS CAMPESINOS ASESINADOS
Más campesinos han aparecido asesinados por paramilitares en el departamento de San Pedro, en propiedades de conocidos terratenientes y traficantes de transgénicos, sin que las autoridades insinúan siquiera tomar alguna medida al respecto, que no sea proteger a los opulentos latifundistas a sangre y fuego.
A dos meses de haber asumido el poder y controlar todas las instituciones del estado paraguayo, con un respaldo absoluto de la prensa, el novel gobierno teocrático del obispo Fernando Lugo ejecutó a su primer campesino.
Se llamaba Bienvenido Melgarejo, y era padre de ocho niños.
Los escuadrones de la muerte dirigidos por el ministro del interior Rafael Filizzola, favorecido de la embajada norteamericana y admirador de Alvaro Uribe, lo ejecutaron sin piedad para defender a terratenientes brasileños, traficantes de soja transgénica y personeros del capital transnacional, que en la práctica son los dueños del Paraguay.
La prensa paraguaya dominada por opulentos mafiosos que se enriquecieron con el esquema mercantilista de la dictadura anticomunista de Alfredo Stroessner, para luego cambiar de amo por la CIA norteamericana, aplaudió el asesinato y reclamó más muertes, con una sed de sangre que asombrarÃa a tantos militantes de la izquierda latinoamericana que cantaron loas al supuesto "obispo de los pobres" que acabó asesinando pobres.
¿Devolverá alguna medida del falso clérigo marxista la vida a Bienvenido Melgarejo?
Sabemos que un campesino paraguayo es apenas un insecto más a ser exterminado por un gobierno continuista, que llegó al poder con votos prestados de Stroessner, con respaldo de las fundaciones anexas a la CIA norteamericana, dinero de la Secta Moon y el espaldarazo decisivo del ahijado de Otto Reich, James Cason. |
Mira també:
http://www.wikio.es/internacional/america_latina/nicaragua/luis_aguero_wagner |
![](https://barcelona.indymedia.org/images/licenses/norights.gif) This work is in the public domain |